• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Beneficios de los Limones y sus Propiedades Terapéuticas

  • Beneficios de la Piña para la salud y propiedades curativas
  • Silicio Orgánico: un Oligoelemento muy importante para la Salud

Publicado: 30/12/2007 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El limón, clasificado como un cítrico, es una baya virtuosa perteneciente a la familia de las ructáceas, con 16 especies conocidas. Lleno de extraordinarias propiedades curativas contenidas desde su flor (azahar), hasta su pulpa, su cáscara, ramas, hojas y semillas.

Los Limones y sus Propiedades Terapéuticas

Con las semillas podemos elaborar desparasitantes, con sus flores, aceites esenciales que sirven para perfumería, para hacer jabones, champús y para tónicos útiles en aromaterapia para purificar y renovar el ambiente y el espíritu, además de que las flores son usadas en gastronomía. Con las ramas y las hojas se pueden elaborar condimentos y tes útiles principalmente en enfermedades respiratorias, y con la cáscara se hacen conservadores, sales de baño, desodorantes, jarabes y como motivo decorativo en gastronomía.

Pero es el zumo del limón de donde parece provenir la mayor de las virtudes de esta fruta, de las que a continuación hablaremos, no sin antes mencionar el miedo que aún existe al consumo del jugo de limón. Todavía hay personas que creen que el jugo del limón es corrosivo, que deteriora los dientes, el estómago y demás. Todo esto es incorrecto; el limón es un gran amigo del ser humano, y quizá sirva decir que los jugos gástricos son mucho más ácidos y severos que el jugo del limón.

Contenidos

  • Propiedades beneficiosas del limón
  • Referencias

Propiedades beneficiosas del limón

  1. Es un extraordinario depurativo sanguíneo, y sus efectos pueden sentirse apenas minutos después de haberlo ingerido.
  2. Es un antibiótico natural experto en todos los casos.
  3. Favorece la eliminación del ácido úrico, responsable de la formación de artritis, mucosidades, reumas, etc.
  4. Evita y combate la vejez porque tiene propiedades regenerativas, rejuvenece la sangre y los tejidos.
  5. Previene problemas y debilidades cardíacas y circulatorias.
  6. Aunque parezca absurdo, es ideal para la salud de dientes y encías: combate las caries, desinflama encías y hasta disuelve algunas manchas en los dientes (para esto hay que masticar su pulpa y luego enjuagarse los dientes).
  7. Al depurar el organismo, alivia dolores de cabeza, así como los dolores y problemas del estómago, intestinos, músculos, piernas, etc.
  8. Combate las enfermedades venéreas como gonorrea, sida, sífilis, etc.
  9. Combate enfermedades virales y bacterianas como salmonela, parásitos, sarampión, etc.
  10. Limpia y regenera intestinos, es ideal para combatir casos de diarrea, cólicos, estreñimiento, peritonitis, gases, mal aliento, etc.
  11. Ayuda a normalizar el sistema glandular, por eso se recomienda ampliamente como buen amigo en casos de obesidad.
  12. Mantiene sano el sistema nervioso ayudando a combatir insomnio, cansancio, etc.
  13. Para la piel y el cabello no hay nada mejor: sana y cicatriza heridas, llagas, manchas, hongos, salpullido, ronchas, piquetes de insectos, etc. Su aceite es un suavizante natural.
  14. Muy bueno para prevenir la descalcificación de huesos.
  15. Usado en forma medicinal elimina todas las congestiones y toxinas causantes de gran número de padecimientos como alergias, diabetes, catarros, pulmonías, migrañas, dolores de todo tipo, problemas en la sangre, etc.

En resumen, los limones curan o al menos auxilian o previenen prácticamente todas las enfermedades o debilidades usándolo en dosis específicas dependiendo de lo que se quiera lograr.

A nivel general se recomienda tomar el jugo de dos o tres limones diario, por las mañanas y en ayunas, disueltos en medio vaso de agua tibia.

Referencias

  1. FAO, 1998. Nutritional and health benefits of citrus fruits.
  2. Benavente-García, O. & Castillo, J., 2008. Update on uses and properties of cistrus flavonoids: new findings in anticancer, cardiovascular and anti-inflammatory activity. Journal of Agricultural and Food Chemistry, vol. 56, pag. 6185-6205.
  3. Mohanapriya, M., Ramaswamy, L. & Rajendran, R., 2013. Health and medicinal properties of lemon (Cistrus limonum). International Journal Of Ayurvedic And Herbal Medicine vol. 3 (1), pag. 1095-1100.
  4. Del Pozo de la Calle, S. et al., 2013. Valor nutricional de los limones. Editado por FEN (Fundación Española de Nutrición) y Ailimpo (Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo).

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud Stevia o Estevia: la planta que endulzara tu salud La naturaleza tiene el remedio para todo, no se le va ningún detalle, ¿Cómo se [...]
  • Masajes Faciales, poder para Prevenir Arrugas Masajes Faciales, poder para Prevenir Arrugas Todas queremos mantenernos jóvenes y bellas por más tiempo y la belleza no sólo implica [...]
  • El maravilloso amaranto El maravilloso amaranto Esta legendaria y bondadosa plantita ha sido, junto con el frijol y la chía, uno [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Beneficios de los Limones y sus Propiedades Terapéuticas

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Diez Alimentos para Evitar un Ataque Cardíaco    Diez Alimentos para Evitar un Ataque Cardíaco   Para tener un corazón contento y saludable, además de practicar algún deporte y evitar los [...]
  • Propiedades de la Cereza. Beneficios para la salud Propiedades de la Cereza. Beneficios para la salud En este artículo vamos a hablar de las propiedades de las cerezas. La cereza es [...]
  • Tempeh ¿Qué es? Propiedades, beneficios para la salud y usos Tempeh ¿Qué es? Propiedades, beneficios para la salud y usos El tempeh es uno de los alimentos más tradicionales de la cocina vegetariana. El tempeh [...]
  • Amaranto: un alimento extraordinario Amaranto: un alimento extraordinario El amaranto es un alimento que, además de tener ventajas extraordinarias y propiedades nutricionales y [...]
  • Propiedades del Tomate Verde Propiedades del Tomate Verde Se le conoce también como tomatillo, tomate de milpa o de cáscara. Es mucho más [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento