• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Beneficios de las Semillas de Calabaza

  • Grupo sanguíneo y alimentación ¿Qué comer para no engordar?
  • Grasas naturales y Aceites esenciales para mejorar la piel

Publicado: 06/06/2009 - Actualizado: 03/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Muchas veces, cuando comemos calabaza, desechamos las semillas, sin saber que estas contienen muchas propiedades alimenticias. Desde hace mucho tiempo ya que se les reconoció a estas semillas por tener no solo muchas cualidades nutritivas sino medicinales.Propiedades de la Semilla de Calabaza

Contenidos

  • Características y Beneficios de las Semillas de Calabaza
  • Beneficios del aceite de Estiria
  • ¿Cómo comer las Semillas de Calabaza?
  • Receta de Dulce de calabaza

Características y Beneficios de las Semillas de Calabaza

• Ayudan a eliminar parásitos intestinales.
• Tienen propiedades diuréticas y mucolíticas.
• Contienen gran cantidad de ácidos grasos insaturados  (grasas beneficiosas), como los fitoesteroles y el escualeno, que reducen el colesterol.
• Son ricas en minerales, sobre todo zinc.
• Contienen considerables cantidades de vitaminas A y D, por lo que son recomendables para nutrir la piel y embellecerla, además para tratar afecciones de la piel como el acné y la dermatitis.
• Tienen propiedades antioxidantes que ayudan a retardar el envejecimiento.
• Son altas en aporte proteico, por lo que no deben faltar en la dieta de los vegetarianos.
• Ayuda a prevenir cálculos renales (1) (2).

Beneficios del aceite de Estiria

El aceite de Estiria o aceite de semilla de zapallo previene contra el cáncer mamario, alivia los síntomas premenstruales, los trastornos benignos de próstata y se recomiendan en caso de afecciones articulares como la artritis. También usado para tratar problemas del sistema nervioso, circulación sanguínea o la hipertensión (3).

¿Cómo comer las Semillas de Calabaza?

Se pueden pelar y comer, aunque esto requieres sin duda mucha paciencia. Pues son muy pequeñitas. Pero no te arrepentirás porque su sabor es delicioso. Lo mejor es comerlas frescas, recién sacadas del fruto, pero también se pueden poner a  secar al sol y comerlas en seguida. Hay quienes las fríen con un poco de aceite y sal, o les agregan miel o mermelada.

Con las semillas de calabaza también se pueden elaborar sabrosas recetas como esta:

Receta de Dulce de calabaza

Este dulce es una delicia, es muy nutritivo y fácil de hacer. No dudes en elaborarlo y dárselo a la familia o amigos, incluso a los niños como una nutritiva golosina, pero explícales antes que no tiren las semillas de la calabaza, que se las coman como parte del postre.

Ingredientes de la receta:

• La mitad de una calabaza naranja
• Media taza de ciruelas pasas
• Azúcar mascabado o morena
• Canela
• Agua

  • Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Herpes Vaginal: causas y tratamiento natural

Elaboración de la receta:

1. Parte la calabaza en trozos pequeños y pon en una cacerola con todo y cáscara (lava bien previamente)
2. Agrega un litro de agua (o la suficiente para cubrir la calabaza)
3. Prende al fuego y cuando hierva, agrega el azúcar mascabado, unas rajitas de canela y las ciruelas pasas.
4. Cuando la calabaza este cocida, apaga. Si es necesario, agrega más agua para que se cueza.
5. Sirve con un vaso de leche de soja frío  o helado de vainilla encima del trozo de calabaza.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 03/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dolor torácico: 9 causas del dolor intenso en el pecho Dolor torácico: 9 causas del dolor intenso en el pecho Un síntoma que resulta alarmante para cualquier persona, es sin lugar a dudas el dolor [...]
  • Esencias Desodorantes para el Ambiente Esencias Desodorantes para el Ambiente Los olores nos pueden llevar a experimentar todo tipo de sensaciones y sentimientos, nos conectan [...]
  • 5 Alimentos que no debe comer un Niño con Obesidad 5 Alimentos que no debe comer un Niño con Obesidad El que haya un niño con obesidad es común en nuestros días. La obesidad es [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Beneficios de las Semillas de Calabaza

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Propiedades y maravillas del Maíz Propiedades y maravillas del Maíz El maíz (cuyo nombre científico es Zea mays) era considerado por los incas como un [...]
  • Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Alimentos ricos en Antioxidantes. Dieta contra el envejecimiento Los antioxidantes son sustancias que retrasan el deterioro y desgaste de la piel, órganos y [...]
  • Beneficios y propiedades de las Ciruelas Beneficios y propiedades de las Ciruelas Rojas, amarillas y negras. Cualquiera que escojas tiene la piel lisa y una carne muy [...]
  • Lecitina y Colesterol: todo lo que necesitas saber Lecitina y Colesterol: todo lo que necesitas saber El hígado produce una sustancia grasa llamada lecitina, la cual es almacenada en todas las [...]
  • Fósforo: funciones en el organismo, alimentos que lo contienen, etc. Fósforo: funciones en el organismo, alimentos que lo contienen, etc. ¿Sabías que el fósforo es un macro mineral aliado del calcio para formar huesos y [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento