• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Misofonia: el repudio a los Sonidos diarios. Causas, niveles y tratamientos

  • Destino, suerte o trabajo (segunda parte)
  • Circulación sanguínea. Cómo mejorara la Calidad de la Sangre

Publicado: 30/05/2016 - Actualizado: 14/02/2019

Autor: Miriam Reyes

Para la mayoría de las personas, los sonidos habituales como los que hacemos al masticar, los de los cubiertos, o ese ruido de golpear el bolígrafo, pasan desapercibidos… Sin embargo hay un grupo de personas a los que estos sonidos puede ponerlos irritables hasta el punto de experimentar rabia, dichas personas padecen un trastorno conocido como misofonia.

Misofonia: El repudio a los Sonidos del día a día

El término misofonia fue acuñado en el año 1991, por Pawel y Margaret Jastreboff, dos investigadores que pudieron identificar esta enfermedad y la definieron como la aversión a los sonidos cotidianos.

A pesar de que esta enfermedad fuese descrita en la década de los 90’s no fue sino hasta 2010 que se considerara realmente una enfermedad.

Contenidos

  • Describiendo la misofonia y diferencias con la hiperacusia
  • Causas de la misofonia
  • Síntomas
  • Niveles de la Misofonia
  • Tratamiento de la misofonia

Describiendo la misofonia y diferencias con la hiperacusia

Se estima que alrededor del 17% de la población general sufre de misofonia, si bien se trata de una afección descrita recientemente, se han podido identificar claros síntomas.

La misofonia y la hiperacusia pueden compartir similitudes, aunque no son lo mismo. En la hiperacusia la persona presenta irritabilidad e incluso dolor, ya que la percepción del sonido suele ser mayor a la normal, mientras que en el caso de la misofonia, las personas encuentran malestar en sonidos cotidianos, tales como los que genera alguien al masticar una goma de mascar o chupar un caramelo.

Una de las características de la misofonia es que el individuo coincide en los ruidos que le genera aversión, mientras que otros ruidos como el que hace un ventilador, o el del mar, suelen no ocasionar problema alguno.

Se menciona que la misofonia puede iniciar durante la infancia o bien la adolescencia, y los primeros síntomas pueden aparecer de forma esporádica, y leves, siendo una ligera molestia, pero a medida que progresa puede incluso desencadenar violencia por parte de la persona que sufre la misofonia hacia quien genera el sonido.

Causas de la misofonia

Aunque puede confundirse con una fobia, los expertos creen que su origen es más bien neurológico y no psicológico.

  • Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel
    MAS EN SALUD NATURAL
    Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel

Actualmente no se ha identificado una causa específica de la misofonia, no obstante, se cree quer ocurre de forma similar al tinnitus, un trastorno auditivo en el que las personas perciben sonidos inexistentes.

Síntomas

La misofonia puede iniciar con la incomodidad o reacción anormal a algún sonido específico, no obstante, esta enfermedad progresa en la mayoría de los casos, pasando de incomodidad a irritabilidad y posteriormente a rabia, además, otros sonidos pueden sumarse a la lista de intolerancia de la persona que sufre de misofonia.

La vida social también puede verse afectada pues las personas con misofonia en ocasiones se aíslan, evitan comer en compañía.

Niveles de la Misofonia

Actualmente se han identificado algunos niveles de esta enfermedad, que pueden catalogarse gracias a la intensidad en la reacción del individuo que la padece.

  • Concha Nácar: contra cualquier imperfección de tu piel
    MAS EN SALUD NATURAL
    Concha Nácar: contra cualquier imperfección de tu piel

Nivel 1: El individuo se percata del sonido y de su origen pero no experimenta ansiedad ni tampoco una respuesta negativa.

Nivel 2: Se es consciente del ruido y además, el individuo presenta malestar o incomodidad, puede existir una molestia o irritación ante el sonido pero de forma mínima pero no existe pánico, ni violencia.

Nivel 3: El individuo se siente irritable ante los sonidos que le provocan incomodidad y se encuentra alerta sobre posibles sonidos.

Nivel 4: Demuestra menos tolerancia a los sonidos que le incomodan, pidiendo que dejen de hacer ruido o bien, cubriéndose o alejándose discretamente de los sonidos.

Nivel 5: Su disgusto o rechazo por ciertos sonidos es más evidente, llega a cubrirse los oídos y se muestra irritado.

Nivel 6: El individuo huye de los sonidos, comienza a experimentar pánico y malestar considerable, volviéndose intolerante a los sonidos que le perturban.

Nivel 7: Existe un malestar psíquico considerable y el individuo puede experimentar experimentación sexual espontánea como respuesta a su molestia. La molestia ya no se limita a la presencia del sonido, pues ahora suelen recordar constantemente el ruido que les incomoda por tiempo prolongado.

Nivel 8: Aparecen ideas de violencia en contra del origen del sonido.

Nivel 9: El individuo siente furia o terror ante el sonido, pero puede contenerse de atacar físicamente a la persona que produce el sonido, ocasionalmente desquitan su miedo o furia con un objeto inanimado.

Nivel 10: Existe una respuesta de violencia física contra otra persona o incluso contra un animal, él individuo también puede optar por hacerse daño.

Tratamiento de la misofonia

Actualmente no hay un tratamiento específico para la misofonia, sin embargo, una de las estrategias útiles consiste en colocar un ruido de fondo para cubrir los sonidos que causan repulsión.

En ocasiones el sonido de la música o de un ventilador puede ser suficiente para enmascarar estos sonidos molestos pero cotidianos, aunque en algunos casos, las personas con misofonia pueden requerir de un sonido muy  fuerte para evitar escuchar aquello que les es molesto.

Otra estrategia es la de emplear tapones para cubrir los oídos en los momentos necesarios, aunque de esta forma la convivencia puede verse afectada. También son útiles, si la persona entra en un episodio de rabia o irritabilida, las flores de bach para calmar la rabia.

Por último, es posible que las técnicas de relajación o la terapia con profesional nos ayuden a cambiar la forma en que reaccionamos ante estos sonidos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 14/02/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cumple tus Propósitos de Año Nuevo y Gana Salud Cumple tus Propósitos de Año Nuevo y Gana Salud El Año Nuevo es una gran oportunidad para empezar de nuevo, dejar malos hábitos atrás, [...]
  • Inseguridad y necesidad de aprobación Inseguridad y necesidad de aprobación ¿Sientes a menudo que no se te reconoce? ¿Piensas mucho las cosas y te cuesta [...]
  • Cómo combatir la Presión Baja Cómo combatir la Presión Baja La presión baja o hipotensión es una afección que puede llegar a ser peligrosa cuando [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Misofonia: el repudio a los Sonidos diarios. Causas, niveles y tratamientos

Todo sobre Enfermedades

  • Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios Rechinar o apretar los dientes. Bruxismo: causas, riesgos y remedios Si te sorprendes de repente apretando las mandíbulas, o haciendo ruiditos con los dientes, o [...]
  • Pulmón, Ansiedad y Apatia en la Medicina Tradicional China Pulmón, Ansiedad y Apatia en la Medicina Tradicional China En la medicina china, el pulmón está estrechamente relacionado con el intestino grueso (órgano Yang). [...]
  • Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención Se le llama discopatía o espondilosis al proceso degenerativo y gradual que afecta a los [...]
  • Candidiasis: sus causas, remedios naturales y algo más Candidiasis: sus causas, remedios naturales y algo más La cándida es un hongo que se encuentra normalmente en el tracto gastrointestinal, en la [...]
  • Ojos amarillos o Ictericia.  Causas y Tratamiento Natural Ojos amarillos o Ictericia. Causas y Tratamiento Natural Se  conoce como "ojos amarillos" a la coloración amarillenta de la esclerótica del ojo, que [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento