• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pestañas más Gruesas y Largas con estos 5 Remedios Naturales

  • Aprender a Visualizar
  • Evita y combate los Cálculos Renales

Publicado: 15/08/2014 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Tener unas pestañas más gruesas y largas da mas belleza a tus ojos. Una mirada cautivadora siempre luce mejor, cuando las pestañas son densas y largas. La ausencia de pestañas, puede hacernos lucir cansados e incluso débiles.Obtén pestañas más gruesas y largas con remedios naturales

Las pestañas también pueden caerse, en especial cuando la dieta no nos aporta los nutrimentos requeridos o simplemente por el hecho de frotar nuestros ojos con frecuencia.

Contenidos

  • Soluciones naturales para unas pestañas más gruesas y largas
  • 1. Aceite de ricino
  • 2. Vaselina
  • 3. Aceite de Oliva
  • 4. Clara de huevo
  • 5. Té verde
  • Recomendaciones generales para tener pestañas mas abundantes

Soluciones naturales para unas pestañas más gruesas y largas

Existen numerosas soluciones naturales y caseras por medio de las cuales nuestras pestañas pueden crecer fácilmente e incluso lucir más gruesas y atractivas. Los ingredientes que se emplean se encuentra comúnmente en nuestra cocina, y son ideales para el crecimiento de las pestañas.

1. Aceite de ricino

El aceite de ricino es una rica fuente de vitamina E, que ayuda a mejorar la salud de nuestro cabello, volviéndolo más fuerte. Es por ello que se emplea para el cabello y en las pestañas, ayuda a prevenir su caída, así como favorecer su crecimiento.

Para aplicarlo utiliza un hisopo o pincel limpio, sumérgelo en el aceite y aplica una fina capa con suavidad, repitiendo dos veces.

Aplica el aceite durante las noches antes de acostarte y a la mañana siguiente, procura lavar tu rostro con agua templada y como normalmente lo realizas.

2. Vaselina

Es un remedio fácil de realizar y además muy económico. La vaselina tiene un efecto emoliente y protector en los ojos. Además, se trata de un hidratante, por lo que funciona como un acondicionador en pestañas secas.

Para emplearla, utiliza un pincel o un hisopo limpio, y aplica una capa delgada de vaselina pura en las pestañas, como si fuese rímel, antes de  recostarte. Por la mañana lava tus ojos con agua templada. Procura siempre utilizar un hisopo limpio o lavar bien el pincel, para evitar cualquier infección.

  • Razones Poderosas para Preferir el Huevo de Codorniz
    MAS EN SALUD NATURAL
    Razones Poderosas para Preferir el Huevo de Codorniz

3. Aceite de Oliva

Su efecto es similar al aceite de ricino, sirve para nutrir la raíz de las pestañas, previene la caída y las fortalece.

Para hacer uso del aceite, utiliza un hisopo o un pincel limpio  y aplica una capa de aceite de oliva, que dejarás actuar durante la noche. Por la mañana lava con cuidado los ojos con agua templada y seca bien con una toalla limpia.

4. Clara de huevo

Si alguna vez utilizaste el huevo para hacer lucir a tu cabello brillante y más sano es muy posible que no te sorprenda tanto su uso para el crecimiento de las pestañas. La clara de huevo contiene proteínas  que estimulan a las pestañas, haciéndolas lucir más voluminosas y negras.

Para utilizarla, aplica un poco de clara de huevo en las pestañas cuidando no hacer contacto con el ojo y deja actuar durante 10 minutos para después enjuagar, si bien los resultados no son inmediatos, progresivamente irás notando una diferencia.

  • Dieta y tips de emergencia para el verano
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dieta y tips de emergencia para el verano

5. Té verde

En los últimos años el té verde se ha vuelto muy popular, debido a su capacidad antioxidante, gracias a que es rico en flavonoides. Podemos hacer uso de estos antioxidantes para promover el crecimiento de las pestañas y su reparación.

Para aprovechar sus beneficios, coloca una bolsita de té verde en media taza de agua hirviendo.  Deja reposar y espera a que enfríe para colar. Consérvalo en un recipiente en refrigeración.

Utiliza un algodón para mojarlo en el líquido y aplicarlo en las pestañas. Cuidando que no entre en contacto con el ojo. Si notas alguna irritación o molestia, suspende su uso.

Recomendaciones generales para tener pestañas mas abundantes

Para cuidar de las pestañas, es importante una buena nutrición. Una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales. Mantente hidratada para que tu piel se humecte desde adentro. Una dieta saludable puede rearar las pestañas y también promover su crecimiento. Recuerda que una buena alimentación también se refleja en nuestro exterior.

No utilices cosméticos en exceso: El uso continuo y prolongado de máscaras y rímel, así como delineadores, puede afectar a las pestañas provocando su caída y debilitamiento. Es por ello que es recomendable mantener nuestro ojo libre de estos productos tanto tiempo como sea posible, y cuando los retiremos, hay que procurar hacerlo con desmaquillantes adecuados para dicho fin.

Evita tallar tus ojos: Si eres de las personas que tienen el hábito de tallar sus ojos inconscientemente, esto puede ser un medio de infección, o el signo de alguna enfermedad o dificultad para ver, si tallas mucho tus ojos, visita a un oftalmólogo para realizarte un examen de la vista y descartar cualquier problema. Además, el restregar los ojos, puede debilitar y tumbar pestañas desde la raíz.

No utilices las pestañas postizas: Si bien para algo ocasional, las pestañas postizas pueden ser útiles, debemos evitar su uso, ya que pueden dañar nuestras pestañas naturales y afectar la salud del ojo.

Cuida tus pestañas: Si notas cualquier síntoma como caspa en el ojo, asegúrate de consultar con tu médico para saber si tenemos alguna infección que sea necesaria tratar.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(13 votos, media: 4,38 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Propiedades de la Clorofila para la salud Propiedades de la Clorofila para la salud La clorofila es el pigmento de color verde que presentan las plantas y algas el [...]
  • Mitos y Verdades sobre los Alimentos Orgánicos Mitos y Verdades sobre los Alimentos Orgánicos Para quienes hemos tenido la oportunidad de consumir alimentos orgánicos, tenemos diferentes sensaciones e incluso [...]
  • Enzimas: la puerta secreta a la Juventud Enzimas: la puerta secreta a la Juventud Imagina que de pronto cae una gotita del elixir de la juventud en cada una [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Pestañas más Gruesas y Largas con estos 5 Remedios Naturales

Todo sobre Belleza y Salud

  • Limpieza ecológica: Mantén tu casa limpia y saludable con estos consejos Limpieza ecológica: Mantén tu casa limpia y saludable con estos consejos Limpiar la casa es una labor que te guste o no hay que hacer periódicamente [...]
  • Que no te huelan los Pies: Remedios naturales Que no te huelan los Pies: Remedios naturales Si alguna vez has experimentado olor en tus pies, puedes saber que esto puede llegar [...]
  • Dolor torácico: 9 causas del dolor intenso en el pecho Dolor torácico: 9 causas del dolor intenso en el pecho Un síntoma que resulta alarmante para cualquier persona, es sin lugar a dudas el dolor [...]
  • ¿Qué contienen los refrescos? Riesgos y efectos negativos en el organismo  ¿Qué contienen los refrescos? Riesgos y efectos negativos en el organismo  ¿Qué contienen las bebidas refrescantes? Los refrescos o bebidas gaseosas son elaboradas mediante procesos químicos [...]
  • Caspa: sus causas y remedios naturales Caspa: sus causas y remedios naturales La caspa no es en realidad una afección grave pero si molesta. Hay muchas cosas [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento