• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Prepara y Protege a tu Piel durante el Invierno: Tips naturales

  • Despreocúpate del Sol: 8 tips naturales para broncearte
  • Tipos de Yoga. Los 5 estilos más populares para equilibrar cuerpo y mente

Publicado: 26/11/2014 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

El invierno y el frío que acompaña esta estación pueden traer consigo cambios a tu piel poco agradables. Mientras que algunos sólo notan un rubor en sus mejillas con el frío o manos y pies secos, para otras personas las bajas temperaturas pueden ser más agresivas con su piel, resecándola, provocando una incómoda sensación de tirantez y cuando se agrava resulta en agrietamiento y descamación e incluso eczema.Prepara y Protege a tu Piel durante el Invierno

Es posible cuidar de nuestra piel y mantenerla saludable aún en el clima frío, algunos consejos pueden ser de ayuda.

Contenidos

  • Mantén tu piel hidratada
  • Protege del sol a tu piel
  • Cuidado con la exfoliación
  • Toma duchas rápidas
  • Elije otro jabón
  • Cuida tus manos
  • Calefacción, enemigo de la piel seca
  • Mantente hidratado
  • Evita las prendas de lana
  • Presta atención a tus labios
  • Consulta al dermatólogo

Mantén tu piel hidratada

Durante el verano o primavera, una loción ligera hidratante puede ser suficiente para nuestra piel, pero en invierno o meses más fríos se recomienda utilizar ungüentos o cremas a base de aceite que ayuden a mantener la hidratación y retención de humedad de la piel. Considera cambiar tu crema o loción ligera por una de acción más humectante.

Algunos ingredientes ideales para los meses de inviernos son el aceite de aguacate, el aceite de almendras o aceite mineral. Otras opciones son la manteca de karité y manteca vegetal, sin embargo, estas pueden dejar una sensación grasienta y algunos expertos no las recomiendan puesto que consideran que pueden obstruir los poros de la piel.

Protege del sol a tu piel

Aunque parezca ilógico, es muy recomendable cuidar del sol a nuestra piel durante el invierno con la aplicación de un protector solar, a pesar del frío nuestra piel aún se puede ver afectada por la exposición directa a los rayos solares, y es recomendable utilizar un protector solar 30 minutos antes de salir de casa para asegurar su función, especialmente si pasaremos varias horas expuestos.

Cuidado con la exfoliación

Durante el invierno nuestra piel está más sensible y exfoliarnos con frecuencia no es tan buena idea, a pesar de que tengamos la necesidad de hacerlo por la sensación escamosa. Procura no exfoliar tu piel más de una vez a la semana ya que podría agravar la resequedad  o bien irritar la piel.

Toma duchas rápidas

Es probable que en clima frío no desees salir de la ducha y prefieras pasar más tiempo debajo del agua caliente, pero hay que ser cuidadosos, el agua caliente también puede resecar nuestra piel, por lo que lo mejor para una piel más sana en esta época es tomar una rápida ducha de agua tibia, también evitarás la picazón.

Elije otro jabón

Un jabón con base de crema o de glicerina es mejor durante el invierno para nuestra piel, evita resecarla a diferencia de otros jabones, y ayudará a mantener su humedad, considera cambiar tu jabón habitual por una de estas opciones.

  • Purifica y carga positivamente el agua con tus manos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Purifica y carga positivamente el agua con tus manos

Cuida tus manos

Las manos suelen ser de las más afectadas durante el invierno, ya que tienen menos glándulas sebáceas que otras partes del cuerpo por lo que es difícil mantenerlas húmedas durante el tiempo de frío. El clima las puede resecar e incluso agrietar ocasionando picazón, se recomienda utilizar guantes de algodón si vamos a salir y cremas  humectantes para mantener su suavidad y evitar la tirantez.

Calefacción, enemigo de la piel seca

Si utilizas la calefacción para entrar en calor, ten en cuenta que este genera ráfagas de aire seco, lo que contribuye a una piel más seca. Si por el clima es necesario utilizarlos puedes emplear humidificadores también, para controlar y mantener humedad en el aire que ayuden a cuidar de tu piel.

Mantente hidratado

En el verano es fácil mantenerse hidratado, puesto que suele desearse beber líquidos con frecuencia para hacerle frente al calor, sin embargo, durante el invierno, beber agua o zumos frescos no siempre es tan sencillo, se recomienda consumir bebidas a temperatura ambiente y calientes, más no debemos dejar de consumir líquidos ya que esto ayuda a mantener nuestra piel hidratada.

Evita las prendas de lana

Los suéteres de lana son sin lugar a dudas prendas muy calientes, pero no siempre son recomendables, de hecho en el caso de pieles resecas este tipo de suéter puede irritar la piel provocando picazón,  es más recomendable utilizar telas más suaves o bien, utilizar una prenda de algodón debajo del suéter de lana para que no tenga un contacto directo con la piel.

  • Piel irritada y seca: Dieta y Remedios naturales para la piel
    MAS EN SALUD NATURAL
    Piel irritada y seca: Dieta y Remedios naturales para la piel

Presta atención a tus labios

La piel de los labios es muy delicada y con frecuencia se reseca en climas fríos, por lo que es ideal ante el cambio de clima comenzar a utilizar bálsamos humectantes. Los hay por ejemplo de crema de karité, excelente para los labios resecos o partidos, pero recuerda, no esperes a que se resequen para aplicarlos, es mejor iniciar tan pronto empieza la temporada.

Consulta al dermatólogo

Si estos consejos no funcionan, no dejes de consultar a un especialista, para que pueda orientarte cómo tratar a tu tipo de piel específicamente, y que productos son los más adecuados para ti para evitar la resequedad en la piel que suele acompañar estas épocas.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hidrocefalia (agua en el cerebro): causas, tipos y tratamiento natural Hidrocefalia (agua en el cerebro): causas, tipos y tratamiento natural La palabra hidrocefalia deriva de las palabras griegas «hidro», agua y «céfalo», cabeza. La hidrocefalia [...]
  • La mano de todas las fortunas La mano de todas las fortunas Conocí hace poco a una pequeña niña que llamó particularmente mi atención: el entusiasmo se [...]
  • Sepa Brindar Primeros Auxilios en Casa Sepa Brindar Primeros Auxilios en Casa Los accidentes ocurren en cuestión de minutos, en un abrir y cerrar de ojos como [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Prepara y Protege a tu Piel durante el Invierno: Tips naturales

Todo sobre Belleza y Salud

  • 6 Cremas hidratantes caseras. La mejor opción para la resequedad 6 Cremas hidratantes caseras. La mejor opción para la resequedad Habían pensado alguna vez que las cremas hidratantes caseras podrían ser la mejor opción para [...]
  • Bálsamo casero contra la Tos y el Catarro Bálsamo casero contra la Tos y el Catarro El invierno está llegando a su fin pero en temporadas como esta en la que [...]
  • Psoriasis: sus causas y remedios naturales Psoriasis: sus causas y remedios naturales La psoriasis es una enfermedad muy común en nuestra sociedad. Se estima que afecta a [...]
  • Dolor de tobillo: Causas y Tratamientos naturales Dolor de tobillo: Causas y Tratamientos naturales El tobillo es la parte del cuerpo que une el pie con la pierna. En [...]
  • Aceite de sésamo: beneficios y uso en cosmética natural Aceite de sésamo: beneficios y uso en cosmética natural Muchas veces las alergias cutáneas de verano no tienen otra razón más que la intolerancia [...]

Copyright © 2025 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento