• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Meditación Contra la Ansiedad

  • Sonreir: lo mas sabio de tus emociones
  • Flores de Bach y Paciencia: una actitud a desarrollar.

Publicado: 10/09/2009 - Actualizado: 16/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Como se ha explicado en anteriores artículos de esta revista, la meditación es un estado de atención concentrada, sobre un objeto externo, pensamiento, la propia consciencia, o el propio estado de concentración. Hay quienes llaman a esta práctica contemplación. Existen diversas formas de practicarla y, a lo largo del tiempo, algunas culturas la han adaptado según las pretensiones o finalidades para ejercerla. En este caso, elegimos como finalidad eliminar o atenuar la ansiedad.

Meditación contra la Ansiedad y el Estres

La ansiedad es una emoción que suele presentarse en diversos momentos y puede, si no se controla, causar perjuicios en la salud física y mental. Como todas nuestras emociones, no es algo que este “mal” o “bien”,  es una respuesta adaptativa que acentúa las facultades perceptivas ante una necesidad, ya sea fisiológica (como el hambre, por ejemplo, cuando falta algún elemento importante en el cuerpo)  o ante la necesidad afectiva (temor de no sentirse lo suficientemente querido, reconocido, etcétera).

Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve constante o patológica, y pone al individuo en situaciones de frecuente desesperación, temor, angustia, o fuera de armonía. Como una respuesta crónica y no adaptativa, la ansiedad se convierte en algo fuera de control y puede causar severos trastornos si no se trata mediante la meditación u otros tratamientos para la ansiedad generalizada (1).

Si comprendemos que las emociones son, en cierto nivel, respuestas químicas del organismo, y que los pensamientos que pasan por nuestra cabeza influyen poderosamente en dichas reacciones, entonces nos será fácil entender por qué la meditación es una herramienta terapéutica que puede reducir o erradicar por completo lo síntomas de la ansiedad y otras enfermedades que tienen su raíz en causas psicológicas (2).

Contenidos

  • Cómo hacer meditación para la ansiedad
  • Otros consejos para reducir la ansiedad

Cómo hacer meditación para la ansiedad

1. LUGAR: mucho se piensa que para meditar hay que buscar un lugar especial, sin interrupción, y poner determinada música. Yo creo que esto quizá es necesario al principio, o es simplemente cuestión de gustos. A mi parecer, uno puede hacer esta meditación en cualquier lado, ya sea en un parque, en el trabajo, mientras se lava los trastes e incluso hasta en un mercado o una fiesta. Ahora bien, si tienes la oportunidad de estar cerca de un paisaje natural como un bosque, la playa, una montaña, etcétera, quizá esto ayude a potenciar los resultados de la meditación, pues estar cerca de la naturaleza es algo que sin duda  llena de energia armónica.

2. PENSAMIENTO ENFOCADO: Una forma de empezar a practicar la meditación contra la ansiedad es empezara elegir pensamientos de ti mismo y de la vida que te generen paz y confianza; luego, hay que concentrarse y visualizar estos pensamientos el mayor tiempo que sea posible. Por ejemplo: visualizate a ti mismo rodeado de amor, de amigos, de personas que te quieren y apoyan, visualizate a ti mismo con confianza realizando algo que te gusta o resolviendo algo que te represente un problema. Tienes que concentrarte en dichos pensamientos hasta que logres meterte emocionalmente a ellos, es decir, hasta que logres sentir lo que piensas.

3. DURACIÓN DE LA MEDITACIÓN: Trata de mantener estos pensamientos el mayor tiempo posible.

Otros consejos para reducir la ansiedad

Es necesario quen además de esta meditación para la ansiedad, vayas comprendiendo una forma más amplia de ver la vida, pues la ansiedad se produce por desconfianza y temor, una profunda inseguridad en ti mismo, la cual tiene su origen en la forma en como ves la vida y te percibes a ti mismo. La inseguridad o la baja autoestima producen, a su vez, más ansiedad y miedo, por lo que esto se puede convertir en un círculo vicioso que impide el bienestar personal (3).

  • Estigmatización de la obesidad ¿Por qué se rechaza a la gente gorda?
    MAS EN SALUD NATURAL
    Estigmatización de la obesidad ¿Por qué se rechaza a la gente gorda?

 Muchas meditaciones «se quedan en el techo» porque apenas se rompe este contacto emocional y todo «vuelve a ser incierto y gris». Lo que sucede es que no sólo basta el enfoque sino además, hacer un esfuerzo por engrandecer el nivel de entendimiento que tienes respecto a como funciona la vida, aprender a creer más en ti, a conocerte más. Para esto, es necesario que te apoyen en lecturas o en terapias alternativas que puedan ayudar a autodescubrirte.

También puedes apoyar esta meditación con una dieta lo más sana posible (como evitar azúcar blanca y derivados, etcétera), la cual ayudará a tu cuerpo a que mantenga una química interior más estable y armónica.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 16/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Amor y atracción: ¿psicología o misterio? Amor y atracción: ¿psicología o misterio? El amor es un tema que siempre nos hace caer en todo tipo de aventuras, [...]
  • Drogas Naturales para la Felicidad Drogas Naturales para la Felicidad Cuando alguien menciona la palabra droga por lo general la asociamos con la marihuana, el [...]
  • Como liberar el enfado de forma armónica Como liberar el enfado de forma armónica Si te dan ganas de ahorcar al vecino de enfrente o de gritarle unas cuantas [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Meditación Contra la Ansiedad

Todo sobre Poder de la mente

  • Drenaje Linfático Facial... en solo 10 minutos Drenaje Linfático Facial... en solo 10 minutos Veamos para qué hacer un Drenaje linfático facial y cuáles son sus beneficios. El sistema linfático [...]
  • Depresión: rebeldía, resignación y soledad (1) Depresión: rebeldía, resignación y soledad (1) Hay muchos posibles remedios para la depresión: pastillas, jarabes, terapias, tes, esencias florales, drogas... Todas [...]
  • Entendiendo tus Emociones: Miedo, Ira, Tristeza y más Entendiendo tus Emociones: Miedo, Ira, Tristeza y más Cuando a los instintos, impulsos y emociones se añade la capacidad de pensar, más allá [...]
  • Inseguridad y necesidad de aprobación Inseguridad y necesidad de aprobación ¿Sientes a menudo que no se te reconoce? ¿Piensas mucho las cosas y te cuesta [...]
  • Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad La inflexibilidad es un rasgo de personalidad que puede estar mezclada en muchos de los [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento