• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Propiedades del Germinado de Trigo (Wheat-Grass)

  • Animales de poder en la Práctica Chamánica
  • Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales

Publicado: 10/09/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El germinado de trigo tiene la apariencia del pasto, y este conjunto de plántulas provienen de la germinación (de no más de 14 días) de granos de trigo. El germinado orgánico crece en un ambiente totalmente orgánico, sin pesticidas, con agua potable. Este es un alimento realmente nutritivo y libre de gluten. El trigo germinado es una fuente extraordinaria de minerales como el Magnesio, Calcio, Potasio, Azufre, Fluor, Silicio, Zinc, Manganeso, etcétera, así como de vitaminas del grupo B, la C y la E.

Propiedades del germinado de trigo

Propiedades alimenticias

El trigo germinado posee muchas más propiedades alimenticias que cuando se consume en forma de grano o cereal. La germinación incrementa de un modo considerable los nutrientes del trigo, y durante este proceso el trigo:

  • Aumenta su contenido de vitamina B y ácidos grasos.
  • Aumenta hasta 500 veces la vitamina C .
  • La vitamina E se triplica.
  • Aumenta su cantidad de fósforo: de 420 mg, por cada 100 gramos en grano, a 1050 mg.
  • Aumenta su cantidad en magnesio: de 130mg a 330 mg.
  • Aumenta el calcio: de 15 mg. a 70 mg.

Formas de consumirlo

El germinado de trigo es un alimento barato, que puede usarse de muchas formas en la cocina: en ensaladas, en jugos, para complementar guisados, se puede agregar a las albóndigas, a las croquetas, y hasta a las sopas. En muchos países o tiendas naturistas lo venden en forma de tabletas, en jugo, o cosechado de forma orgánica.

El germinado de trigo es útil en la salud para tratar:

• Anemia
• Problemas de nutrición
• Problemas intestinales
• Purificar la sangre
• Alergias
• Depurar el cuerpo en general
• Rejuvenecer
• El cabello y la piel

Contenidos

  • ¿Quieres hacer tu propio germinado?
  • Referencias

¿Quieres hacer tu propio germinado?

Es muy sencillo: sólo agrega dos cucharadas soperas de semilla de trigo bien lavado en un balde de agua templada, y deja que se remoje ahí durante 24 horas, tapado con un pedazo de tela, ya que el frío dificulta la germinación.
Luego extiende el trigo sobre un plato. Podemos rociarle un par de veces al día agua templada. La idea es que esté siempre ligeramente húmedo. Demasiada humedad pudre el grano y la falta de agua lo reseca y tampoco germina.
Procura mantenerlo tapado con un pedazo de tela, de manera que se proteja del polvo, los bichos, y la semilla se mantenga con calor para que pueda germinar más rápido.
En unos cuatro o cinco días, depende de las condiciones ambientales, podemos tener nuestro germinado.

  • Zooterapia: tipos y beneficios de las terapias con animales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Zooterapia: tipos y beneficios de las terapias con animales

Si o vas a comer, es importante que no tengan las varillas más de 4 ó 5 centímetros de largo, ya que se vuelven demasiado fibrosos y quedan muy duros si rebasan esta medida. Guárdalos en el refri, envueltos en un periódico y después una bolsa de plástico para conservarlos.

Referencias

  1. Borel P. et al., 1989. Wheat bran and wheat germ: effect on digestion and intestinal absorption of dietary lipids in the rat. The American Journal of Clinical Nutrition, vol. 49 (6), pag. 1192–1202
  2. Ponce de León, C. et al., 2013. Utilidad en la alimentación de algunas semillas germinadas: brotes de soja y trigo. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección biológica, Tomo 107, nº 1-4, pag. 47-55.
  3. Apráez, E. et al., 2017. Valoración nutricional y productiva de diferentes granos de cereales germinados. Agro Sur, vol. 45 (2), pag. 11-19.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Por qué el estrés puede dañar la piel y cómo evitarlo Por qué el estrés puede dañar la piel y cómo evitarlo Si pensaste que el estrés sólo se traducía en dolor de cabeza u otra afectación [...]
  • 4 Remedios para Blanquear Axilas naturalmente 4 Remedios para Blanquear Axilas naturalmente Blanquear las axilas es algo que preocupa a muchas mujeres. Si estas evitando utilizar prendas [...]
  • Consejos y Plantas para Resfriado y Gripe Consejos y Plantas para Resfriado y Gripe La gripe y el resfriado son originadas por un virus o enfermedad de las  vías [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Propiedades del Germinado de Trigo (Wheat-Grass)

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Agua de Cebada: Beneficios para la salud y propiedades curativas Agua de Cebada: Beneficios para la salud y propiedades curativas La cebada es un grano rico en fibra, aliado de los pacientes diabéticos pues los [...]
  • Betacaroteno: rejuvenece y sana Betacaroteno: rejuvenece y sana El betacaroteno es una sustancia presente en las frutas y los vegetales, es el responsable [...]
  • ¿Eres lo que comes? Como nos cambia lo que comemos ¿Eres lo que comes? Como nos cambia lo que comemos Hace un rato me llamo la atención un comentario que hizo un muchacho llamado Germán [...]
  • Siéntete bien tomando Té Verde Siéntete bien tomando Té Verde Una de las bebidas más consumidas en el mundo es el té, ya no solo [...]
  • Gaseosas: riesgos y efectos negativos para los dientes Gaseosas: riesgos y efectos negativos para los dientes Varios estudios científicos han demostrado los efectos negativos de las sodas o bebidas gaseosas en [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento