• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Medicina Natural para Niños: Remedios Naturales para enfermedades infantiles

  • Piel irritada y seca: Dieta y Remedios naturales para la piel
  • Epilepsia: causas y tratamiento natural

Publicado: 18/01/2010 - Actualizado: 17/03/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Una de las grandes ventajas de la medicina natural es que con ella no sólo ayudarás a sanar a tus hijos, sino que los volverás resistentes contra enfermedades infantiles y sus contagios. Además, su ánimo en verdad se verá favorecido, pues la forma de vida natural ayuda a eliminar estrés, ansiedad, irritabilidad, nerviosismo, apatía, etc., mientras que, por otro lado, fomenta la creatividad, la concentración, el buen humor, la salud emocional y el entusiasmo.

Remedios Naturales para Enfermedades Infantiles

Contenidos

  • 6 Claves de la medicina natural para niños
  • Algunos remedios naturales para enfermedades infantiles comunes
  • Terapias alternativas para niños

6 Claves de la medicina natural para niños

A continuación, te damos algunas de las bases de la Medicina Natural Preventiva para las enfermedades infantiles de  los pequeños (de un año en adelante) que pueden utilizarse para prevenir enfermedades y ayudar a:

  1. Dieta: incluye vegetales frescos (al menos dos raciones) en su dieta diaria, ya sea en ensaladas o jugos recién hechos, así como cereales integrales. No mezcles frutas con otro alimento, las frutas dáselas solas, ya sea por la tarde o mañana. Evita los productos refinados, enlatados, fritos, embutidos o “fast food” en su dieta, procura eliminar alimentos que sólo le “llenen”, sobre todo los panes y azúcares refinados (y derivados). El azúcar es realmente nociva para el cuerpo, causas muchos desbalances, desequilibrios y debilita órganos y sistemas importantes como el sistema nervioso y hormonal. Una dieta alta en azucares refinados es la principal causante de un gran numero de afecciones como flemas, fiebres, problemas de piel, dolores de estómago, sarpullido, problemas dentales, etc. además, el azúcar se roba el calcio del organismo. Debes sustituirla por azúcar morena, piloncillo, miel de abeja o melazas de cereales. Pero sobre todo, evita endulzar demasiado los alimentos y aumentar la ingesta de alimentos frescos (1).
  2. Ejercicio: es muy importante para que tu pequeño tenga buena oxigenación y repartición de nutrientes. La natación y la gimnasia son excelentes, aunque no es necesaria una actividad especial, si lo llevas a correr y jugar al parque media hora al día será suficiente (2).
  3. Realiza actividades con él siempre que puedas y háblale acerca de lo que te gusta, de lo que no te gusta, etc. No le expliques todo aunque lo sepas, hazle preguntas y permite que él investigue y razone. La compañía de un adulto que le tenga atención es especialmente importante para los niños: les fomenta su seguridad, les ayuda a reflexionar y a desglosar ideas, y les ayuda a despertar su curiosidad. Procura que tu tono de voz suene agradable, paciente y firme para el niño. Es importante el tiempo que pasas con tu hijo, aunque no lo notes o no digan muchas cosas, a ellos les da mucha seguridad sentirse acompañados.
  4. Procura un ambiente en la casa lo más tranquilo y agradable posible.
  5. Trata de fomentarle alguna actividad artística como la pintura, la lectura, la música, la escritura, etc. Entre más pequeño es el niño, más puede tomar gusto por estas actividades y evitar que, cuando crezca, quiera pasar todo el día frente al monitor de la computadora o la televisión.
  6. Da paseos con los niños siempre que puedas a lugares apartados de la ciudad.

Algunos remedios naturales para enfermedades infantiles comunes

• FIEBRE: la fiebre puede bajarse aplicando una toalla húmeda (recién humedecida con agua del grifo fría) en el estómago. Hay que volver a mojar la toalla con agua templada cada vez que esta este caliente. El te de sauco, limón y ciprés son buenos para bajar la fiebre. Sigue dieta recomendada.

• FLEMAS, TOS Y AFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO: la dieta es importantísima: suspende lácteos y azucares, panes y cereales refinados, así como alimentos con grasa nociva. Da un pedacito de ajo en ayunas con medio vaso de agua tibia. Si el niño es muy pequeño, hay que machacar el ajo en una cuchara y darlo con un poco de miel de abeja. Los tés de limón, marrubio, tomillo, saúco, eucalipto o buganvilia son muy buenos expectorantes. Dos tacitas de te al día con un limón exprimido y una cucharadita de propóleo ayudaran enormemente a la pronta recuperación.  Incrementa el consumo de alimentos frescos con vitamina C como el limón, naranja, brócoli, etc.

• SALPULLIDO, RONCHAS O INTOXICACIÓN: suspende azúcares refinados, lácteos y embutidos de origen animal. Da a beber media tacita de agua tibia con el jugo de un limón exprimido en ayunas.

• PARÁSITOS: el ajo, el epazote y el tomillo son excelentes para desparasitar. A los niños pequeños hay que darle un ajo machacado en ayunas y no darles nada de comer la media hora que le sigue. El te de epazote y tomillo también son buenos en ayunas.

• AFTAS Y LLAGAS: aplica un algodón remojado en infusión de tomillo o extracto de hipérico, o pon cáscaras de naranja fresca encima de las llagas.

  • 7 Cosméticos naturales: tratamientos de belleza naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    7 Cosméticos naturales: tratamientos de belleza naturales

• ESTREÑIMIENTO: sigue dieta recomendada. En la mañana, dale un plato de papaya. En la noche, tres ciruelas pasas o una ensalada de manzana fresca, o hazle un licuado de manzana con linaza, endulza poco con melaza. Dale durante el día dos cucharadas soperas de aceite de oliva. El te o tintura de abedul o el cocu son excelentes para mantener los intestinos funcionando adecuadamente, combate estreñimiento y hemorroides.

Terapias alternativas para niños

Hay muchas terapias alternativas que pueden, además, apoyarte en caso de enfermedades en los niños, las cuales tienen también la finalidad de fomentar la propia capacidad autocurativa del cuerpo. Algunas de estos tratamientos alternativos se han probado con éxito, incluso, en el tratamiento paliativo de niños con cáncer (3).

Estas terapias son, entre otras: reflexología, bioenergética, homeopatía, fitoterapia, magnetoterapia, hidroterapia, reiki, ayurveda, etc. y el uso de remedios caseros hechos con plantas o fitoterapia. En cualquier caso, la aplicación de terapias y remedios naturales a los niños debe ser contrastada y consultada con un profesional de la salud, que debe confirmar la inocuidad del tipo de medicina natural que se va a aplicar (4).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 17/03/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 1,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Vitiligo: sus Causas y Remedios Naturales Vitiligo: sus Causas y Remedios Naturales El vitiligo, conocido también como leucodemia, es un padecimiento degenerativo de la piel, en donde [...]
  • Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Síndrome de Cabeza adelantada: Qué es y cómo tratarlo Si sientes dolor de espalda, hombros y tensión en el cuello con frecuencia, es probable [...]
  • Síndrome de mala absorción de Azúcares (Glucosa) Síndrome de mala absorción de Azúcares (Glucosa) La absorción de azúcares es muy importante para un buen metabolismo. La glucosa, conocida comúnmente [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Medicina Natural para Niños: Remedios Naturales para enfermedades infantiles

Todo sobre Enfermedades

  • Cómo combatir la Presión Baja Cómo combatir la Presión Baja La presión baja o hipotensión es una afección que puede llegar a ser peligrosa cuando [...]
  • Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales Muchas personas sufren de mareos ocasionales o frecuentes acompañados algunas veces de otros síntomas como [...]
  • Auriculoterapia: Tipos y Beneficios para la Salud Auriculoterapia: Tipos y Beneficios para la Salud La auriculoterapia es una terapia alternativa que cada día va cobrando más fuerza. Consiste en [...]
  • Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) Se denomina hemorragia digestiva a cualquier tipo de sangrado en el tubo digestivo, una afección [...]
  • Emociones y problemas de estómago. Conexión mente - cerebro - intestino Emociones y problemas de estómago. Conexión mente - cerebro - intestino ¿Sabías que un problema emocional puede afectar tu digestión? Esto ocurre debido a que el [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento