Publicado: 13/04/2014 - Actualizado: 10/10/2018
¿El color de tu orina se modifica sin causa aparente? No te apures. Hay algunas causas que pueden modificar el color de la orina. La orina es el líquido que secretan los riñones los cuales filtran desechos (urea), y exceso de agua. De los riñones pasa el líquido y desechos a la vejiga, la cual almacena la orina hasta que se llena y se sienten ganas de ir al baño. Su color habitual es el amarillo paja, a veces un poco más amarilla que otras.
Contenidos
Cambio temporal del color de la orina
Si el color de tu orina cambia durante uno o dos días, debes tomar en cuenta algunas siguientes razones:
- Algunos de los colorantes usados en los alimentos
- Algunos alimentos naturales con fuertes colores, como la remolacha (betabel), zanahoria, etc.
- Algunos medicamentos
Afecciones que pueden modificar el color de la orina
- Hepatitis
- Cistitis aguda
- Cálculos renales
- Cáncer de próstata o prostatitis
- Enfermedades de los riñones como glomerulonefritis aguda, pielonefritis, etc.
- Necrosis tubular aguda
- Carcinoma en la vejiga o células renales
- Uropatía obstructiva unilateral aguda
- Síndrome de Alport
- Glomerulonefritis crónica
¿Qué nos dice el color de la orina?
Orina turbia o de aspecto lechoso: Puede deberse a infección urinaria, sobre todo si es de olor desagradable, pero también puede deberse a la presencia de bacterias, grasa, cristales, glóbulos blancos o rojos o moco en la orina.
Orina clara de color marrón oscuro: Puede deberse a un trastorno hepático, ya sea cirrosis, hepatitis aguda o viral, etc.,
Orina color rosado, rojo o marrón claro: Lo más probable es que hayas ingerido un alimento con ciertos colorantes, por lo general las moras, zanahorias, remolacha, etc., causan pigmentación en la orina, asi como ciertos colorantes artificiales en los alimentos o dulces.
Otras causas o enfermedades que podrían causar orina de estos colores son: Lesiones en los riñones o vías urinarias, la cistitis o la próstata inflamada pueden provocar sangrado interior que se libera con la orina. Los cálculos en la vejiga, el tumor de Wilms o hipernefroma.
Orina color amarillo oscuro o anaranjada: Por la toma de vitaminas del complejo B o caroteno así como algunos medicamentos como fenazopiridina.
Orina color verde o azul: Colorantes artificiales en los alimentos, algunos fármacos (como el azul de metileno), exceso de bilirrubina en el cuerpo, infecciones urinarias, etc.
¿Qué hacer si cambia de color la orina?
- Te recomendamos que si tu orina cambia de color esperes uno o dos días para ver si esto se regulariza, por lo general el color de la orina cambia a normal cuando se desecha el colorante, el medicamento o el alimento que se consumió. Te recomendamos en este caso evitar los colorantes artificiales que vienen en alimentos, sobre todo los dulces y en repostería, los cuales son muy irritantes para los riñones.
- Si observas que la orina sigue teniendo un color distinto al amarillo paja, observa si no estás tomando algún medicamento que modifique su color, o si no estás comiendo a menudo remolacha, zanahoria, etc. No es necesario que dejes de comer estos alimentos, sobre todo si son naturales, solo debes cerciorarte de que no presentes otros síntomas como dolor en alguna parte del cuerpo, cólicos en los riñones, etc.
- Si la orina es muy amarilla o marrón oscuro, y además tienes los ojos y la piel amarillas, es importante que consideres ir al médico pues lo más seguro es que sea hepatitis. Por lo pronto, trata de seguir una dieta con frutas como papaya, mango, etc.
- Si observas que la orina sigue pintándose de algún color y no tomas medicamentos ni hay alguna causa aparente, mejor visitar al doctor, te recomendamos algún medico naturopata para que te ayude a sanar tu cuerpo por medio de una dieta adecuada y de ser posible alguna orientación energética o emocional de ser necesario.
Recomendaciones generales para la orina
Recuerda siempre beber al menos dos litros de agua pura al día para que tu orina sea ligera y puedas evacuar normalmente los tóxicos y sustancias nocivas en tu cuerpo. Además, procura que cada vez que te den ganas de orinar no te aguantas y trata de evacuar al momento para evitar el desgaste de la vejiga, riñones y la acumulación de toxinas en el cuerpo.
Evita siempre que puedas los medicamentos, los cuales desgastan e irritan los riñones y muchas funciones importantes del cuerpo, el abuso es en verdad perjudicial para la salud. Recuerda que la medicina natural no solo ayuda a sanar el cuerpo sino que en verdad lo ayuda a realizar sus funciones normales y a erradicar las enfermedades.
Una clave importante es el dolor, en el caso de la cistitis, la orina puede ser de color rojo pero viene acompañada de un fuerte dolor y unas ganas insaciables de ir al baño, en otros casos pueden doler los riñones, pero como dice el artículo, lo importante es beber dos litros de agua a diario y si los síntomas persisten no dejar de consultar ayuda profesional, ya que esto puede ser peligroso.
Sobre todo si no tomamos medicamentos y el olor de la orina es característico, debemos estar alertas y visitar a nuestro ginecólogo o urólogo, para descartar cualquier inconveniente. Existen hierbas medicinales que nos pueden ayudar a desinflamar como el llantén, el agua de piña, entre otros lo importante es tomar líquidos. Nuestra alimentación debe ser acompañada de vegetales para eliminar las toxinas del organismo.
Consumir agua ayuda a eliminar las toxinas pero ya en casos de presentar una orina con olor fuerte y al realizarnos un chequeo verificamos que presentamos infección urinaria, como podemos aliviar esta molestia a través de una medicina natural. Por medio de la medicina tradicional te recomiendas pastillas y otros complementos que si nos palian el malestar pero no nos curamos totalmente. Sería interesante saber cómo prevenir esta enfermedad y cuáles son las causas de su origen.
Hago la pipi transparente con color rojo claro, pero no me duele nada y no tomo medicamento por eso tengo duda.
Laura hago pis color rojo y tengo mucho dolor en en los riñones etenido con frecuencia infecciones urinarias voy al doc, me dan pastillas pero al mes me agarra otra ves .q puedo llegar hacer?
ve al ginecólogo, a veces creemos que es urinario,pero resulta ser algo mas.
debes estar BIEN grave como para orinar de ese color, vé a otro médico, lo tuyo no es normal ni bueno para tu salud.