• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Recupera la Firmeza de tu Piel abdominal con estos tips

  • Yoga Prenatal: Beneficios físicos y mentales
  • Como cuidar la Piel en Invierno. No a la piel seca

Publicado: 15/12/2011 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

¿Tu piel abdominal es flácida, arrugada y caída? Puede ser por el embarazo,  una vida sedentaria, una dieta descuidada o después de tener sobrepeso, que la piel del abdomen puede llegar a caerse, volverse flácida y quedar como un pellejito poco agradable en cuestiones estéticas. Incluso si eres delgada, la piel abdominal puede verse arrugada y caída tras haber tenido un bebé. Sin embargo, tenemos la bendición de tener un cuerpo que puede recuperarse y auto-repararse en el momento en que nosotros queramos, solo basta que le demos los elementos necesarios y el cuerpo hará su trabajo de rejuvenecimiento y reconstrucción.Piel abdominal

Contenidos

  • ¿Cómo reafirmar la piel abdominal?
  • Tratamientos reafirmantes
  • Qué más hacer para reafirmar los tejidos abdominales

¿Cómo reafirmar la piel abdominal?

DIETA: Lo primero es tener en cuenta la dieta para evitar que se acumule grasa innecesaria y que los tejidos puedan nutrirse y reafirmarse de forma natural. Para esto, debes eliminar de la dieta harinas (pan galletas y pastas refinadas) y azucares refinadas, así como grasas animales (sobre todo leche, quesos añejos y cares rojas) por un rato. Tu dieta debe basarse en vegetales crudos: la zanahoria es estupenda para regenerar la piel, así como la sábila o jugo de aloe, el nopal, brécol, apio, cebolla y ajo. Debes beber al menos dos litros de agua al día para que tu piel este bien humectada y pueda auto-repararse con más eficacia.

EJERCICIO: nada mejor para los tejidos abdominales que una ejercitación a consciencia. Para esto, realiza una rutina de abdominales, tienes que trabajar abdomen alto, medio y bajo y hacer secuencias según estés acostumbrada. Si nunca has hecho abdominales o te da flojera, empieza haciendo series de 15 abdominales trabajando cada área del abdomen. En internet ya hay páginas donde puedes ver rutinas de abdominales muy efectivas. Recuerda que el ejercicio es un punto clave para recuperar firmeza abdominal.

EXFOLIACIÓN Y ARCILLA VERDE: dos o tres veces por semana exfolia todo tu vientre con arcilla verde. Pon un poco en tu mano mientras te duches y restriega sobre la piel humedecida, dando un masaje vigoroso para que estimules a las células deterioradas a regenerarse. Pasa la arcilla por tu cintura y la parte lumbar, incluso, puedes exfoliar todo el cuerpo una vez a la semana, incluyendo tu rostro. Mientras das masaje con arcilla a tu vientre, imagina que está plano y firme, que luce como el de una modelo. Aunque no lo creas, la visualización ayuda a generar un vientre firme. Si después de exfoliar queda rojo tu abdomen, no te apures, solo aplica un poco de crema de aloe o alguna crema o tratamiento reafirmante como las que se mencionan abajo:

Tratamientos reafirmantes

Estos tratamientos y productos te ayudaran a reafirmar tu piel abdominal:

• Glicerina, la cual te ayudara a mantener bien hidratada la piel y a regenerarla.

• La coenzima Q10 mantendrá nutridos tus tejidos y evitara que se dañen más.

• Elastina, una proteína que permitirá recuperar la elasticidad de las fibras musculares. Muchas cremas reafirmantes contienen elastina, pero busca la elastina soluble que se absorbe mejor por tu piel.

  • Tips y remedios naturales para Colesterol y Triglicéridos Altos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tips y remedios naturales para Colesterol y Triglicéridos Altos

• La vitamina A (retinol), ayuda a prevenir la aparición de arrugas y a que se desgasten los tejidos.

• La Centella asiática es un extracto vegetal que mantendrá una eficaz circulación sanguíea, ayudando a la reparación de tejidos.

• Colágeno, ingrediente fundamental de las cremas pues es un potente regenerador de la piel y las células epiteliales. Busca el colágeno soluble para mayor efectividad.

• Beta hidroxiácidos, sustancias exfoliantes muy útiles para  la piel flácida.

  • Bicarbonato de Sodio para la Salud e Higiene Personal
    MAS EN SALUD NATURAL
    Bicarbonato de Sodio para la Salud e Higiene Personal

• Ácido hialurónico, ayuda a humectar y dar firmeza a la piel.

• Liposomas, hidratantes de la piel, la protegen del sol, viento, etc.

• Alfa hidroxiácidos, sustancias que regeneran la piel y ayudan a retirar las células muertas de la dermis, se encuentran en todos los vegetales frescos.

• Vitamina C, potente antioxidante, protege a la piel de agresiones del medio ambiente.

• Vitamina del grupo B, regeneran dan humedad a la piel.

• Vitamina E, excelente antioxidante que protege al colágeno, pero antes de comprar cremas con esta vitamina, has una prueba de reacción alérgica.

Qué más hacer para reafirmar los tejidos abdominales

• Evita la mala postura y los hombros encorvados, pues esto vuelve flácido tu abdomen y provoca que se vuelvan flácidos tus músculos. Mantén tu abdomen apretado y en su lugar, incluso cuando estés sentado.

• El exceso de estrés inhibe o disminuye la función de los fibroblastos, células encargadas de producir colágeno y elastina.

• La falta de humedad va desgastando los tejidos y provocando arrugas y flacidez. Así que no se te debe olvidar beber 2 litros de agua pura al día como mínimo.

• Durante el embarazo lleva una alimentación de mucha calidad para evitar que se rompan los tejidos de tu piel. Una vez que has tenido a tu bebé, aplica cremas reafirmantes y ponte una venda en el abdomen para que le ayudes a recuperar su forma. Después de las 6 semanas de haber dado a luz, ya puedes iniciar una rutina suave de ejercicios, incluso en casos de cesárea.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(41 votos, media: 2,63 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras Los esguinces consisten en la torcedura de una articulación que puede involucrar la rotura o [...]
  • Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel Una de las quejas más comunes de envejecimiento es la aparición de manchas de edad, [...]
  • Evita y combate los Cálculos Renales Evita y combate los Cálculos Renales ¿Te gusta mucho la leche de vaca y tienes cálculos renales? Pues antes de tomar [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Recupera la Firmeza de tu Piel abdominal con estos tips

Todo sobre Belleza y Salud

  • Caries: hábitos para su prevención. Cómo mejor la higiene bucal Caries: hábitos para su prevención. Cómo mejor la higiene bucal Las caries son probablemente una de las enfermedades más comunes en lo que se refiere [...]
  • Combatir las Estrías: 6 Remedios Caseros naturales que reducen estrías Combatir las Estrías: 6 Remedios Caseros naturales que reducen estrías La piel tiene la propiedad de ser elástica, pero si se mantiene por mucho tiempo [...]
  • 5 Remedios Caseros para Pies Hinchados 5 Remedios Caseros para Pies Hinchados Tener los pies hinchados es bastante habitual. Se conoce como edema periférico a la retención [...]
  • Cabello graso, nunca más con estos 8 Remedios Naturales Cabello graso, nunca más con estos 8 Remedios Naturales El cabello graso es el resultado de la producción excesiva de una secreción natural del [...]
  • Riesgos de No Desayunar: Diabetes, problemas de corazón, etc. Riesgos de No Desayunar: Diabetes, problemas de corazón, etc. No sólo realizar ejercicio cardiovascular, reducir las grasas de la dieta y no fumar o [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento