• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pulmón, Ansiedad y Apatia en la Medicina Tradicional China

  • Beneficios de las Bayas del Goji. Propiedades nutritivas y rejuvenecedoras
  • Aceite de Orégano: remedio contra Hongos, Infecciones y mucho más

Publicado: 25/04/2012 - Actualizado: 18/11/2018

Autor: Laura G. Garmendia

En la medicina china, el pulmón está estrechamente relacionado con el intestino grueso (órgano Yang). El pulmón es considerado un órgano Yin, órganos a los cuáles se les atribuye una mayor propensión a ser débiles ya que están más expuestos a factores patógenos externos, en este caso, el pulmón es uno de los órganos más susceptibles al mundo de afuera, por lo que suele reaccionar muy fácilmente al clima, el aire, etc.Pulmón, ansiedad y apatia en la Medicina Tradicional China

El Pulmón pertenece al elemento Metal, su energía es vital y, en conjunto con el intestino grueso, se encarga de la comunicación del cuerpo con el exterior.

Contenidos

  • Funciones del pulmón
  • Síntomas de un pulmón deficiente o débil
  • Síntomas de tipo Yin
  • Síntomas de tipo Yang
  • Emociones y pulmón
  • Cura Emocional
  • Síntomas de un mal funcionamiento del intestino
  • Referencias

Funciones del pulmón

• Dirige los movimientos del Qi (energía vital), los cuales van desde el pulmón al resto del organismo, siguiendo un movimiento disperso y descendente y circulante, la cual  está íntimamente relacionada con la zona pectoral.

• Se encarga de llevar energía, por medio de la respiración, a los demás órganos y sistemas.

• Ayuda a eliminar impurezas, permitiendo la exhalación o expulsión del aire impuro o contaminado.

• Regula el agua y los líquidos del cuerpo, moviendo en su función descendente los vapores del agua hacia el riñón.

• Regula el exterior del cuerpo, influye y controla la función de las partes del cuerpo que están en contacto con el exterior como piel, glándulas sudoríparas, vello, etc. Regula  la humedad de la piel y su resistencia a los factores climáticos.

• Los pulmones tiene su puerta en la nariz y la garganta, son la casa de las cuerdas bucales. Cuando el pulmón no funciona adecuadamente, entonces habrá problemas en la nariz, respiración, garganta y cuerdas bucales.

  • Rábanos: propiedades beneficiosas y efectos curativos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Rábanos: propiedades beneficiosas y efectos curativos

• Se encarga de calentar la piel y los músculos, protegiendo al cuerpo de los factores patógenos externos.

• En la Medicina China, el pulmón es el consejero que ayuda al corazón a determinar “su orientación política». Así que el pulmón ayuda a la sangre a circular y a la circulación de energía por los meridianos.

Síntomas de un pulmón deficiente o débil

Síntomas de tipo Yin

Obstrucción nasal, palidez, pulso débil, voz fina y apagada, sudoración espontanea, saburra blanca en la lengua. tos con expectoración mucosa, respiración superficial, disnea, aversión al frío, rinorrea y obstrucción nasal, astenia, pulso débil.

Síntomas de tipo Yang

Dolor torácico, palmas calientes, sensación de calor en todo el cuerpo, boca seca, ausencia de saliva, sequedad de garganta y boca, fiebre vespertina, sensación urente a nivel precordial, sudoración nocturna, sensación de calor en palmas de las manos y plantas de los pies, pulso rápido y fino

  • Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té
    MAS EN SALUD NATURAL
    Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té

• Piel seca, ajada o rasposa.

• Se considera la piel como el “tercer pulmón”. Un exceso de sudor, o la incapacidad de sudar, también están relacionados con el funcionamiento del pulmón, así como problemas de piel, relacionados con un exceso de toxinas debido a la incapacidad del cuerpo para su eliminación.

• Tos, disnea y problemas como el asma, disnea, hemoptisis, odinofagia, opresión torácica, etc.

• Dolor en fosa supraclavicular, hombro y espalda, borde anterior y parte media del brazo.

• Nariz enrojecida e hinchada (pulmón con exceso de toxinas). Las personas que toman mucho alcohol tienden a tener la nariz enrojecida debido a que el alcohol sube a los pulmones para ser eliminado, inflamando la nariz y haciéndola lucir roja. Además del alcohol, otros productos químicos como desinfectantes, productos de limpieza, jabones, suavizantes de tela, cloro, etc., afectan el pulmón.

• Poros dilatados y puntos negros en la piel. Los puntos negros en la piel son toxinas acumuladas que no se han podido evacuar, y lo cual avisa de un estancamiento en la eliminación intestinal.

• Picor en la nariz.

• Caspa: la caspa es una forma de desalojar las toxinas del cuerpo. No solo sale en el cuero cabelludo sino en pestañas, cejas, etc.

Emociones y pulmón

Los sentimientos de tristeza y depresión estan asociados al funcionamiento del pulmón. Cuando estamos tristes y desesperanzados, es como tener sentimientos de no querer vivir. El oxigeno es el principal portador de vida del cuerpo, estar constantemente tristes o deprimidos envía un mensaje al cuerpo de no querer “respirar” las situaciones, personas o experiencias que nos rodean.

La apatía, el desgano, cansancio crónico y la falta de energía están relacionadas con un pulmón deficiente.

La desesperanza, el pesimismo, el sentimiento de víctima, la injusticia y la frialdad emocional son otras de las emociones que influyen en el mal funcionamiento del pulmón.

Cura Emocional

Es muy importante, cuando se padece de una deficiencia pulmonar y se tienen cualquiera de los sintomas antes mencionados, que se revalore la filosofia con la que se vive, que se encuentren nuevas formas de enfocar la vida y se busquen alternativas para la auto motivación, aprendiendo más acerca de nosotros mismos y de nuestro poder Espiritual. La vida puede parecer triste y desesperanzada si no se encuentra el poder creativo que yace dentro de uno mismo, un poder unico para transformar la realidad. Se debe recordar que fuimos dotados con todos los elementos para hacernos felices, y es nuestra responsabilidad aprender a usar este poder, y hacernos felices.

Síntomas de un mal funcionamiento del intestino

  • Diarrea o estreñimiento.
  • Exceso de gases o flatulencia.
  • Acumulación de toxinas que genera toxemia. La toxemia genera gases venenosos que suben al pulmón y lo deterioran, provocando que la persona sea propensa a contraer pulmonía, neumonía o un cáncer de pulmón.

Puntos de desbloqueo del pulmón:

En la base de la nariz están los puntos correspondientes al meridiano del intestino grueso. Presionar estos puntos por medio de la acupuntura o digitopuntura ayuda a equilibrar el funcionamiento del pulmón.

Referencias

  1. Liu, C. F., & Chien, L. W. (2015). Efficacy of acupuncture in children with asthma: a systematic review. Italian Journal of Pediatrics, 41, 48.
  2. Yin, L.-M., Wang, Y., Fan, L., Xu, Y.-D., Wang, W.-Q., Liu, Y.-Y., … Yang, Y.-Q. (2015). Efficacy of acupuncture for chronic asthma: study protocol for a randomized controlled trial. Trials, 16, 424.
  3. Liu, H. (2016). [Acupuncture Combined with Acupoint Application Improves Symptoms, Daily Life Quality and Lung Function in Chronic Obstructive Pulmonary Disease Patients during Acute Exacerbation]. Zhen ci yan jiu = Acupuncture research, 41(3), 251–254.
  4. Li, M., Zhang, X., Bao, H., Li, C., & Zhang, P. (2017). Acupuncture for asthma: Protocol for a systematic review. Medicine, 96(26), e7296.
  5. Liang, Y., Lenon, G. B., & Yang, A. W. H. (2017). Acupressure for respiratory allergic diseases: a systematic review of randomised controlled trials. Acupuncture in Medicine : Journal of the British Medical Acupuncture Society, 35(6), 413–420.
  6. Au, D. W. H., Tsang, H. W. H., Ling, P. P. M., Leung, C. H. T., Ip, P. K., & Cheung, W. M. (2015). Effects of acupressure on anxiety: a systematic review and meta-analysis. Acupuncture in Medicine : Journal of the British Medical Acupuncture Society, 33(5), 353–359.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 18/11/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(8 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El arte de Perdonar y alejar el Rencor El arte de Perdonar y alejar el Rencor ¿Te sientes ofendido o resentido con alguien? ¿No lo quieres ver ni en pintura? Sentirse [...]
  • ¿Buscas razones para Practicar Yoga? Te doy 5 ¿Buscas razones para Practicar Yoga? Te doy 5 En este primer post sobre practicar yoga me gustaría hablaros de las razones por las [...]
  • Enuresis nocturna o niños que mojan la cama: Causas y Remedios Naturales Enuresis nocturna o niños que mojan la cama: Causas y Remedios Naturales La Enuresis es la micción incontrolada después de los 4 o 5 años de edad. [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Pulmón, Ansiedad y Apatia en la Medicina Tradicional China

Todo sobre Enfermedades

  • Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Si sientes dolor de espalda, hombros y tensión en el cuello con frecuencia, es probable [...]
  • Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales La conjuntivitis es un padecimiento de los ojos qué sucede cuando se inflama la conjuntiva [...]
  • Los remedios florales de E. Bach Los remedios florales de E. Bach Os voy a introducir el tema de los remedios florales comenzando por hablar de los [...]
  • Calambres: sus causas y remedios naturales Calambres: sus causas y remedios naturales Los calambres o contracciones musculares involuntarias se pueden deber a diversas causas de fácil remedio. [...]
  • Apendicitis: tés, hierbas y jugos para después de operarte Apendicitis: tés, hierbas y jugos para después de operarte El apéndice es, digamos, la parte final del intestino grueso, el cual es un segmento [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento