• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Magnesio en la dieta: beneficios, dosis diaria y suplementos

  • Beneficios de los Limones y sus Propiedades Terapéuticas
  • 6 Remedios naturales para unos ojos sanos y luminosos

Publicado: 16/04/2013 - Actualizado: 02/09/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

¿Es realmente imprescindible tomar suplementos de magnesio para permanecer saludables? Esta es la pregunta que muchas personas se realizan, más aún cuando existe gran publicidad que incita a su consumo ya sea a través de polvitos milagrosos, pastillitas, masticables, etc.

La verdad sobre el MagnesioEn mi país, incluso, un famoso médico se ha hecho casi de la patente y lo llaman el doctor “magnesio” pues difunde, recomienda y ensalza las virtudes del magnesio y, es más, ha creado su propia marca con este producto, que goza de una buena demanda, incluso en el exterior.

Aunque su prestigio acá no se pone en duda, sin embargo existen también otros respetables médicos que han desbaratado las exacerbadas propiedades cuasi milagrosas del magnesio, de las que hablaremos hoy.

Contenidos

  • Beneficios y funciones del magnesio en el organismo
  • ¿Qué dosis diaria de magnesio necesita nuestro cuerpo?
  • Cómo obtenerlo
  • Quién pueden tomar suplementos con magnesio

Beneficios y funciones del magnesio en el organismo

De este elemento químico se dice todo, desde que cura un resfriado, hasta que sana la diabetes, pasando por restaurar el corazón y aliviar el asma. Algunos supuestos especialistas médicos, le otorgan también milagrosas propiedades para fortalecer los huesos, mejorar el sistema respiratorio, mantenerse joven y un sinfín de más beneficios. Sin embargo, hasta la actualidad, no existen documentos científicos que den fe de todas estas maravillas descritas.

Lo que sí se sabe y es aceptado por el grueso de médicos de la medicina tradicional es que con el magnesio se puede mantener equilibrado nuestra presión arterial y es tan esencial para nuestro cuerpo como lo son las vitaminas (1).

Y si bien es importante prevenir las enfermedades llevando una buena dieta, cuidándonos con buenos hábitos, cogiendo los frutos alimenticios que la naturaleza nos ofrece, no es preciso cegarnos con productos que dicen curarnos de todo, sin haber consultado antes con un médico profesional.

¿Qué dosis diaria de magnesio necesita nuestro cuerpo?

Volvemos en repasar que es cierto que el magnesio es un elemento importante, es esencial para regular la las funciones hormonales, neuromusculares, cardiovasculares e inmunológicas. Pero su requerimiento mínimo diario en adultos debe ser sólo de 320 a 400 mg al día (2).

Con este artículo no pretendemos satanizar o desmerecer los aportes del magnesio, que realmente necesitamos, pero dejemos en claro que no sólo podemos obtenerlo a través de productos fabricados, envasados o procesados, como quieran denominarlo. Este elemento se puede obtener de nuestros propios alimentos diarios.

Cómo obtenerlo

Podemos encontrar magnesio en vegetales como la espinaca y la lechuga, una forma de distinguir la presencia de este mineral en los vegetales es por el color verde que proviene de la clorofila.

  • Granos integrales: fuente de juventud y salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Granos integrales: fuente de juventud y salud

Otras fuentes ricas en magnesio son:

  • El lenguado
  • Las almendras
  • Las semillas de marañón
  • Los cereales integrales
  • Las semillas de calabaza
  • Harina de Soya
  • El maní o cacahuate
  • Las lentejas

Quién pueden tomar suplementos con magnesio

En casos excepcionales, algunas personas, deben tener alguna suministración adicional de magnesio, paralela a la dieta. Basada en las recomendaciones del prestigioso doctor Elmer Huerta, Presidente de la Sociedad Americana del Cáncer, estas son (las copio fielmente de su blog):

  • Aquellos que toman medicamentos que causan que se pierda magnesio (diuréticos como Lasix, Bumex, Edecrin, e hidrochlorotiazida, antibióticos -gentamicina y Amfotericina- o quimioterapia con Cisplatino.
  • Pacientes con diabetes pobremente controlada (pierden mucho potasio en la orina).
  • Alcohólicos: se calcula que el 30 a 60% de ellos sufre deficiencia de magnesio (3).
  • Pacientes con serios problemas de absorción en el intestino delgado (Enfermedad de Crohn y alergias al gluten por ejemplo). Obviamente éstas personas no pueden absorber el magnesio de los alimentos.
  • Pacientes con bajos niveles persistentes de potasio y calcio.
  • Ancianitos con mala alimentación o que toman varios medicamentos que interfieren con la absorción de magnesio.

Advertidos estamos, una persona sana no necesita suplementos de magnesio, cada vez que leamos de un producto milagroso, de x marca, dudemos primero y hagamos la consulta respectiva, antes de automedicarnos. Es mejor consumirlo al natural, total siempre los minerales y vitaminas podemos obtenerlos de la propia naturaleza, a través de nuestros alimentos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 02/09/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Enuresis nocturna o niños que mojan la cama: Causas y Remedios Naturales Enuresis nocturna o niños que mojan la cama: Causas y Remedios Naturales La Enuresis es la micción incontrolada después de los 4 o 5 años de edad. [...]
  • Migraña: Tratamiento Natural y algo más para erradicarla Migraña: Tratamiento Natural y algo más para erradicarla ¿Por qué aparecen las migrañas y cuáles son los mejores tratamientos? La migraña es un [...]
  • Riesgos del Azúcar Refinado. Abusar del Azúcar: consecuencias para la salud Riesgos del Azúcar Refinado. Abusar del Azúcar: consecuencias para la salud ¿Te gustan los alimentos muy azucarados, eres amante de los postres o peor aún, no [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » El Magnesio en la dieta: beneficios, dosis diaria y suplementos

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Estrógenos, Salud femenina y Toronja (Pomelo) Estrógenos, Salud femenina y Toronja (Pomelo) Los estrógenos son una hormona femenina de las más importantes ya que influencian su vida [...]
  • Tempeh ¿Qué es? Propiedades, beneficios para la salud y usos Tempeh ¿Qué es? Propiedades, beneficios para la salud y usos El tempeh es uno de los alimentos más tradicionales de la cocina vegetariana. El tempeh [...]
  • Cumple tus Propósitos de Año Nuevo y Gana Salud Cumple tus Propósitos de Año Nuevo y Gana Salud El Año Nuevo es una gran oportunidad para empezar de nuevo, dejar malos hábitos atrás, [...]
  • Algarroba: propiedades y usos en la cocina y salud Algarroba: propiedades y usos en la cocina y salud La algarroba (Prosopis pallida), es el fruto del algarrobo, un aromático árbol con una vaina [...]
  • 6 Remedios Naturales para que baje el Periodo (Menstruación) 6 Remedios Naturales para que baje el Periodo (Menstruación) Las mujeres con periodos irregulares o que por algún motivo desean acelerar su menstruación pueden [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento