• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados

  • La mano de todas las fortunas
  • Foliculitis: cura con ajo, arcilla y dieta

Publicado: 29/09/2010 - Actualizado: 09/04/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Los oídos son una parte del cuerpo que debe cuidarse así como se cuida la piel, los ojos y todo el resto del cuerpo. Se tiene la creencia de que con el paso del tiempo los oídos van perdiendo su capacidad auditiva y, sin embargo, podemos mantenerlos en las más óptimas condiciones durante toda la vida si les damos los cuidados necesarios.

Hay tribus africanas en donde las personas que alcanzan o rebasan los 70 años de edad tienen un oído sensible y muy agudo. Esta inusual capacidad auditiva, dicen los investigadores, se debe principalmente a que estas personas viven en ambientes sin ruido y quizá también influya el hecho de que mantienen una dieta vegetariana, lo que demuestra que la mayoría de las veces, la capacidad de escuchar bien no se pierde con la edad, sino por ciertos factores y hábitos de vida que lo van deteriorando con el paso del tiempo (1).

Oídos: problemas frecuentes, remedios y cuidados

Contenidos

  • Cuidados generales de los oídos
  • Infecciones de oídos
  • Remedios para la infección de oidos
  • Trauma acústico
  • Oídos tapados y otitis

Cuidados generales de los oídos

• Dieta: seguir una dieta responsable y de calidad, comiendo a determinadas horas, es un factor esencial.

• Evitar lugares ruidosos: se debe tratar de evitar los lugares ruidosos o bulliciosos y, en caso de no poder evitarlos y tener que estar expuesto a ellos se debe usar tapones para los oídos, sobre todo si los ruidos son muy intensos, como cuando se vive cerca de un aeropuerto, por ejemplo.

• Evitar introducir al oído ganchos o instrumentos duros para limpiarlos. Los oídos solamente se limpian con una tela de algodón suave por la parte externa lo cual debe hacerse inmediatamente después de tomar un baño para que el vapor del agua pueda  remover las impurezas superficiales. Esta tarea debe realizarse con el dedo índice, limpiar suavemente hasta donde el dedo lo permita. Limpiarlos de otro modo, con instrumentos duros o ganchos, ocasiona que la cera o cerumen que sale de forma natural de tu oído hacia afuera se vaya acumulando hacia atrás obligado por el empuje de estos instrumentos. Esto, tarde o temprano, podría convertirse en un tapón de suciedad que eliminará la capacidad de escuchar y podría causar infecciones de oído. Además, introducir este tipo de productos a los oídos es causa frecuente de lesiones a las mucosas auditivas, así como daños o perforaciones al tímpano.

• El estrés también puede deteriorar las funciones del oído.

• Evita el exceso y abuso de medicamentos, recuerda que la salud es el resultado de hábitos mentales y físicos equilibrados.

  • Flujo Vaginal: preguntas y respuestas
    MAS EN SALUD NATURAL
    Flujo Vaginal: preguntas y respuestas

• Hábitos de vida saludables, como evitar fumar, tomar exceso de alcohol, dormir a horas apropiadas.

• Evitar escuchar los audífonos o la música a fuerte volumen, ya que esto puede ocasionar traumas acústicos en el oído. Los jóvenes están muy expuestos a este tipo de trauma auditivo, por lo que no se debe dudar en prevenirlos y asesorarlos acerca del correcto uso del audífono y el volumen adecuado para escucharle.

• Dale un baño suave y curativo a tus oídos escuchando el silencio y/o la naturaleza. Aunque no lo creas, los oídos se nutren y fortalecen en ambientes tranquilos y calmados, o en donde hay ruidos de la naturaleza como el agua, el viento, etc.  Siéntate un rato diariamente y pon atención a los ruidos lejanos, de ser posible, enciérrate en un lugar donde no se perciba ningún ruido y disfruta del suave silencio.

Infecciones de oídos

Las infecciones de oído pueden provocarse por varias causas (2):

  • Por algún virus como el de la gripe, por ejemplo.
  • Por acumulación de bacterias que llegan al oído medio.
  • Un sistema inmune deficiente.
  • Obstrucción de las trompas de Eustaquio.
  • Cambios de altitud o de clima
  • Fumar
  • Enfadarse a menudo por lo que nos dicen los demás o escuchamos durante el día es causa emocional que predispone los problemas de oído.

Síntomas de las infecciones de oídos: Dolor punzante de oídos y/o cabeza, acompañado de mareos y fiebre.

  • Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención
    MAS EN SALUD NATURAL
    Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención

Remedios para la infección de oidos

• Además de seguir las indicaciones de cuidados generales, debes tomar un antibiótico natural para ayudar a reducir la inflamación y eliminar la infección. La toma de un diente crudo de ajo en ayunas será un potente antibiótico natural para combatir infecciones de oído. Suprime, además, alimentos procesados, grasas animales y azúcares refinados por al menos 3 meses, ya que estos fomentan la incubación de gérmenes y bacterias. Toma jugos de vegetales frescos durante el día donde incluyas zanahoria y un pedacito de cebolla cruda.

Trauma acústico

El trauma acústico es la pérdida paulatina del la capacidad de escuchar debido a daños en la cóclea o caracol y el órgano de Corti.

Causas del trauma acústico: principalmente este tipo de trauma es provocado por el uso abusivo de audífonos y aparatos celulares (3).

Síntomas:

• Llamadas frecuentes y prolongadas en el celular las cuales provocan sensación de hormigueo, adormecimiento o cierto calor en el oído.

Remedios y prevención:

• Además de los cuidados generales, evitar el abuso de los audífonos aunque ese escuchen a volúmenes bajos. Lo recomendable e son rebasar las dos horas al día y no subir el volumen más de un 50% de la capacidad de los audífonos.

• Evitar escuchar la música a volúmenes muy fuertes durante tiempos prolongados.

• No comprar audífonos de mala calidad o que no cumplan con las reglas de seguridad básicas.

• Evitar hacer ejercicio con audífonos, como correr, estar en el gym con ellos, etc. Esto se desaconseja ya que al hacer ejercicio la temperatura corporal aumenta y los audífonos se vuelven unos tapones los cuales impiden la adecuada ventilación y respiración del oído. El aumento del calor en el oído propicia la incubación de gérmenes y la sobreproducción de cerumen, lo cual, además de dañar los órganos del oído, incrementa el riesgo de sufrir inflamaciones de oídos y severas infecciones como la otitis.

Oídos tapados y otitis

Tener los oídos tapados durante el cambio de presión es normal, no es de preocuparse que cuando viajamos o subimos en un avión los oídos se nos tapen o perdamos un poco de audición. Sin embargo, estos síntomas deben pasar un rato después. De no ser así o tener dolor de oídos intenso debido a esto, sería necesario recurrir a los siguientes remedios pues podrías sufrir de otitis.

Síntomas:

• Dolor intenso en el oído a causa de la presión, por lo general en el avión, que no cede. Esto se debe a la acumulación de moco y sustancias tóxicas presentes en la nariz y oídos debida ya sea a gripe o catarro cuando se viaja o se sube al avión.

Remedios y prevención:

• Necesitas seguir una dieta depurativa de dos o tres días para eliminar las sustancias tóxicas acumuladas en tu cuerpo. Revisa la dieta y recomendaciones para las infecciones de oído.

• Es urgente que te des un buen descanso y que procures dormir a tus horas.

• Reduce tu nivel de estrés ya que esto baja las defensas del cuerpo y propicia acumulación de tóxicos, virus y bacterias.

• Si tienes resfriado y vas a viajar, usa un atomizador para reducir la presencia de moco de tu nariz.

• Si persiste el dolor, no dudes en consultar con un especialista para que la infección no se complique.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/04/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 1,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Apendicitis: tés, hierbas y jugos para después de operarte Apendicitis: tés, hierbas y jugos para después de operarte El apéndice es, digamos, la parte final del intestino grueso, el cual es un segmento [...]
  • ¿Eres lo que comes? Como nos cambia lo que comemos ¿Eres lo que comes? Como nos cambia lo que comemos Hace un rato me llamo la atención un comentario que hizo un muchacho llamado Germán [...]
  • Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras Esguinces: Opciones naturales para curar ligamentos y torceduras Los esguinces consisten en la torcedura de una articulación que puede involucrar la rotura o [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados

Todo sobre Enfermedades

  • Remedios Naturales para Piedras en los Riñones Remedios Naturales para Piedras en los Riñones Quien sufre de piedras en los riñones sabe lo molesto y doloroso que puede llegar [...]
  • Bartolinitis: Causas y Tratamiento natural Bartolinitis: Causas y Tratamiento natural La bartolinitis es a una enfermedad exclusiva de las mujeres que se produce por la [...]
  • Cirrosis hepática: causas, remedios naturales y algo más… Cirrosis hepática: causas, remedios naturales y algo más… La cirrosis es una afección en la que el hígado comienza a debilitarse, deteriorarse y [...]
  • Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable El síndrome del intestino o colon irritable o mejor conocido como colitis es un problema [...]
  • Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales Muchas personas sufren de mareos ocasionales o frecuentes acompañados algunas veces de otros síntomas como [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento