• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales

  • Tabla inclinada: sus grandes beneficios en la salud y belleza
  • Como cuidar la Piel en Invierno. No a la piel seca

Publicado: 10/11/2010 - Actualizado: 14/04/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Muchas personas sufren de mareos ocasionales o frecuentes acompañados algunas veces de otros síntomas como cansancio, dolor de cabeza, vértigo, nauseas, etc. Muchas veces, sobre todo cuando estos mareos son frecuentes, se intenta encontrar la causa que los provoca y, sin embargo, muchas veces la causa no aparece.

Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente

Sin embargo, un mareo no es una enfermedad, es un síntoma que se esta provocando por alguna cuestión interna y que sin duda debe tener una casa.

Contenidos

  • Causas de los mareos
  • Remedios naturales para mareos y fatiga
  • Causas psicológicas de los mareos

Causas de los mareos

Las causas probables de los mareos son:

• Mala circulación debido a la poca elasticidad de los vasos sanguíneos,  la cual no permite que el cuerpo se esté oxigenando bien y recibiendo lo necesario. Los problemas cardíacos o circulatorios pueden ocasionar mareos y cansancio. La alteración momentánea de la circulación sanguínea provoca una caída de la tensión arterial y, por ende, la sensación de mareo (1).

• Mala nutrición, anemia, etc. Esto causa mucho cansancio, depresión y mareo.

• Insolación o falta de aire, deshidratación, ambiente muy caluroso, etc.

• Mala digestión o alergias. La ansiedad o estrés puede provocar exceso de bilis y esta, a su vez, puede provocar mareos y nauseas.

  • Sueño intranquilo después de las 3 AM
    MAS EN SALUD NATURAL
    Sueño intranquilo después de las 3 AM

• Hipoglucemia: los bajos niveles de azúcar en la sangre propician mareos y cansancio.

• Problemas del oído: el cual se encarga de controlar el equilibrio del cuerpo. Las infecciones o problemas de oído son una posible causa de los mareos. El vértigo es un síntoma que se genera debido a las diversas alteraciones del oído interno (vestíbulo), el cual controla el equilibrio (2).

• Excesivo estrés o sensación de que “se esta perdiendo el control” o que algo no se puede controlar.

• Problemas de visión o lentes mal graduadas-.

  • Caspa: causas y remedios naturales contra la Caspa
    MAS EN SALUD NATURAL
    Caspa: causas y remedios naturales contra la Caspa

Remedios naturales para mareos y fatiga

• En caso de infecciones del oído o mala circulación, se recomienda tomar ajo en ayunas o en la noche, un diente crudo con un vaso de agua tibia. El ajo es el mejor antibiótico natural, así como el limón y la naranja. Se debe, además, procurar hacer ejercicio para fomentar la buena irrigación de nutrientes y oxígeno.

• En todos los casos se deben evitar excesos alimentarios e irritantes, como el azúcar blanca, el alcohol, el tabaco, etc.

• Evitar el estrés, confiar más en los demás y en el transcurso de la buena resolución de las cosas. Para esto, puede asistirse a una clase de Yoga o Tai-chi las cuales ayudarán a que se liberen emociones contenidas y a darles un buen flujo creativo (3).

• En el caso de la anemia, se recomienda acentuar en la dieta productos como jugos de vegetales frescos, y alimentos ricos en hierro y minerales como el arroz integral, las leches vegetales, las oleaginosas, los pescados, etc. Se debe beber suficiente agua, dos litros al día, y evitar la comida chatarra, los fritos, los embutido y refinado (bollería, sodas, etc.), que cuales solo desmineralizan el cuerpo.

• En caso de insolación o deshidratación, hay que emplear suero y retirar a la persona del ambiente caluroso o del rayo solar directo.

• Cuando el motivo es psicológico y los mareos son recurrentes y se acompañan con cansancio, es recomendable una terapia bioenergética, pues la persona podría estarse guardando emociones fuertes como miedo, tensión, etc., el excesivo control emocional podría provocar mareos y cansancio, incluso depresión, por lo que es necesaria su liberación.

Causas psicológicas de los mareos

El mareo puede deberse a meras causas psicológicas o emocionales, como la el miedo, la ansiedad o la depresión (3).

El mareo producido por el mar o el movimiento del carro, avión, etc., se asocia con posibles temores a la muerte o a que no se confía y no se permite que algo «externo» controle nuestro movimiento.

Aprender a confiar y dejarse llevar es una forma de ayudar a desvanecer estos tipos de mareo. En los niños puede emplearse también este razonamiento, los niños que suelen marearse con frecuencia podrían no gustar de la forma en que están siendo conducidos o llevados, y se sienten atrapados en situaciones emocionales que no saben expresar o conciliar.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 14/04/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(41 votos, media: 3,68 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Bañarse con agua fría ¿es bueno o malo? Beneficios e inconvenientes Bañarse con agua fría ¿es bueno o malo? Beneficios e inconvenientes Ducharse o bañarse con agua fría es una práctica que se considera saludable y que [...]
  • ¿Mucha sed? (Exceso de sed): síntoma de Diabetes, Insuficiencia renal, Cardiaca, etc. ¿Mucha sed? (Exceso de sed): síntoma de Diabetes, Insuficiencia renal, Cardiaca, etc. ¿Sueles tener mucha sed?¿Tienes ganas de tomar agua con mucha frecuencia? ¿Aunque tomes agua sigues [...]
  • Fósforo: funciones en el organismo, alimentos que lo contienen, etc. Fósforo: funciones en el organismo, alimentos que lo contienen, etc. ¿Sabías que el fósforo es un macro mineral aliado del calcio para formar huesos y [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales

Todo sobre Enfermedades

  • Sinusitis: sus causas y cómo curarla naturalmente Sinusitis: sus causas y cómo curarla naturalmente La sinusitis es la inflamación de los senos nasales, los cuales son cavidades huecas dentro [...]
  • Remedio efectivo para Verrugas - Receta. Aceite para erradicar verrugas Remedio efectivo para Verrugas - Receta. Aceite para erradicar verrugas Si deseas quitarte esas verrugas de tu piel y no deseas cirugía ni remedios costosos [...]
  • Virus del Papiloma Humano: sus causas y remedios naturales Virus del Papiloma Humano: sus causas y remedios naturales El virus del papiloma humano (VHP) puede afectar tanto a hombres como a mujeres, basta [...]
  • Parálisis facial Parálisis facial La parálisis facial es la pérdida del movimiento muscular voluntario en un lado de la [...]
  • Creías que tus Kilos de Más vienen solo de Comer… Creías que tus Kilos de Más vienen solo de Comer… Los kilos de más no vienen solo de comer. Sin ninguna duda, nuestro peso está [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento