• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mareos: Causas y 7 Tratamientos Naturales

  • El hierro en la alimentación
  • Mareos, fatiga y/o debilidad sin causa aparente: Remedios naturales

Publicado: 07/10/2015 - Actualizado: 11/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Todos alguna vez hemos experimentado esta sensación, los mareos, en la que sentimos que todo nos da vuelta, podemos perder el equilibrio y estar un poco tambaleantes, o incluso podemos caer como consecuencia del mareo, dependiendo de la intensidad.
Mareos: Causas y Tratamientos Naturales

Contenidos

  • Causas de mareos
  • Tratamientos Naturales para Mareos
  • Recomendaciones generales

Causas de mareos

Particularmente los mareos son un síntoma común de varios padecimientos, desde leves a graves, por lo que no debemos pasar por alto esta condición, especialmente si se presenta repetidas veces, o no mejora. Algunas de las causas son las siguientes:

  • Anemia
  • Problemas en el oído
  • Migrañas
  • Baja de glucosa en sangre
  • Alergias
  • Presión arterial baja
  • Deshidratación
  • Hemorragias internas
  • Contusiones o lesiones craneales

También pueden ser el resultado del empleo de ciertos medicamentos, es decir, como parte de efectos secundarios.
Además del mareo, pueden presentarse otros síntomas, como nauseas, vómitos, pérdida del equilibrio, alteraciones en la visión, problemas para respirar, dolor en el pecho, entre otros.

Tratamientos Naturales para Mareos

Pueden ser varios los tratamientos y remedios naturales que podemos emplear contra el mareo, pero dependiendo de la causa la eficacia puede variar, es por eso que se aconseja una evaluación médica para descartar condiciones graves.

1. Líquidos

Aunque parezca una solución muy simple, la deshidratación puede ser una de las causas más comunes de mareos, cuando no consumimos suficientes líquidos podemos experimentar mareos frecuentes, aunque leves. Se aconseja beber preferentemente agua natural, entre 4 a 6 vasos diariamente, dependiendo de nuestras necesidades.

2. Lavanda

El aroma de la lavanda tiene propiedades relajantes, que aplicado en un masaje relajante, puede ayudarnos a combatir los mareos. Se recomienda utilizar el aceite esencial de lavanda, diluyéndolo en un poco de aceite para masajes o incluso aceite de oliva, y masajear el área de cuello y hombros, y de ser posible, espalda.

3. Jengibre

  • Dolor de dientes. 7 Causas. ¿Por qué duelen los dientes?
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dolor de dientes. 7 Causas. ¿Por qué duelen los dientes?

Uno de los remedios más empleados para tratar los mareos, es el jengibre. La raíz de jengibre tiene múltiples usos medicinales, pero sin duda, llama la atención su eficacia para tratar los mareos que ha sido estudiada y probada como mejor que los medicamentos que usualmente se prescriben contra los mareos.

Se dice que incluso marineros solían masticar un trozo de la raíz durante los viajes en barcos para disminuir los mareos provocados por el movimiento, hoy en día, el jengibre se puede utilizar en forma de tabletas, caramelos, e inclusive en forma de té. Se cree que el jengibre elimina la sensación de mareo al promover la circulación.

4. Ejercicios de respiración

Una adecuada respiración puede mejorar la sensación de mareo al favorecer la oxigenación de nuestro cerebro. Se aconseja respirar inhalando con profundidad y exhalando pausadamente, para concientizarnos de nuestra respiración. Los ejercicios de respiración también relajan nuestro sistema nervioso y nos pueden ayudar a reducir los mareos y los efectos del estrés en nuestro cuerpo.

  • Glándulas Suprarrenales: Insuficiencia, Tratamiento y Salud
    MAS EN SALUD NATURAL
    Glándulas Suprarrenales: Insuficiencia, Tratamiento y Salud

5. Recuéstate

Un alivio rápido para el mareo, consiste en recostarnos o bien, recargar la cabeza entre nuestras piernas, ya que esto favorece la irrigación sanguínea al cerebro y puede remediar el mareo. Se aconseja mantenerse en esta posición hasta que el mareo haya desaparecido, si no desaparece, debemos considerar otras causas.
Otro consejo similar consiste en fijar nuestra vista en un punto fijo u objeto, para distraernos del mareo y restaurar nuestro equilibrio.

6. Albahaca

Para prevenir los mareos,  el siguiente remedio para el vértigo puede ser la solución, consiste en hervir hojas de albahaca en leche y beber una taza antes de acostarnos durante una semana para evitar los mareos. Este remedio puede combatir incluso la náuseas y el vértigo.

7. Limón

Uno de los remedios más empleados para combatir la sensación de mareo, consiste en consumir limón. Una simple limonada con agua, limón y azúcar puede remediar el mareo, aunque también, puede ser útil, cortar un limón por la mitad y consumirlo con azúcar para erradicar el mareo.

Recomendaciones generales

Debido a que  pueden ser muchas y diversas las causas de los mareos, se aconseja antes que nada un diagnóstico, las siguientes recomendaciones pueden ayudarnos combatir algunas de las causas de los mareos.

Mejora tu alimentación, ya que una dieta más balanceada puede ayudarnos a corregir deficiencias nutricionales como la anemia, que pueden ser la causa de los mareos, si se trata de deficiencias severas, es posible que haya que recurrir a los complementos nutricionales.

Bebe suficiente líquidos, preferentemente agua, pero también pueden incluir zumos naturales como el de naranja, ocasionalmente.

Evita leer o utilizar tu móvil para enviar mensajes de texto en el auto si sufres de mareos  continuos, ya que estas acciones pueden provocarlo.

Duerme bien, el sueño y descanso insuficiente pueden provocarnos mareos constantes, por ello es importante respetar nuestros horarios de sueño.

Limita el estrés, ya sea que su origen sea el trabajo, la escuela, la situación familiar, entre otros, es importante evitar las situaciones estresantes en la medida de lo posible, pero si no lo podemos evitar, siempre podemos combatir sus efectos con acciones relajantes como los masajes, práctica de yoga, entre otros.

Si nos sentimos mareados, evitemos la actividad excesiva, y procuremos mantenernos en reposo o quietos tanto como nos sea posible.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Abdomen y Cintura modelo (segunda parte) Abdomen y Cintura modelo (segunda parte) Continuamos con los ejercicios para lograr un abdomen y cintura de modelo. MARTES: Recostada en el [...]
  • Combatir el Acné con Aceite de Oliva. Sencillo y efectivo Combatir el Acné con Aceite de Oliva. Sencillo y efectivo Muchos adolescentes sufren de acné, un problema médico que afecta las glándulas sebáceas y los [...]
  • Taquicardia con otros síntomas (dolor pecho, espalda, etc.) Taquicardia con otros síntomas (dolor pecho, espalda, etc.) La taquicardia es una frecuencia cardíaca que sucede más rápido de lo normal. Por lo [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Mareos: Causas y 7 Tratamientos Naturales

Todo sobre Belleza y Salud

  • Frutas y Verduras secas o deshidratadas: un estupendo lunch para los Niños y para tu Salud Frutas y Verduras secas o deshidratadas: un estupendo lunch para los Niños y para tu Salud Plátanos (bananas), manzanas, mangos, chicharos, soja, habas, peras…. si ya no sabes que ponerle a [...]
  • La Anemia y una dieta adecuada que puede ayudar La Anemia y una dieta adecuada que puede ayudar La anemia es una deficiencia de la capacidad de la sangre en transportar oxigeno a [...]
  • Consultorio on-line para Adelgazar Consultorio on-line para Adelgazar ¿Te sobran unos kilos? ¿Te gustaría adelgazar un poco? Pues te lo vamos a poner [...]
  • Consejos para Pies perfectos Consejos para Pies perfectos Nuestros pies hacen mucho por nosotros, soportan nuestro peso, a veces durante largas horas, caminamos [...]
  • Cosméticos naturales. 10 preparados caseros y baratos para cuidarnos Cosméticos naturales. 10 preparados caseros y baratos para cuidarnos La época en la que vivimos nos ha hecho dependientes de muchos productos cosméticos. Hemos [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento