• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad

  • El Alcohol y el Cáncer de mama en Mujeres Jóvenes
  • La impaciencia y lo que quieres conseguir

Publicado: 21/01/2008 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Laura G. Garmendia

La inflexibilidad es un rasgo de personalidad que puede estar mezclada en muchos de los actos de nuestra vida. No es que sea una actitud mala o buena, o algo elegido o no, mucho menos algo de santos o crueles. La inflexibilidad es la reacción a la que llegamos cuando no sabemos que hacer o como manejar alguna situación. Cuando hay miedo y nos sabemos como manejarlo, cuando hay un dolor que rebasa nuestra comprensión, cuando, de hecho, somos ignorantes de ciertas cosas y esto implica que nos sintamos agredidos, solos, vacíos,  y nos resistimos de algún modo (ya sea consciente o inconscientemente) a nuevas consideraciones y conocimientos, entonces somos inflexibles.Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad

Contenidos

  • Variantes de la inflexibilidad
  • Restableciendo el equilibrio

Variantes de la inflexibilidad

La inflexibilidad puede tomar muchas variantes en la personalidad. En cierto modo es una resistencia para no accesar a ese aspecto que nos cuesta trabajo o no entendemos dentro de nosotros mismos. Y para esto podemos tener muchas excusas y justificaciones, no siempre se nota la inflexibilidad, no es cuestión de decir “si” a todo o “no” a todo, ni de ser muy lindo o con cara dura, a la inflexibilidad la convertimos en muchas actitudes y con ellas la camuflageamos para poder convivir de algún modo con lo que nos inquieta y las exigencias de afuera.

Por ejemplo, somos inflexibles cuando estamos siempre muy ocupados, pues la ocupación nos distrae del dolor y otras inquietudes interiores. Este exceso de actividad es una resistencia a nosotros mismos. Otra cosa serían aquellas actitudes que tomamos para calmar o evadir la ansiedad o nerviosismo que sentimos, actitudes que luego se vuelven hábitos perjudiciales para el cuerpo.  Dentro de estas actitudes encontramos el fumar, el exceso de compromisos sociales, el alcoholismo y en casos más severos, la adicción a drogas u otras cosas. Todas estas son solo formas con las que nos resistimos a no ir dentro de nosotros y bucear en lo que no comprendemos o sentimos hondamente.

La resistencia es inflexibilidad. Y somos inflexibles cuando no tenemos algo que nos guíe a entender y comprender. Entonces el cuerpo comienza a manifestar esta inflexibilidad, se tensa, pero esa tensión es solo un reflejo, y la parte que se tensa indica solo el área que está más débil en el cuerpo.

Restableciendo el equilibrio

Es obvio que nadie quiere sentir dolor ni tristeza. Sin embargo, esa fuerza dentro de nosotros que nos empuja a restablecer la armonía y el equilibrio y a solucionar conflictos interiores, insiste desde dentro para empujarnos a comprender. Un día ya estamos enfermos y, si escuchamos al cuerpo, comenzamos a dejar las resistencias, es decir, los hábitos con los que nos resistíamos. Si no hacemos caso al cuerpo, a la larga, vamos necesitando más cigarro y más dependencias, y así lo haremos hasta que no nos demos la oportunidad de considerar lo que hay en nuestro interior, y solucionar los conflictos que nos impiden la felicidad y el gozo.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Belleza y la Simetría La Belleza y la Simetría Dicen los científicos que cuanta más simetría, más capacidad de influencia y poder. Esto lo [...]
  • Relajarse y Dormir mejor con Yoga Relajarse y Dormir mejor con Yoga Si tienes problemas para conciliar el sueño,  si quieres dormir mejor, es probable que el [...]
  • Cabello graso, nunca más con estos 8 Remedios Naturales Cabello graso, nunca más con estos 8 Remedios Naturales El cabello graso es el resultado de la producción excesiva de una secreción natural del [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Los hábitos y consecuencias de la Inflexibilidad

Todo sobre Poder de la mente

  • Artes Marciales y Sus Beneficios para la Salud Artes Marciales y Sus Beneficios para la Salud La fascinación por las artes marciales ha sido originada en gran medida por el cine, [...]
  • Beneficios de llorar profundamente y tips si te cuesta llorar Beneficios de llorar profundamente y tips si te cuesta llorar En este artículo veremos los beneficios de llorar. ¿Quién no ha llorado alguna vez? Desde [...]
  • Expresando el amor sabiamente Expresando el amor sabiamente El otro día aterricé al lado de una conversación entre una mujer y su pareja. [...]
  • Monos, calabazas y lo que no quieres soltar Monos, calabazas y lo que no quieres soltar En Asia, los cazadores han aprendido una trampa muy astuta para atrapar a los monos: hay [...]
  • Meditación para niños: reduce el estrés, la ansiedad y el miedo Meditación para niños: reduce el estrés, la ansiedad y el miedo El estrés, la ansiedad, el miedo y algunas otras emociones similares  son cada vez más [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento