• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Meditación para niños: reduce el estrés, la ansiedad y el miedo

  • Acné: sus causas, remedios naturales y algo más...
  • El Jabon de Aleppo

Publicado: 31/05/2010 - Actualizado: 01/07/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El estrés, la ansiedad, el miedo y algunas otras emociones similares  son cada vez más frecuentes en los niños y jóvenes, los cuales cada vez con más frecuencia suelen enfrentarse a información y problemas que antes no se tenían. La meditación para niños es una alternativa para mejorar su capacidad cognitiva, reducir su agresividad y favorecer su relajación y equilibrio emocional (1) (2).

El uso de internet, las películas, la televisión, aunado a los padres que están fuera de casa por mucho tiempo o conviven escasamente con los hijos, provocan que los niños tengan que manejar con su pequeña comprensión la información y experiencias que escuchan, ven y sienten cada día.Meditación para niños: reduce el estrés, la ansiedad y el miedo

Estas emociones pueden provocar mucha tensión interior, conductas de rebeldía o inseguridad que a la larga, si persisten, puede derivar en todo tipo de afecciones como insomnio, estrés, hiperactividad, déficit de atención, mala memoria, alergias, etc., debido al desgaste severo que sufre el sistema nervioso e inmune al estar a la defensiva o temiendo ciertas situaciones.

Para menguar un poco esto, es necesario que los padres o personas encargadas del pequeño realicen una meditación antes de acostarse, de manera que el pequeño se vaya a dormir con pensamientos de tranquilidad y seguridad, que nutran su mente y liberen la tensión de su cuerpo, ayudándoles a amanecer con nuevos ánimos.

No es necesario pasar mucho tiempo con el pequeño, si el que se pasa se usa con calidad. Así que aquí te damos esta meditación para que logres una comunicación más profunda con tu hijo.

Contenidos

  • ¿Cómo se lleva a cabo la meditación con niños?
  • Música para meditar
  • Meditación guiada para niños 

¿Cómo se lleva a cabo la meditación con niños?

No es necesario que se medite en un lugar especial. Lo mejor es, incluso, la cama del pequeño. Si hay más niños en la habitación, mejor, ya que antes de meditar, se les puede preguntar que les gusto y que no del día, por ejemplo, y que cosas podrían hacer para remediarlas o mejorarlas.

Pensar en el día que ha concluido ayudará al pequeño a sentir que el puede influir en su medio ambiente y le ayudara a tener una visión mayor de las cosas. Esto se puede retroalimentar con la participación de hermanos o primos, e incluso con la opinión del padre o tutor.

Este momento de reflexión puede hacerse incuso en la merienda, lo cual menguara el nerviosismo del niño. Quizá sea difícil lograrlo al principio, pero si se acostumbra al niño con el ejemplo del padre, y se le hacen preguntas o el padre empieza a platicar algo y a pedir opinión, el niño empezará a hacerlo, y es un buen momento para enseñarle al niño a dejar los problemas “afuera” cuando es momento de descansar o recrearse.

  • Timidez: dile adiós con estos tips infalibles
    MAS EN SALUD NATURAL
    Timidez: dile adiós con estos tips infalibles

Una vez que se haya realizado esta breve sesión, entonces, a la hora de dormir, se habrá menguado gran parte de tensión y se podrá iniciar una meditación que retroalimente la mente del pequeño.

Música para meditar

Es necesario que consigas algún tipo de música que sea muy agradable para que el niño se empiece a acostumbrar a que cuando escucha esa música su mente se relajara (3).

La música puede ayudar para cuando el padre no pueda hacer la meditación, el simplemente escuchar la música remitirá al niño al estado de relajación que produce la meditación. La música que puede servir es la música instrumental para bebés, como la música cásica (de Bethoveen o Mozart, por ejemplo) o la música celta.

Meditación guiada para niños 

La meditación se debe de realizar con voz suave. Se le pedirá al niño que cierre sus ojos y que de un hondo suspiro. Luego imaginara una esferita de luz, de su color predilecto a la altura de su lóbulo frontal (se le puede indicar presionando suavemente entre sus ojos).

  • Xantelasma: causas y tratamiento
    MAS EN SALUD NATURAL
    Xantelasma: causas y tratamiento

Luego, hay que decirle que imagine que esta esferita de luz se hace muy brillante y crece, y la luz corre por sus venas y por todo su cuerpo Se le puede, a los más pequeños, señalar un breve recorrido con un contacto suave con el dedo índice por sus brazos, piernas y espalda, simulando el camino de las venas que debe estar recorriendo la luz.

Luego, se le dirá que esta luz recogerá como aspiradora toda la tensión del cuerpo.

Una vez que se haya realizado esto, entonces se le dirá al pequeño que se vuelva a concentrar en la esferita de luz, la cual ya habrá recorrido pro todo su cuerpo y habrá recogido toda la tensión. Y luego, se le pedirá que la envíe lejos, a un lugar del universo, donde estallara y se convertirá la esferita en puras estrellas.

Una vez hecho esto, entonces se le dirá que se imagine envuelto en una esfera de luz, la cual servirá como protección, se le explicara que durante la noche esa luz brillante será su escudo.

Si durante la meditación el pequeño se queda dormido, mucho mejor. Se puede usar la creatividad del padre para variar la meditación cada día.

Si el niño tiende a ser muy nervioso, ansioso o no se puede dormir, se debe considerar su dieta, la cual podría ser alta en azúcares refinados, lo cual daña y afecta severamente el sistema nervioso. También podría haber baja cantidad de nutrientes esenciales, por lo que habría que aumentar el consumo de cereales integrales, verduras y frutas frescas, en jugos recién hechos (no comprados en las tiendas)  o ensaladas.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Verrugas: cómo eliminar con remedios Naturales y Precauciones Verrugas: cómo eliminar con remedios Naturales y Precauciones Las verrugas son formaciones que aparecen en la piel resultado de la presencia de un [...]
  • El poder de la Aceptación El poder de la Aceptación Si observamos lo que pensamos en un día muy probablemente nos sorprenderemos de cuántas son [...]
  • Dolor Emocional. Causas y cómo enfrentar el dolor emocional Dolor Emocional. Causas y cómo enfrentar el dolor emocional El dolor emocional es algo que todo mundo ha padecido alguna vez y el cual [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Meditación para niños: reduce el estrés, la ansiedad y el miedo

Todo sobre Poder de la mente

  • El Músculo del Pensamiento (y un ejercicio para fortalecerlo) El Músculo del Pensamiento (y un ejercicio para fortalecerlo) Si el pensamiento fuese un músculo, podríamos decir que cuando este músculo está fuerte, bien [...]
  • Ruptura amorosa: 5 perjuicios para la salud. Trastorno psicosomático Ruptura amorosa: 5 perjuicios para la salud. Trastorno psicosomático Una ruptura amorosa es una experiencia difícil de atravesar, que puede desencadenar diferentes problemas de [...]
  • Suicidio: un mensaje de Amor ¿Valentía, cobardía o egoísmo? Suicidio: un mensaje de Amor ¿Valentía, cobardía o egoísmo? El suicidio es algo que puede parecer poco comprensible, confuso y muy doloroso para aquellas [...]
  • Sumérgete en el ahora para Refrescar la Mente y el Espíritu Sumérgete en el ahora para Refrescar la Mente y el Espíritu Si observas con atención en donde están tus pensamientos y tu atención durante el día, [...]
  • Berrinches y rabietas en los niños Berrinches y rabietas en los niños Muchos padres creen que con amenazas, castigos, gritos y reproches sus hijos aprenderán a comportarse [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento