• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud?

  • Propiedades del Melón y usos terapéuticos
  • Calambres: sus causas y remedios naturales

Publicado: 27/03/2016 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Miriam Reyes

La luz artificial sin duda nos facilita muchas cosas y actividades hoy en día, pero… ¿es buena para la salud? Hoy en día estamos tan acostumbrados a las fuentes de luz artificial que ni siquiera consideramos que pueda perjudicarnos en cualquier aspecto de nuestra vida.Luz Artificial, descubre si es Perjudicial

Aunque nuestros antepasados no contaban con fuentes de luz durante la noche salvo por las estrellas y la luna, con el descubrimiento del fuego, lograron combatir la oscuridad  y posteriormente recurrieron al uso velas para alumbrarse durante la noche. Hoy en día, y desde hace cientos de años, es muy sencillo deshacernos de la oscuridad durante la noche. Solo basta con encender la luz, y toda la noche puede volverse el día si así lo deseamos.

Contenidos

  • Luz artificial, características y tipos
  • Consecuencias y riesgos para la salud de la luz artificial
  • Luz artificial y sus posibles efectos
  • Luz artificial, y seguridad
  • Recomendaciones ante la exposición prolongada a luz artificial

Luz artificial, características y tipos

La luz natural es aquella que proviene del sol, fuente de energía y también fuente de vida en nuestro planeta.

La luz artificial, por su parte, es la que proviene de velas, bombillas, tubos de luz fluorescente, entre otros.

La luz combustible, es irregular, tiende a parpadear y normalmente se emplea sólo con fines decorativos en la actualidad. Es, por ejemplo, la luz proveniente de lámparas de petróleo, mecheros, chimenea y velas.

Por otro lado, también podemos distinguir entre luz cálida y luz blanca. La luz cálida es aquella cuya iluminación brinda un tono más amarillento, tales como la bombilla común y las velas. Por otro lado, la luz blanca, es pálida y puede ser la recomendable para hacer tareas manuales durante la noche, pues cansa menos la vista.

Consecuencias y riesgos para la salud de la luz artificial

La luz artificial es algo muy cotidiano en nuestras vidas, sin embargo, debemos ser conscientes que este tipo de luz no tiene la misma calidad que la luz natural, y puede afectar negativamente nuestra vida.

La exposición a fuentes de luz como la natural y artificial pueden alterar nuestras hormonas, afectando la producción de melanina, y según estudios, estas alteraciones se han relacionado con un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, tales como el cáncer de mama.

  • Riesgos de la mesoterapia y la ultracavitación para adelgazar
    MAS EN SALUD NATURAL
    Riesgos de la mesoterapia y la ultracavitación para adelgazar

Uno de los efectos más notorios y comunes de la luz artificial en nuestro organismo, es sin duda el insomnio o alteraciones del sueño, consecuencia también de las alteraciones en la producción de la melanina.Por otro lado, existe preocupación sobre el efecto que la exposición a luz artificial podría llegar a tener en nuestra piel  y ojos.

Luz artificial y sus posibles efectos

La luz artificial genera tanto luz visible como radiaciones ultravioletas e infrarrojos, no obstante, hoy en día, los diversos tipos de luz pueden emitir distintas cantidades de estas radiaciones de forma que podrían ser motivo de preocupación.

Las lámparas tipo LED, son de menor consumo, pero también se dice que existe la posibilidad de que a la larga, afecten nuestra salud.

Las personas fotosensibles pueden ver la salud de su vista y su piel afectada por la exposición a estas fuentes de luz, sin embargo, actualmente se considera que el riesgo de sufrir daños en la piel o en lesiones oculares por la exposición a estas fuentes de luz artificial, es menor.

  • El Aceite recalentado aumenta el riesgo de cáncer y otras enfermedades
    MAS EN SALUD NATURAL
    El Aceite recalentado aumenta el riesgo de cáncer y otras enfermedades

Existen lámparas de mayor riesgo para nuestra piel y vista, pero son empleadas con precaución y fines más específicos, tales como iluminación de estadios, pistas, o eventos, este tipo de lámparas suelen emitir mayor radiación y pueden llegar a causar lesiones y quemaduras en la piel, no obstante, su uso no es habitual ni tampoco es a corta distancia, por lo que no se consideran un riesgo potencial.

Luz artificial, y seguridad

La seguridad de los diferentes tipos de luz artificiales ha sido discutida especialmente en los últimos años, debido a que las pruebas realizadas, sólo se realizan por cortos periodos de tiempo, y se cree que esto no puede reflejar los efectos a largos plazos, por lo que se discute la posibilidad de riesgo.

No obstante, las fuentes de luz artificial también son expuestas a otro tipo de pruebas de seguridad, se mide la radiación que emiten, y se ha llegado a la conclusión que la exposición a estas fuentes de luz, no es suficiente para llegar a afectar nuestra piel o vista.

Recomendaciones ante la exposición prolongada a luz artificial

Si bien la exposición a fuentes de luz artificial no es riesgosa, si eres una persona con piel sensible, es recomendable evitar permanecer a menos de 20 centímetros de distancia de alguno de este tipo de lámparas.

En general, es aconsejable limitar nuestra exposición a este tipo de luces, incluyendo las de dispositivos electrónicos especialmente durante la noche, pues alteran la producción de hormonas como la melanina, aumentando nuestro riesgo de padecer ciertas enfermedades, o incluso afectar  nuestro ritmo de vida al alterar nuestros hábitos de sueño.

Al estar durante mucho tiempo frente a un monitor se aconseja utilizar lágrimas artificiales, y descansar nuestra vista alrededor de 5 minutos entre cada hora de trabajo para evitar la fatiga.

La luz cálida puede ser ideal para el hogar, pero la luz blanca suele ser más recomendada para realizar trabajos de precisión y manuales, quizás es la más adecuada para oficinas y mesas de trabajo.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cobre: propiedades y bondades en la salud y belleza Cobre: propiedades y bondades en la salud y belleza El cobre es un metal brilloso de color anaranjado-rojizo, el cual, junto con la plata [...]
  • Mijo: Qué es y pro Mijo: Qué es y pro El mijo es un alimento con muchos beneficios e importantes propiedades nutricionales. El mijo es [...]
  • Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales que se extraen de las plantas, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud?

Todo sobre Enfermedades

  • Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) Causas de la Hemorragia digestiva (evacuar o vomitar sangre) Se denomina hemorragia digestiva a cualquier tipo de sangrado en el tubo digestivo, una afección [...]
  • Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales Conjuntivitis: Causas y Tratamientos Naturales La conjuntivitis es un padecimiento de los ojos qué sucede cuando se inflama la conjuntiva [...]
  • Candidiasis: sus causas, remedios naturales y algo más Candidiasis: sus causas, remedios naturales y algo más La cándida es un hongo que se encuentra normalmente en el tracto gastrointestinal, en la [...]
  • Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados Los oídos son una parte del cuerpo que debe cuidarse así como se cuida la [...]
  • Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención Discopatía cervical y lumbar: causas, tratamientos naturales, prevención Se le llama discopatía o espondilosis al proceso degenerativo y gradual que afecta a los [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento