• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Lunares rojos en la piel

  • Do-In: una alternativa natural de salud
  • Caída del Cabello, puede ser por Falta de Hierro

Publicado: 01/05/2012 - Actualizado: 24/06/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Los lunares rojos son pequeñas manchitas del tamaño de la cabeza de un alfiler y de color escarlata muy encendido. Son más comunes en hombres que en mujeres, pueden aparecer repentinamente o tenerlas en la piel desde que se nace, por lo general aparecen en la espalda cuello y tórax, y en ocasiones raras en el rostro.  En realidad no son algo peligroso y son hasta cierto punto normales, son el resultado de una agrupación de células pigmentadas que se llaman nevus o melanocitos, se les conoce como pequeñas tumoraciones vasculares benignas o inofensivas que sobre todo aparecen en la piel blanca de los adultos varones.

Lunares rojos en la piel
Google Images

Contenidos

  • Los lunares rojos
  • Causas de aparición de lunares rojos o lunares de sangre
  • Tratamiento
  • Lunares rojos de aparición repentina y agrupada
  • Lunares rojos no estéticos

Los lunares rojos

Los angiomas, nevus rubí o lunares de sangre son una proliferación vascular cutánea común que se manifiesta como uno o varios puntos rojos que aparecen predominantemente en la parte superior del tronco y los brazos. Suelen aparecer como pápulas redondas a ovales, de color rojo intenso y en forma de cúpula, que miden hasta varios milímetros de diámetro (1).

El nombre científico de los lunares rojos es nevus rubi, hemangioma o nevus cherry. En ocasiones, los lunares rojos han sido icono de belleza en algunas actrices. Sin embargo, hay quienes pueden considerarlos antiestéticos o poco agradables, y muchas personas optan por eliminarlos.

Los lunares de sangre o nevus rubí no son algo peligroso, pero si aparecen muchos de repente, en la parte del tórax, o se engrandan o cambian de color o textura, podrían ser síntoma de desórdenes o alteraciones del organismo como los siguientes.

Causas de aparición de lunares rojos o lunares de sangre

Un hemangioma está formado por vasos sanguíneos adicionales que se agrupan en un grupo denso (2).

No se sabe a ciencia cierta qué causa que los vasos se agrupen, aunque las anomalías en la circulación se pueden deber a:

  • Desórdenes o desequilibrios hepáticos.
  • Envejecimiento o en la edad adulta.
  • La embarazo, aunque suelen desaparecer cuando la mujer da a luz.
  • Problemas en la piel, exposición solar sin bloqueador o piel mal hidratada.
  • Una dieta deficiente y descuidada  aunada unos intestinos e hígado en mal funcionamiento.
  • La ansiedad y la depresión pueden predisponer la aparición de lunares rojos.

Tratamiento

En realidad no tienen por qué ser tratados cuando no representan un problema de salud. 

Sin embargo, deben atenderse por un especialista cuando cambian de color, tamaño o textura. En este caso, debe empezarse un tratamiento con una dieta donde elimines productos refinados o chatarra, y aumentes el consumo de vitamina C, A y E. También es común su eliminación mediante crioterapia con nitrógeno líquido (3).

Lunares rojos de aparición repentina y agrupada

Lo principal cuando salen muchos repentinamente es curar los intestinos y ayudar al hígado a fortalecerse.

  • Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados
    MAS EN SALUD NATURAL
    Problemas de Oídos más comunes: causas, remedios y cuidados

Es importante que incluyas en tu dieta al menos dos litros de agua pura, vegetales frescos en jugos o ensaladas, de preferencia usa zanahoria, aloe, nopal, alcachofa y apio combinados. Debes incluir en tu dieta complementos como alga marina, polen y amaranto y evitar los productos antes dichos, además de los fritos y embutidos y carne animal sólo una vez por semana. La leche y los quesos trata de evitarlos al máximo, mejor incluye leches vegetales. Toma infusiones de cola de caballo y diente de león 20 minutos después de haber comido. Inicia el día bebiendo en ayunas una vaso de agua tibia con el jugo de un limón exprimido.

Aplicar cremas o ungüentos no sirve realmente pues esto se debe a causas interiores. No dudes en consultar a un especialista en caso de que se extiendan o cambien rápidamente de forma o color.

Lunares rojos no estéticos

Si desde el punto de vista estético te molestan estos lunarcitos, pueden ser tratados por medio de electrocirugía o electropuntura. Este tratamiento consiste en dar una puntadita eléctrica al lunar para quemarlo. También pueden quitarse con cirugía o láser o disimularlos con corrector de maquillaje.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 24/06/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(12 votos, media: 3,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aceite de sésamo: beneficios y uso en cosmética natural Aceite de sésamo: beneficios y uso en cosmética natural Muchas veces las alergias cutáneas de verano no tienen otra razón más que la intolerancia [...]
  • Riesgos del Insomnio para la salud. No dormir provoca enfermedades y envejecimiento Riesgos del Insomnio para la salud. No dormir provoca enfermedades y envejecimiento El insomnio es un trastorno del sueño común. Para quienes padecen insomnio es difícil conciliar [...]
  • Naranjas: sus Propiedades Medicinales Naranjas: sus Propiedades Medicinales Las Naranjas tienen multiples propiedades y beneficios para la salud. Es costumbre en muchos lugares [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Lunares rojos en la piel

Todo sobre Belleza y Salud

  • Dátiles para endulzar. Elaborar en casa un endulzante sano y natural Dátiles para endulzar. Elaborar en casa un endulzante sano y natural El dátil es el fruto de la palma datilera. Existen diferentes variedades de dátiles y [...]
  • Callos: Cómo eliminarlos. Terminar con las durezas en los pies Callos: Cómo eliminarlos. Terminar con las durezas en los pies Los pies son nuestro apoyo en el día a día, sin embargo, pocas veces le [...]
  • Caída del Cabello, puede ser por Falta de Hierro Caída del Cabello, puede ser por Falta de Hierro ¿Notas que pierdes mucho cabello cuando te lo lavas, lo  peinas o incluso cuando simplemente [...]
  • El Alcohol y el Cáncer de mama en Mujeres Jóvenes El Alcohol y el Cáncer de mama en Mujeres Jóvenes Si bebes a menudo debes considerar los riesgos de beber alcohol en exceso. Beber demasiado [...]
  • Sensibilidad a los ruidos (Hiperacusia): causas y como ayudarse Sensibilidad a los ruidos (Hiperacusia): causas y como ayudarse ¿Te molesta el ruido de los coches, las motos, los camiones? ¿Te irritan algunas voces [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento