• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

No Mas Ronquidos: Remedios Naturales y Recomendaciones

  • La Diabetes No debe ser Fatal, Tres Claves para Controlarla
  • Los restantes 19 remedios florales de Bach (I)

Publicado: 31/10/2014 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Aunque roncar puede parecer algo sin importancia, sin embargo, los ronquidos pueden afectar nuestro descanso alterando nuestro sueño y el de la persona con las compartimos nuestra habitación.No Mas Ronquidos: Remedios Naturales y Recomendaciones

Son varios los factores que pueden intervenir para que una persona ronque, tales como la relajación de los músculos de la lengua, y de la garganta, un paladar prolongado, la congestión o la obstrucción de las vías respiratorias, y las amígdalas grandes, sin embargo, los ronquidos también son más comunes en las personas que sufren de sobrepeso u obesidad.

Contenidos

  • Ronquidos y calidad de vida
  • Recomendaciones para combatir los ronquidos
  • Consejos para acabar naturalmente con los ronquidos
  • Ejercicios para la lengua y garganta

Ronquidos y calidad de vida

Roncar puede provocar que nuestro sueño no sea reparador, lo cual incrementa nuestro estrés y puede afectar a la larga nuestra salud, sin embargo, los problemas no terminan aquí.

Los ronquidos pueden deteriorar la relación de pareja, y en algunos casos puede llegar a ser incluso motivo de separaciones, esto se debe a la irritabilidad y la tensión que se genera por un descanso inadecuado.

Además, dormir mal, también afecta nuestra productividad y estado de ánimo, por lo que los ronquidos deben atenderse.

Recomendaciones para combatir los ronquidos

Seguir un par de recomendaciones puede detener los molestos ronquidos, especialmente si son la causa principal de los mismos.

  • Bajar de peso si se tiene sobrepeso
  • Realizar un ejercicio o actividad física habitual
  • Evitar tomar cenas copiosas y se recomienda también evitar dormir inmediatamente después de tomar la cena
  • Evita consumir bebidas alcohólicas antes de acostarte
  • Evita tomar medicamentos tranquilizantes ya que pueden relajar los tejidos en la garganta provocando los ronquidos
  • Procura dormir de lado
  • Remedios naturales y consejos para dejar de roncar
  • Mantén libre de polvo tu hogar

Consejos para acabar naturalmente con los ronquidos

Es probable que todos en algún momento hayamos roncado, sin embargo, cuando los ronquidos son habituales, es necesario realizar algunos cambios en nuestro estilo de vida y hábitos para poder combatirlos. Desde recostarnos de lado, hasta realizar una actividad física regular, todas estas medidas son clave para terminar con los ronquidos.

Dormir de lado: Esta posición es ideal para evitar roncar, y funciona en muchos de los casos, un pequeño truco para no girarnos consiste en cocer una bolsa en nuestra espalda, puede ser con algún retazo de tela, y dentro de esta, colocaremos una pelota de tenis, así cada vez que intentemos girar la incomodidad de hacerlo sobre la pelota de tenis nos devolverá a nuestra posición de costado, parece una medida extraña, pero es eficaz.

  • Mejorar la concentración: 6 Tips para aprender a concentrarse
    MAS EN SALUD NATURAL
    Mejorar la concentración: 6 Tips para aprender a concentrarse

Levanta la cabecera de tu cama: Levantar la cabecera 4 centímetros es suficiente para ayudar a evitar que nuestra lengua bloquee la garganta, evitando los ronquidos. Puedes colocar un par de libros o bloques en cada una de las patas o apoyo de la cabecera, para que la cama quede ligeramente inclinada.

Evita el aire seco: Si en tu habitación predomina un aire más bien seco, considera comprar un humidificador, ya que el aire seco favorece la congestión, lo que a su vez favorece los ronquidos. Si cuentas con un humidificador, también puedes diluir un par de gotas de aceite de eucalipto para evitar la sequedad.

Acomoda tus almohadas: Tener una almohada demasiado plana, o una almohada muy elevada pueden dar lugar a una mala posición de tu cabeza y cuello de forma que se favorezca el roncar, es recomendable adquirir una almohada con el soporte suficiente para tu cabeza pero sin ser demasiado esponjosa.

Remedio con miel y limón: La miel ayuda a relajar la garganta, de tal forma que es un remedio útil contra los ronquidos, prepara una mezcla con dos cucharaditas de miel natural de abeja y el zumo de un limón, a continuación, toma la mezcla y pásala sin acompañarla de otra bebida, permitiéndole actuar.

  • El Aguacate: fruta consentida de la Piel y el Corazón
    MAS EN SALUD NATURAL
    El Aguacate: fruta consentida de la Piel y el Corazón

Remedio con eucalipto: Si tienes un humificador puedes añadir unas gotas de aceite de eucalipto pero sino, aún puedes aprovechar este aceite, diluyendo un poco en un rociador con agua, agita rocía sobre la cabecera de tu cama, así puedes ayudar a despejar las vías respiratorias mientras duermes.

Remedio con cebolla: La cebolla se emplea con frecuencia para descongestionar las vías respiratorias y también se puede aprovechar para combatir los ronquidos. Corta un poco de cebolla en rodajas y espolvorea sal con agua sobre estas, posteriormente deja reposar en tu buró durante la noche.

Ejercicios para la lengua y garganta

Aunque no lo creas, tonificar los músculos de tu lengua y garganta puede ayudar a reducir los ronquidos, hay algunos ejercicios que pueden serte útiles para alcanzar estos objetivos.

Repite las vocales: Pronuncia “A E I O U” clara y pausadamente de 10 a 20 veces antes de acostarte.

Mueve tu lengua: Estirando tu lengua recta tanto como te sea posible, mueve tu lengua hacia los costados de tu boca, tocando la comisura de tus labios pero sin aflojar los músculos de la lengua. Realiza dos o tres veces al día.

Ejercicio con la mandíbula: Empuja tu mandíbula inferior al frente, sobrepasando la mandíbula superior y cuenta hasta 10, haz de 5 a 10 repeticiones al día.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Misofonia: el repudio a los Sonidos diarios. Causas, niveles y tratamientos Misofonia: el repudio a los Sonidos diarios. Causas, niveles y tratamientos Para la mayoría de las personas, los sonidos habituales como los que hacemos al masticar, [...]
  • Los Mejores Antibióticos Naturales Los Mejores Antibióticos Naturales Los antibióticos naturales tiene la gran ventaja de que no sólo ayudan a evitar y [...]
  • ¿Es la tecnología compatible con el Amor? ¿Es la tecnología compatible con el Amor? Dándole vueltas a la velocidad con la que se nos pasan los años a medida [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » No Mas Ronquidos: Remedios Naturales y Recomendaciones

Todo sobre Medicina Natural

  • Ya es primavera!.. combate la Astenia Primaveral con Yoga Ya es primavera!.. combate la Astenia Primaveral con Yoga Hola a tod@s. Con la llegada de la primavera el sol empieza a brillar más, [...]
  • Úlceras (venosas- arteriales) en piernas y pies: causas y tratamiento natural Úlceras (venosas- arteriales) en piernas y pies: causas y tratamiento natural Las úlceras en las piernas o en los pies se debe a pérdidas de la piel [...]
  • Flores de Bach para las Alergias: Beech Flores de Bach para las Alergias: Beech Hoy abordamos el uso de las flores de Bach para tratar las alergias. Beech (Haya) [...]
  • He tomado flores de Bach y me encuentro peor...que me ocurre? He tomado flores de Bach y me encuentro peor...que me ocurre? ¿Os ha ocurrido ésto o habéis oído que a alguien le ha ocurrido, y no [...]
  • Ginseng: sus propiedades y beneficios Ginseng: sus propiedades y beneficios Ginseng significa hombre en mandarín (chino antiguo). Esta es una planta aromática con unas 700 [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento