Publicado: 07/10/2015 - Actualizado: 11/10/2018
Todos alguna vez hemos experimentado esta sensación, los mareos, en la que sentimos que todo nos da vuelta, podemos perder el equilibrio y estar un poco tambaleantes, o incluso podemos caer como consecuencia del mareo, dependiendo de la intensidad.
Causas de mareos
Particularmente los mareos son un síntoma común de varios padecimientos, desde leves a graves, por lo que no debemos pasar por alto esta condición, especialmente si se presenta repetidas veces, o no mejora. Algunas de las causas son las siguientes:
- Anemia
- Problemas en el oído
- Migrañas
- Baja de glucosa en sangre
- Alergias
- Presión arterial baja
- Deshidratación
- Hemorragias internas
- Contusiones o lesiones craneales
También pueden ser el resultado del empleo de ciertos medicamentos, es decir, como parte de efectos secundarios.
Además del mareo, pueden presentarse otros síntomas, como nauseas, vómitos, pérdida del equilibrio, alteraciones en la visión, problemas para respirar, dolor en el pecho, entre otros.
Tratamientos Naturales para Mareos
Pueden ser varios los tratamientos y remedios naturales que podemos emplear contra el mareo, pero dependiendo de la causa la eficacia puede variar, es por eso que se aconseja una evaluación médica para descartar condiciones graves.
1. Líquidos
Aunque parezca una solución muy simple, la deshidratación puede ser una de las causas más comunes de mareos, cuando no consumimos suficientes líquidos podemos experimentar mareos frecuentes, aunque leves. Se aconseja beber preferentemente agua natural, entre 4 a 6 vasos diariamente, dependiendo de nuestras necesidades.
2. Lavanda
El aroma de la lavanda tiene propiedades relajantes, que aplicado en un masaje relajante, puede ayudarnos a combatir los mareos. Se recomienda utilizar el aceite esencial de lavanda, diluyéndolo en un poco de aceite para masajes o incluso aceite de oliva, y masajear el área de cuello y hombros, y de ser posible, espalda.
3. Jengibre
Uno de los remedios más empleados para tratar los mareos, es el jengibre. La raíz de jengibre tiene múltiples usos medicinales, pero sin duda, llama la atención su eficacia para tratar los mareos que ha sido estudiada y probada como mejor que los medicamentos que usualmente se prescriben contra los mareos.
Se dice que incluso marineros solían masticar un trozo de la raíz durante los viajes en barcos para disminuir los mareos provocados por el movimiento, hoy en día, el jengibre se puede utilizar en forma de tabletas, caramelos, e inclusive en forma de té. Se cree que el jengibre elimina la sensación de mareo al promover la circulación.
4. Ejercicios de respiración
Una adecuada respiración puede mejorar la sensación de mareo al favorecer la oxigenación de nuestro cerebro. Se aconseja respirar inhalando con profundidad y exhalando pausadamente, para concientizarnos de nuestra respiración. Los ejercicios de respiración también relajan nuestro sistema nervioso y nos pueden ayudar a reducir los mareos y los efectos del estrés en nuestro cuerpo.
5. Recuéstate
Un alivio rápido para el mareo, consiste en recostarnos o bien, recargar la cabeza entre nuestras piernas, ya que esto favorece la irrigación sanguínea al cerebro y puede remediar el mareo. Se aconseja mantenerse en esta posición hasta que el mareo haya desaparecido, si no desaparece, debemos considerar otras causas.
Otro consejo similar consiste en fijar nuestra vista en un punto fijo u objeto, para distraernos del mareo y restaurar nuestro equilibrio.
6. Albahaca
Para prevenir los mareos, el siguiente remedio para el vértigo puede ser la solución, consiste en hervir hojas de albahaca en leche y beber una taza antes de acostarnos durante una semana para evitar los mareos. Este remedio puede combatir incluso la náuseas y el vértigo.
7. Limón
Uno de los remedios más empleados para combatir la sensación de mareo, consiste en consumir limón. Una simple limonada con agua, limón y azúcar puede remediar el mareo, aunque también, puede ser útil, cortar un limón por la mitad y consumirlo con azúcar para erradicar el mareo.
Recomendaciones generales
Debido a que pueden ser muchas y diversas las causas de los mareos, se aconseja antes que nada un diagnóstico, las siguientes recomendaciones pueden ayudarnos combatir algunas de las causas de los mareos.
Mejora tu alimentación, ya que una dieta más balanceada puede ayudarnos a corregir deficiencias nutricionales como la anemia, que pueden ser la causa de los mareos, si se trata de deficiencias severas, es posible que haya que recurrir a los complementos nutricionales.
Bebe suficiente líquidos, preferentemente agua, pero también pueden incluir zumos naturales como el de naranja, ocasionalmente.
Evita leer o utilizar tu móvil para enviar mensajes de texto en el auto si sufres de mareos continuos, ya que estas acciones pueden provocarlo.
Duerme bien, el sueño y descanso insuficiente pueden provocarnos mareos constantes, por ello es importante respetar nuestros horarios de sueño.
Limita el estrés, ya sea que su origen sea el trabajo, la escuela, la situación familiar, entre otros, es importante evitar las situaciones estresantes en la medida de lo posible, pero si no lo podemos evitar, siempre podemos combatir sus efectos con acciones relajantes como los masajes, práctica de yoga, entre otros.
Si nos sentimos mareados, evitemos la actividad excesiva, y procuremos mantenernos en reposo o quietos tanto como nos sea posible.
Muy bueno, se lo voy a recomendar a una amiga! me gusta sobre todo el de lavanda! a lo mejor con un difusor de aceites también puede servir no?
Hola Elena, sí, la lavanda se puede aprovechar por su aroma así que puede ser un difusor lo ideal, eso sí, no hay que abusar de la fragancia, a menos que disfrutes de los aromas muy intensos, pero generalmente, un poco es suficente para apreciar sus beneficios, saludos!
Hace algunos mese estuve sufiendo mareos y creo qeu se trataba de mucho estrés ya que de la nada se me quitaron, pero creo que es algo muy importante que hay que cuidar, que bueno que nos hablan de esto.
Hola Luciana, así es, el estrés puede ser el origen de los mareos recurrentes, sin embargo, si continúan o se presentan de forma muy intensa no lo dejes pasar y consulta a tu médico, saludos!
La pérdida de estabilidad es una de las causas de mareo, sobre todo cuando nos agachamos y rápidamente nos levantamos. Cuando me ha ocurrido esto siento algunas estrellitas en la vista y es incómodo, otra razón de mareo puede ser el consumo de mucha grasa y para poder ayudarnos las infusiones de paico me han resultado útiles, así que les recomiendo. Gracias por los consejos los tomare en cuenta.
Hola Sally, la sensación de vertigo en estos casos puede ser normal, no obstante, también pueden ser signo de alguna deficiencia, a mi me ocurría con frecuencia cuando me sometí a una dieta baja en azúcares, y era síntoma de glucosa baja, saludos!
Los mareos no siempre son de anemia etc, también pueden ser de la cervical o la vista se que son malos o pro ejemplo de la vista porque a mi en especial me a sucedido que he visto estrellas y no es fácil, también causada por la debilidad gracias
Hola Yenny, tienes razón, el mareo puede tener varias causas, y reconocer la causa es tan importante como el tratamiento, porque no es igual tratar un problema en cervicales o en el oído, que una deficiencia nutricional, por ello, es conveniente el diagnóstico de un profesional, saludos!
En ciertas ocasiones los mareos repentinos pueden deberse también a la falta de hierro, pero en todos los casos es necesario realizarse exámenes para determinar la causa, y descartar algún problema de salud más serio.
Hola Birgit, estoy de acuerdo, es muy difícil tratar un síntoma como es en este caso el mareo, si no conocemos su origen, ya que si no corregimos la causa, es probable que el síntoma prevalezca, saludos!