• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Luteína: propiedades y usos

  • Calidad de la sangre: la importancia de una buena combinación de alimentos
  • ¿Cómo prevenir y eliminar arrugas naturalmente? Remedios Caseros para las Arrugas

Publicado: 16/06/2011 - Actualizado: 21/05/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La luteína es un compuesto químico perteneciente al grupo de las xantófilas. Es un pigmento amarillo de la familia de los carotenoides, encontrado en plantas, algas y bacterias fotosintéticas. Se utiliza como aditivo en el tratamiento comercial de los alimentos.Propiedades de la luteína

Contenidos

  • Propiedades y usos de la luteína en la salud
  • Alimentos con luteína
  • Otros usos de la luteína
  • Precauciones y dosis a tomar de Luteína

Propiedades y usos de la luteína en la salud

• Es un poderoso antioxidante, por lo que ayuda a retardar el deterioro y oxidación de células y tejidos, protege al organismo del ataque de los radicales libres, lo cual se usa en diversos tratamientos terapéuticos (1).

• Junto con la zeaxantina se encuentran en la mácula ocular. Se relaciona con la degeneración de esta, su óptimo consumo tiene como efecto una mejor visión y evita la progresión de las cataratas. Su efecto antioxidante protege la parte externa de la retina, rica en ácidos poliinsaturados que son atacados por los radicales libres y sufren un proceso de deterioro u oxidación debido a la incidencia de la luz en esta área. Cómo la luteína es un buen filtro de sol, protege la vista de algunos efectos nocivos de la luz solar (2).

• También se le considera como un filtro de la piel para la luz de mayor frecuencia (azul).

• Ayuda a mejorar y reforzar el sistema inmune y la comunicación celular, por lo que ayuda a mantener la salud y buen funcionamiento del sistema nervioso y a prevenir y tratar enfermedades relacionadas con este sistema.

• Al ser un carotenoide de los más potentes, es importante a la hora de prevenir procesos tumorales y cancerígenos. Aunque cabe destacar que el tratamiento del cáncer depende de otros muchos factores, se ha comprobado que las personas que tienen una dieta rica en luteína tiene menos probabilidad de padecer cáncer de colon y de próstata (2).

Alimentos con luteína

• Caléndula
• Guisantes;
• Arándanos, naranjas, camote
• Yema de huevo (posee un 85% de luteína) e
• Maíz (posee un 60% de luteína)
• Mostaza
• Pimientos rojos, puerros, jitomate, perejil, apio, papa blanca, flor de calabaza, espinaca, coles, lechuga, brécol (posee un 20% de luteína), repollo, espinacas.

Otros usos de la luteína

• Se puede usar como colorante biológico para alimentos.
• Ayudan como aditivos en la alimentación de animales de granja (ayudan en la pigmentación de yemas de huevo).
• Se usa en acuicultura (mariscos, salmones, etc.) medicamentos y productos cosméticos.

  • Gastritis crónica: Causas más comunes, Síntomas y Tratamiento
    MAS EN SALUD NATURAL
    Gastritis crónica: Causas más comunes, Síntomas y Tratamiento

Datos de interés

• Algunas personas no la absorben bien, como aquellas que tienen los ojos azules, los fumadores y las mujeres post-menopáusicas.
• Para una suplementación terapéutica de luteína, se debe consultar un profesional en la salud para una dosis adecuada dependiendo de cada caso.
• Para que la luteína se absorba mejor, debe tomarse junto con las comidas para mejorar la absorción.
• La luteína es liposoluble, por lo tanto, su absorción disminuye cuando se ingieren vegetales sin agregado de grasa. Igualmente la absorción de los carotenos oscila en un 40- 50%.

Precauciones y dosis a tomar de Luteína

Se debe tener cuidado ante el uso de suplementos con luteína, debido a que las cantidades requeridas, aproximadamente 6mg por día, se cubren rápidamente con una porción de espinaca o la ingesta de una yema de huevo cruda. Por ello, un consumo desmesurado de suplementos puede ocasionar concentraciones elevadas de luteína, que aunque no se ha demostrado toxicidad, si genera pigmentación amarilla de la piel (hipercarotenosis) debido al exceso no absorbido de luteína.

Se deben incluir ensaladas y jugos vegetales en la dieta de los niños para un buen desarrollo de la visión, en los adultos, para prevenir la pérdida de la visión y prevenir enfermedades oculares.

  • Como liberar el enfado de forma armónica
    MAS EN SALUD NATURAL
    Como liberar el enfado de forma armónica

Una porción de ensalada fresca de lechuga con espinaca, zanahorias u otros vegetales como el brécol o tomate rojo (jitomate), cubren las dosis requeridas diarias. Hay que recordar de incluir grasas saludables como el pescado o aceites vegetales prensados en frío para su correcta asimilación.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 21/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Migraña: causas y remedios naturales Migraña: causas y remedios naturales La migraña o jaqueca es una afección que se caracteriza por que se manifiesta con [...]
  • Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable Colitis: consejos prácticos para el síndrome del intestino o cólon irritable El síndrome del intestino o colon irritable o mejor conocido como colitis es un problema [...]
  • Halitosis: sus causas y remedios naturales Halitosis: sus causas y remedios naturales La halitosis, o el mal olor de la boca, es algo que muchos hemos experimentado, [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Luteína: propiedades y usos

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Propiedades de la Guayaba Propiedades de la Guayaba La guayaba es el fruto del guayabo, un árbol originario de América, pero que se [...]
  • Tips y remedios naturales para Colesterol y Triglicéridos Altos Tips y remedios naturales para Colesterol y Triglicéridos Altos Los niveles de colesterol y triglicéridos altos en sangre,  se conocen médicamente como dislipidemias y [...]
  • Beneficios del Aceite de Oliva. 5 trucos de belleza caseros con aceite Beneficios del Aceite de Oliva. 5 trucos de belleza caseros con aceite El aceite de oliva es un ingrediente realmente asombroso para emplearse en cuestiones de belleza y [...]
  • Tapioca o harina de mandioca. Qué es y propiedades beneficiosas Tapioca o harina de mandioca. Qué es y propiedades beneficiosas La tapioca es la fécula o harina de mandioca o yuca. La mandioca o yuca [...]
  • Digestión, salud y Chlorella Digestión, salud y Chlorella Los intestinos de nuestros muy lejanos antepasados no tenían problemas para digerir la comida chatarra como [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento