• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras

  • Gimnasia Facial para corregir, tonificar, revitalizar y desbloquear las tensiones acumuladas en tu Rostro
  • Pierna ulcerada: Causas y Tratamiento natural

Publicado: 17/07/2017 - Actualizado: 11/03/2019

Autor: Miriam Reyes

Los esguinces consisten en la torcedura de una articulación que puede involucrar la rotura o desgarre de un ligamento o bien, varios ligamentos en la zona afectada. Se trata de una lesión dolorosa que por lo regular es resultado de un movimiento antinatural, golpe o caída.

Opciones naturales para curar ligamentos, esguinces y torceduras

Los esguinces más comunes suelen ocurrir en el tobillo, pero también en las muñecas, el cuello (vertebras cervicales) e incluso en los dedos (1).

Contenidos

  • Síntomas del esguince y desgarros
  • Tipos de Esguinces
  • Recomendaciones ante un esguince o desgarro
  • Remedios para esguinces y desgarros
  • Acude a un especialista

Síntomas del esguince y desgarros

Cuando hay una lesión como el esguince, el síntoma más evidente es el dolor de la articulación, pero pueden presentarse otros síntomas como inflamación, moretones, rigidez en la articulación, y calor en el área afectada resultado de la circulación y sangre.

Los desgarros son lesiones que ocurren en el músculo o tendón y a menudo son resultado de un tirón. Los desgarros generalmente son dolorosos y al igual que en el esguince se acompaña de hinchazón, aunque también pueden haber calambres musculares, contracciones musculares en el área adolorida y problemas para realizar movimientos (2).

Tipos de Esguinces

Las lesiones conocidas como esguinces se clasifican según su gravedad, por lo que pueden distinguirse tres grados (3).

  • Esguince grado 1 (leve) : Hay una lesión menor de los ligamentos, pero no hay rotura, normalmente se permite la movilidad de la articulación.
  • Esguince grado 2 (moderado): Existe rotura leve o total de los ligamentos de la articulación y presencia de fuerte dolor, dificultad para mover la articulación, rigidez.
  • Esguince grado 3 (grave): Desprendimiento de los ligamentos del hueso puede dar a lugar a una luxación. El esguince grado 3 a menudo se trata por medio de cirugía para reparar el ligamento dañado.

Recomendaciones ante un esguince o desgarro

Muchas veces tras una lesión de este tipo no sabemos como reaccionar o que hacer para evitar lastimar más la zona afectada. Las siguientes recomendaciones suelen aplicarse tanto en esguinces como  desgarros (4).

Aplicar frío: Se recomienda aplicar hielo en la articulación, envolviéndolo con ayuda de una toalla para evitar el contacto directo con la piel.

Asegurar la articulación: Puede ser conveniente vendar la articulación con firmeza, evitando hacerlo con demasiada fuerza.

  • Insomnio: causas y remedios naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Insomnio: causas y remedios naturales

Elevación: Para reducir la inflamación, es recomendable elevar la articulación afectada ya que esto facilita el retorno venoso.

Aliviar el dolor: Los desinflamatorios y analgésicos pueden ser requeridos para calmar el dolor de la lesión, es recomendable consultar a un experto.

Rehabilitación: Es necesario realizar algunos ejercicios para rehabilitar la articulación una vez que la articulación sea tratada, es decir, cuando la inflamación y el dolor han sido tratados, por lo regular, los ejercicios deben ser recomendados por un especialista.

Remedios para esguinces y desgarros

Algunas veces es posible aliviar la lesión y el dolor con el uso de algunos remedios naturales que pueden contribuir a reducir los síntomas.

  • Flores de Bach para las Alergias: Beech
    MAS EN SALUD NATURAL
    Flores de Bach para las Alergias: Beech

Arcilla: Un buen aliado contra el dolor en articulaciones y la inflamación, es la arcilla, un producto natural que ayuda a calmar el dolor, se recomienda aplicar un emplaste de arcilla verde hecho con una infusión de manzanilla, y aplicar sobre el área, dejando actuar durante una hora (5)

Acupuntura: La aplicación de agujas para calmar dolores musculares y en este caso, los relacionados con el esguince o desgarro, es una excelente alternativa natural que promueve la recuperación, pero debe ser aplicada por un experto (6).

Elevar el pie: En caso de haber sufrido la lesión en el tobillo, como el esguince de tobillo, es aconsejable elevar nuestra pierna. Es posible, colocar una almohada bajo nuestro pie afectado y dormir en dicha posición durante la noche, este acto, ayuda a mejorar el retorno venoso y reduce la inflamación alrededor de la articulación (4).

Omega 3: Los ácidos grasos omega 3 ayudan a reducir la inflamación, pero además, según investigaciones, se sugiere que son útiles para promover la curación de los ligamentos, por lo que podría ser útil incluirlos en nuestra dieta. Alimentos ricos en omega 3 son el pescado, especialmente los pescados azules tales como el atún, las sardinas, arenque y truchas, por otro lado, las semillas como las nueces, y la linaza (7).

Termoterapia: Si bien, aplicar frío es recomendable durante las primeras horas que se sufre la lesión, aplicar el calor también puede ayudar. Las compresas calientes pueden ayudar a estimular el flujo sanguíneo y por lo tanto promover la eliminación de desechos y la sanación de la lesión (4).

Aromaterapia: Algunos aceites esenciales pueden ayudarnos a calmar el dolor, los más recomendados suelen ser el aceite de pimienta negra, mejorana y romero. Para su aplicación, se añaden un par de gotas de aceite esencial en una base de aceite, como aceite de oliva y después con ayuda de nuestros dedos y un suave masaje (8).

Acude a un especialista

Es posible mejorar la condición de este tipo de lesiones siguiendo algunas de las recomendaciones expuestas en el artículo, sin embargo, siempre es recomendable contar con la opinión de un experto para evitar una incorrecta recuperación o lastimadura.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/03/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alopecia: sus causas y remedios naturales Alopecia: sus causas y remedios naturales La caída prematura o patológica del cabello, en una o varias partes del cuerpo, es [...]
  • Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural El herpes genital es una enfermedad que se transmite por vía sexual y es causada [...]
  • Beneficios de las Semillas de Calabaza Beneficios de las Semillas de Calabaza Muchas veces, cuando comemos calabaza, desechamos las semillas, sin saber que estas contienen muchas propiedades [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras

Todo sobre Enfermedades

  • Migraña: causas y remedios naturales Migraña: causas y remedios naturales La migraña o jaqueca es una afección que se caracteriza por que se manifiesta con [...]
  • Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? La luz artificial sin duda nos facilita muchas cosas y actividades hoy en día, pero... [...]
  • Gastritis: Causas, Síntomas y Tratamientos naturales para la gastritis Gastritis: Causas, Síntomas y Tratamientos naturales para la gastritis En el post de hoy veremos qué es la gastritis y cuáles son sus causas, [...]
  • Dolor de Rodilla: hierbas y tratamiento para su curación Dolor de Rodilla: hierbas y tratamiento para su curación La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y uno de los puntos articulares [...]
  • Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos Pie plano es la denominación dada comúnmente a una enfermedad que produce el colapso de [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento