Publicado: 31/10/2014 - Actualizado: 13/10/2018
Aunque roncar puede parecer algo sin importancia, sin embargo, los ronquidos pueden afectar nuestro descanso alterando nuestro sueño y el de la persona con las compartimos nuestra habitación.
Son varios los factores que pueden intervenir para que una persona ronque, tales como la relajación de los músculos de la lengua, y de la garganta, un paladar prolongado, la congestión o la obstrucción de las vías respiratorias, y las amígdalas grandes, sin embargo, los ronquidos también son más comunes en las personas que sufren de sobrepeso u obesidad.
Contenidos
Ronquidos y calidad de vida
Roncar puede provocar que nuestro sueño no sea reparador, lo cual incrementa nuestro estrés y puede afectar a la larga nuestra salud, sin embargo, los problemas no terminan aquí.
Los ronquidos pueden deteriorar la relación de pareja, y en algunos casos puede llegar a ser incluso motivo de separaciones, esto se debe a la irritabilidad y la tensión que se genera por un descanso inadecuado.
Además, dormir mal, también afecta nuestra productividad y estado de ánimo, por lo que los ronquidos deben atenderse.
Recomendaciones para combatir los ronquidos
Seguir un par de recomendaciones puede detener los molestos ronquidos, especialmente si son la causa principal de los mismos.
- Bajar de peso si se tiene sobrepeso
- Realizar un ejercicio o actividad física habitual
- Evitar tomar cenas copiosas y se recomienda también evitar dormir inmediatamente después de tomar la cena
- Evita consumir bebidas alcohólicas antes de acostarte
- Evita tomar medicamentos tranquilizantes ya que pueden relajar los tejidos en la garganta provocando los ronquidos
- Procura dormir de lado
- Remedios naturales y consejos para dejar de roncar
- Mantén libre de polvo tu hogar
Consejos para acabar naturalmente con los ronquidos
Es probable que todos en algún momento hayamos roncado, sin embargo, cuando los ronquidos son habituales, es necesario realizar algunos cambios en nuestro estilo de vida y hábitos para poder combatirlos. Desde recostarnos de lado, hasta realizar una actividad física regular, todas estas medidas son clave para terminar con los ronquidos.
Dormir de lado: Esta posición es ideal para evitar roncar, y funciona en muchos de los casos, un pequeño truco para no girarnos consiste en cocer una bolsa en nuestra espalda, puede ser con algún retazo de tela, y dentro de esta, colocaremos una pelota de tenis, así cada vez que intentemos girar la incomodidad de hacerlo sobre la pelota de tenis nos devolverá a nuestra posición de costado, parece una medida extraña, pero es eficaz.
Levanta la cabecera de tu cama: Levantar la cabecera 4 centímetros es suficiente para ayudar a evitar que nuestra lengua bloquee la garganta, evitando los ronquidos. Puedes colocar un par de libros o bloques en cada una de las patas o apoyo de la cabecera, para que la cama quede ligeramente inclinada.
Evita el aire seco: Si en tu habitación predomina un aire más bien seco, considera comprar un humidificador, ya que el aire seco favorece la congestión, lo que a su vez favorece los ronquidos. Si cuentas con un humidificador, también puedes diluir un par de gotas de aceite de eucalipto para evitar la sequedad.
Acomoda tus almohadas: Tener una almohada demasiado plana, o una almohada muy elevada pueden dar lugar a una mala posición de tu cabeza y cuello de forma que se favorezca el roncar, es recomendable adquirir una almohada con el soporte suficiente para tu cabeza pero sin ser demasiado esponjosa.
Remedio con miel y limón: La miel ayuda a relajar la garganta, de tal forma que es un remedio útil contra los ronquidos, prepara una mezcla con dos cucharaditas de miel natural de abeja y el zumo de un limón, a continuación, toma la mezcla y pásala sin acompañarla de otra bebida, permitiéndole actuar.
Remedio con eucalipto: Si tienes un humificador puedes añadir unas gotas de aceite de eucalipto pero sino, aún puedes aprovechar este aceite, diluyendo un poco en un rociador con agua, agita rocía sobre la cabecera de tu cama, así puedes ayudar a despejar las vías respiratorias mientras duermes.
Remedio con cebolla: La cebolla se emplea con frecuencia para descongestionar las vías respiratorias y también se puede aprovechar para combatir los ronquidos. Corta un poco de cebolla en rodajas y espolvorea sal con agua sobre estas, posteriormente deja reposar en tu buró durante la noche.
Ejercicios para la lengua y garganta
Aunque no lo creas, tonificar los músculos de tu lengua y garganta puede ayudar a reducir los ronquidos, hay algunos ejercicios que pueden serte útiles para alcanzar estos objetivos.
Repite las vocales: Pronuncia “A E I O U” clara y pausadamente de 10 a 20 veces antes de acostarte.
Mueve tu lengua: Estirando tu lengua recta tanto como te sea posible, mueve tu lengua hacia los costados de tu boca, tocando la comisura de tus labios pero sin aflojar los músculos de la lengua. Realiza dos o tres veces al día.
Ejercicio con la mandíbula: Empuja tu mandíbula inferior al frente, sobrepasando la mandíbula superior y cuenta hasta 10, haz de 5 a 10 repeticiones al día.
Muy buenas sugerencias, sobre todo la forma de dormir puede afectar mucho para los ronquidos, la verdad es que esto puede llegar a ser un verdadero problema en una relación, ya que la pareja no puede descansar, y eso le cambiará el estado de ánimo. Creo que aplicando todas estas recomendaciones el problema puede desaparecer, caso contrario ya debe ser algo a ser tratado por un especialista.
Creo que los ronquidos afectan tanto a la persona que ronca como a la persona que duerme al lado de ellos porque ninguno descansa, y el sueño como dicen es alimento, se necesita el descanso para continuar con las rutinas diarias. Me parece que este artículo es muy completo y ayudara mucho a todos ellos.
Esos consejos son ideales la verdad que resulta incómodo sentir a la persona que ronca, ya que tengo un sueño frágil, al menor ruido me despierto. Voy a sugerirle estos consejos y que consuma la miel con limón, así como llevar las almohadas de la cabecera.
Hola Yvette, los ronquidos no solo perturban el sueño de la persona que los padece, y sin exagerar puede ser mótivo de discusiones, creo que no debemos resignarnos y tratar con opciones naturales para eliminarlos, aunque sea un problema que exista de años, puede solucionarse, saludos!
Es muy importante dormir, aunque a veces le restamos importancia al sueño, no podemos negar que se trata de algo necesario. Los ronquidos pueden afectar nuestros hábitos de sueño, y volverse una pesadilla, es por eso, que debemos buscarle una solución, ojalá, que estos consejos puedan ser de ayuda para eliminarlos, saludos!
Hola Birgit, si seguimos estas recomendaciones e incluso se pierde peso y aún así los ronquidos no desaparecen, hay que considerar que puede haber algún problema subyacente, por lo que sin duda es necesaria una evaluación de un médico, saludos!
Hola Mire esta problema de los ronquidos creo que afecta tanto al que lo padece como a la pareja que se encuentra a su lado, la persona que ronca se supone que presenta sobrepeso y requiere mantener un posición adecuada para descansar y no afectar la garganta, los consejos que propones son estupendos ,pero sobre todo ver los hábitos alimenticios para equilibrar la alimentación, así como practicar deporte.
Hola Yvette, el peso tiene mucho que ver, y en la mayoría de los casos al perder el exceso de peso los ronquidos también desaparecen, conozco un caso de un paciente con asma, que atribuía sus ronquidos a su enfermedad, pero al perder peso, estos también desaparecieron, por lo que vale la pena adelgazar no sólo por los ronquidos, porque es una solución a muchos otros problemas relacionados con la salud, saludos!
Cierto los ronquidos afectan a la relación, porque el descanso es el momento donde requerimos silencio para lograr despertar renovados. Para quienes padecen, es conveniente que practiquen los consejos que sugieres y de paso mejoren su dieta para obtener un mejor descanso.
Hola yo era una persona de roncar bastante, después de cambiar algunos hábitos
no es que haya dejado de roncar 100% pero he mejorado mucho,lo que hice fue dejar de fumar,beber bebidas alcohólicas y comer una alimentación baja en grasas y rica en proteínas, tomar infusiones de te verde. He visto tus consejos y los pondré en practica haber si dejo de roncar del todo. Un saludo
Bueno pues esto me viene bastante bien, últimamente he sentido que ronco más de la cuenta, mi roncar me despierta y creo que algo está fallando, creo que debo ponerme a leer con calma esta lista y ver que hábitos puedo cambiar.
Saludos
Hola Luciana, que gusto que puedan serte útiles estos consejos, ojalá que puedas ponerle fin a los ronquidos, ya que por lo visto estan alterando tus hábitos de sueño, lo que a la larga puede ser muy perjudicial, ojalá nos platiques tu mejoría y experiencia, saludos!
Hola Antono, me da gusto leer que casi has conseguido ponerle fin a los ronquidos, muchas felicidades por esos hábitos que has dejado atrás y que no eran nada buenos para tí, espero que alguno de estos consejos te ayude a eliminar del todo los molestos ronquidos, saludos!
Hola Yvette, algunas parejas se llegan a acostumbrar a la situación pero no todas, y de cualquier manera lo más recomendable es bucarle la solución y raíz a los ronquidos ya que definitivamente no es una situación natural, saludos!
Los ronquidos de por si son molestos, he visto mujeres que roncan, como el caso de una tía, ella ni cuneta se da que ronca pero realmente es incómodo. Con estos consejos espero mejore tanto para mejorar su descanso y su salud, ya que consume mucha grasa.
Hola Yvette, creo que muchas veces si roncamos, no nos damos cuenta hasta que alguien nos lo refiere, pero esto no significa que nuestro sueño sea muy profundo, o que descansemos bien, ya que la mayoría de las veces sin darnos cuenta los ronquidos pueden estar afectando nuestro sueño, saludos!
El problema del ronquido puede llegar a ser molesto e incómodo, pero si lo realizan con frecuencia es mejor ver cuál es la causa aparente, puede ser el sobrepeso, y es mejor cambiar de hábitos alimenticios o realizar una dieta ya que además de resquebrajar nuestra relación familiar, acabaremos estando mal de salud y con enfermedades serias a causa del sobrepeso. Es importante tomar en cuenta los consejos.
Cuando mi esposo ronca fuerte y no me deja dormir, le despierto un poco para decirle: “ponte de lado, para que dejes de roncar”. Me pide perdon, se pone de lado y fin del problema. En cambio el dice que cuando ronco yo le da cosa despertarme. Le digo que no le importe, porque si estoy dormida tan profundo como para roncar, seguro que vuelvo a dormirme.