• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ozonoterapia. Todo lo que necesitas saber sobre este tipo de terapia

  • Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales
  • Propósitos de Año Nuevo: cómo tener éxito y cumplirlos todos

Publicado: 01/02/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El ozono es un gas natural color azul pálido que se encuentra en la atmósfera. Pero en ozonoterapia no se usa el ozono puro, sino mezclado con oxígeno en concentraciones y dosificaciones programables a través de un eficiente mecanismo. El ozono usado en esta terapia conocida como ozonoterapia es especial. Ozonoterapia

Contenidos

  • Qué es el ozono y el por qué de sus efectos en la piel
  • Qué es la ozonoterapia: usos beneficios y cómo funciona
  • Efectos de la ozonoterapia en el organismo
  • Usos medicinales del ozono
  • ¿Como se aplica el ozono?
  • Referencias

Qué es el ozono y el por qué de sus efectos en la piel

El ozono esta presente en la atmósfera, es un poderoso filtro de las radiaciones solares de alta frecuencia, absorbe los rayos ultravioletas de tal manera que, gracias a esto, puede haber vida en el planeta.

Se habla ha menudo y con suma preocupación por parte de diferentes áreas científicas del gran agujero de ozono que existe en nuestra atmósfera y los peligros que esto puede acarrear.

Los efectos ya se han detectado al registrarse un aumento en la incidencia de problemas dermatológicos como el cáncer para aquellas personas que están expuestas al sol sin protector solar o indiscriminadamente.  Esta disminución de la capa de ozono se ha debilitado a tal grado debido a ciertos compuestos que son liberados a la atmosfera por los refrigeradores, algunos aerosoles y aires acondicionados.

Qué es la ozonoterapia: usos beneficios y cómo funciona

El ozono comienza a tener su empleo en la medicina desde la primera guerra mundial, donde se descubre que el ozono es un poderoso cicatrizante y desinfectante de heridas.

Más tarde, se reconoce al ozono como un poderoso oxidante natural y purificante.  Es comprobada su habilidad antivírica, antibacteriana y antifúngica. Sin embargo, el ozono, en determinadas cantidades, puede resultar tóxico. Es por eso que el médico quien lo emplea con fines terapéuticos debe conocer muy bien su dosificación y utilizarlo siempre mezclado con oxígeno.

Efectos de la ozonoterapia en el organismo

  • Estimula la capacidad orgánica.
  • Se usa para la cicatrización de úlceras en diabéticos.
  • Estimula la regeneración tisular
  • Ayuda en casos de inflamación
  • Tiene una acción reguladora del sistema inmunológico

Usos medicinales del ozono

  • Úlceras, quemaduras, abscesos
  • Infecciones
  • Aumento de la oxigenación sanguínea
  • Cicatrizaciones
  • Glaucoma
  • Hernias discales
  • Dolor de espalda
  • Artrosis de rodilla
  • Hernias discales
  • Reumas e inflamaciones articulares
  • Pie diabético
  • Hepatitis
  • Celulitis (reducción de la cadena de ácidos grasos, la cual facilita la eliminación de las células adiposas).
  • Várices
  • Osteoporosis
  • Sistema nervioso
  • Problemas de memoria, dificultad circulatoria, cansancio, etcétera.

¿Como se aplica el ozono?

El ozono se aplica por distintas vías. Una de ellas es la local, aplicada directamente sobre el área afectada como las úlceras, quemaduras, etc. Por esta forma se sumerge el área afectada en una campana o bolsa donde se introduce el ozono.

El ozono también puede administrarse por vía intravenosa, anal o intraarticular.

  • 7 Remedios Caseros para Bajar la Tensión
    MAS EN SALUD NATURAL
    7 Remedios Caseros para Bajar la Tensión

Además, actualmente en algunos Spas ya se usa el ozono en las tinas o piscinasde hidromasaje.

Referencias

  1. Schwartz Tapia, A. & Gregorio Martínez-Sánchez, G., 2012. La ozonoterapia y su fundamentación científica. Ozone Therapy Global Journal, vol. 2 (1), pag. 163-198.
  2. Hidalgo-Tallón, F.J. & Torres, L.M., 2013. Ozonoterapia en medicina del dolor. Revisión. Revista de la Sociedad Española del Dolor, vol. 20 (6), pag. 291-300.
  3. Martínez-Sánchez, Gregorio. (2013). La ozonoterapia gana evidencias científicas en el campo clínico. Revista Cubana de Farmacia, 47(1), 1-4

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? La luz artificial sin duda nos facilita muchas cosas y actividades hoy en día, pero... [...]
  • Abrazos: conoce todos sus Beneficios y qué es la Abrazoterapia Abrazos: conoce todos sus Beneficios y qué es la Abrazoterapia En una sociedad en la que comenzamos a ver una tendencia al aislamiento cada vez [...]
  • Combatir las Estrías: 6 Remedios Caseros naturales que reducen estrías Combatir las Estrías: 6 Remedios Caseros naturales que reducen estrías La piel tiene la propiedad de ser elástica, pero si se mantiene por mucho tiempo [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Ozonoterapia. Todo lo que necesitas saber sobre este tipo de terapia

Todo sobre Belleza y Salud

  • Comida procesada, ¿por qué deberías dejarla? Comida procesada, ¿por qué deberías dejarla? Si tuviéramos que encontrar una buena razón para comer alimentos procesados, sería difícil dar con [...]
  • Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural El herpes genital es una enfermedad que se transmite por vía sexual y es causada [...]
  • Riesgos del Laceado o Alisado del cabello y vinculación con el Cáncer Riesgos del Laceado o Alisado del cabello y vinculación con el Cáncer El laceado o alisado capilar es un tratamiento que entraña ciertos riesgos para la salud. [...]
  • Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té Todos sabemos que las cosas que nos afectan a nuestra salud deben consumirse con moderación [...]
  • Dermatitis Atópica en los Niños: Tratamientos Naturales Dermatitis Atópica en los Niños: Tratamientos Naturales La dermatitis Atópica (llamada comúnmente eccema), es una afección de la piel que se caracteriza [...]

Trackbacks

  1. Tico dice:
    febrero 1, 2008 a las 2:04 am

    Me gustaría dar la enhorabuena a quien corresponda por este artículo. Me ha parecido muy interesante esto de la Ozonoterapia.

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento