• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Cebolla. Composición, usos medicinales y beneficios de la cebolla

  • Cistitis (infecciones urinarias): sus causas y remedios naturales
  • Aceite de sésamo: propiedades y usos en cosmética y cocina

Publicado: 12/04/2009 - Actualizado: 28/01/2020

Autor: Laura G. Garmendia

¿Quién no ha acariciado alguna vez una tersa cebolla fresca? ¿no te gustaría tener la piel así de suave y limpia? La cebolla es una gran estimulante del apetito y buena para regularizar las funciones del estómago, pero sobre todo, la cebolla es un excelente depurativo, tomándola cruda y en ciertas dosis ayuda a mantener en óptimas condiciones el organismo en general, pero sobre todo los intestinos, los cuales al encontrarse limpios pueden funcionar óptimamente ayudando no sólo a la buena absorción de los nutrientes de los alimentos ingeridos, sino a mantener la piel en ideales condiciones, ayudando a que esta luzca en verdad tersa, saludable y joven.

cebolla

Contenidos

  • Propiedades nutritivas y usos medicinales de la cebolla
  • Cómo usar la cebolla para mejorar la salud
  • Usos de la cebolla en la cocina

Propiedades nutritivas y usos medicinales de la cebolla

Los compuestos beneficiosos de la cebolla son principalmente:

  • Minerales como azufre, fósforo, hierro, calcio, sodio, yodo, magnesio, niquel, slicio, bromo, etc.
  • Vitaminas C, A, E y B
  • Aceite escencial con componentes azufrados.
  • Aminoácidos.
  • Antioxidantes beneficiosos como los flavonoides (1).

Principales propiedades y usos medicinales de la cebolla (2):

  • Desinfectante.
  • Astringente.
  • Depurativa.
  • Bactericida.
  • Diurética.
  • Cardiotónica.
  • Hipoglucemiante
  • Anti caspa.
  • Anti caída del cabello

Cómo usar la cebolla para mejorar la salud

  1. Enfermedades del sistema respiratorio: Tomar la cebolla cruda o en jugo es ideal para combatir tos, gripe, catarro, bronquitis. En este caso, hay que preparar el jugo de una cebolla con el jugo de dos limones y dos cucharadas de miel de abeja pura. Bebr a traguitos durante el dia. Las enzimas de la cebolla favorecen la fijación de oxígeno por parte de las células, colaborando en la función respiratoria.
  2. Estreñimiento: el remedio anterior funciona también para ayudar a evacuar y limpiar los intestinos. Comer a mordidas una cebolla o partirla y comerla con limón y sal también funciona como remedio natural.
  3. Enfermedades infecciosas: comerse un pedacito de cebolla diariamente, ya sea en jugo, en ensalada mezclada con otros vegetales o aderezando la comida, es excelente para ayudar a prevenir todo tipo de contagios y enfermedades infecciosas.
  4. Caspa y prevención de caída del cabello: lavar el cabello con el jugo de la cebolla ayuda a erradicar la caspa y a prevenir o detener la caida del cabello.
  5. Diabetes: incorporar en el tratamiento dosis de jugo de cebolla es una excelente ayuda para depurar la sangre.
  6. Regula ciclo menstrual: por sus propiedades emenagogas, ayuda a regular el ciclo menstrual. Hay que tomar el jugo de la cebolla constantemente.
  7. Otras aplicaciones terapéuticas: reduce el peligro de trombosis así como los niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico en la sangre. Favorece el crecimiento general y refuerza las defensas orgánicas.
  8. Rejuvenece y embellece el cutis: si aplicas el jugo de la cebolla en tu cutis y dejas que se absorba, verás que tu rostro comienza a limpiarse de impurezas y tu cutis rejuvenece. Este es un tratamiento de belleza que no te cuesta casi nada y con el que puedes tener excelente
  9. Más aplicaciones de la cebolla: ayudar a mejorar edemas, convalecencia, arteriosclerosis, hipertensión, trastornos cardíacos y circulatorios, digestiones lentas, flatulencia, parásitos intestinales, fermentaciones intestinales, nerviosismo, reumatismo, obesidad, celulitis, osteoporosis, heridas, oligurias (escasa formación de orina), congestión de los órganos pelvianos en la mujer y prostatismo en el hombre.
  10. La cebolla es buena para tratar sabañones, verrugas y várices. En estos casos, hay que aplicar la pulpa de la verdura, bien machacada, encima del área a tratar, como pomada, y dejar que permanezca ahí el mayor tiempo posible.

Usos de la cebolla en la cocina

La cebolla, además de sana y nutritiva, es muy muy versátil en la cocina y se puede usar tanto cruda como desecada o cocinada. Cientos de variedades distintas de cebollas se usan para preparar los condimentos base de innumerables platillos de todo el mundo y para aderezar ensaladas y acompañar platillos como ensaladas o guisados (3).

Para acompañar la carne de soja la puedes preparar hervida, rebozada en harina de garbanzo o frita. Debes recordar, sin embargo, que la cocción destruye sus componentes esenciales, por lo que se recomienda tomarla la mayor parte de las veces cruda y crujiente.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 28/01/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(7 votos, media: 2,86 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta con Levadura de Cerveza Dieta con Levadura de Cerveza Si este alimento no es parte de tu dieta, sin duda deberías considerarlo. La levadura [...]
  • Zinc para curar piel y tratar el Acné Zinc para curar piel y tratar el Acné Si tienes acné no corras a comprar cualquier cosa a la farmacia, pues los medicamentos [...]
  • Aceite de Almendras natural: beneficios en belleza y salud Aceite de Almendras natural: beneficios en belleza y salud Las almendras son frutos secos ricos en aceites vegetales muy apreciadas en la cocina pues [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » La Cebolla. Composición, usos medicinales y beneficios de la cebolla

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • El Higo El Higo De la higuera se obtiene el higo (Ficus carica), el cual brota en conjunto y cuya [...]
  • Trofología: cura a través de la combinación de alimentos Trofología: cura a través de la combinación de alimentos ¿Sabes lo que es la trofología? Si no estas segur@, hoy hablaremos de esta ciencia [...]
  • Pipas o Semillas de Calabaza: sus Propiedades, Usos y Beneficios en la salud Pipas o Semillas de Calabaza: sus Propiedades, Usos y Beneficios en la salud Las semillas son uno de los alimentos mejor considerados para la dieta del futuro, pues [...]
  • Lecitina y Colesterol: todo lo que necesitas saber Lecitina y Colesterol: todo lo que necesitas saber El hígado produce una sustancia grasa llamada lecitina, la cual es almacenada en todas las [...]
  • Tempeh ¿Qué es? Propiedades, beneficios para la salud y usos Tempeh ¿Qué es? Propiedades, beneficios para la salud y usos El tempeh es uno de los alimentos más tradicionales de la cocina vegetariana. El tempeh [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento