• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Sustancias tóxicas del tabaco. Lee esto para dejar de fumar

  • Cómo mantenerse joven. 6 consejos para retrasar el envejecimiento
  • Me gusta mi jefe, mi entrenador, mi maestro, mi doctor, un artista…

Publicado: 13/08/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Si lo has intentado todo y aún no puedes dejar el cigarrillo, lee esta información y es muy probable que después de comprenderlo no dudes en dejar de fumar.Lee esto y dejarás de fumar

Muchos fumadores saben que la nicotina es la sustancia adictiva y dañina que contiene el cigarro. Muchos otros fumadores saben que la nicotina, además, es una sustancia química y venenosa que los agricultores usan como insecticida. ¿Pero habrá fumadores que sepan que el humo del cigarro contiene 4000 sustancias químicas sumamente dañinas?

Contenidos

  • Razones para dejar de fumar: sustancias perjudiciales en el humo del tabaco
  • Referencias

Razones para dejar de fumar: sustancias perjudiciales en el humo del tabaco

No tenemos espacio para mencionar las 4000 sustancias y sus efectos dañinos. Pero aquí te presentamos algunas de ellas. Si eres un fumador o si conoces a alguien que fume, es importante que te hagas o le hagas consciente a dicha persona de todo lo que tu, o su organismo, respira y absorbe mientras se fuma.

Sustancias químicas en el humo de los cigarros:

  • Acetona: es un quitaesmaltes, muy irritante en el organismo humano.
  • Naftalina: es un veneno para polillas.
  • Insecticidas: sustancias que se emplean para envenenar insectos.
  • Amoniaco: es un fuerte limpiador de pisos y también sirve para limpiar el sarro de los baños.
  • Etanol: es un irritante alcohol.
  • Arsénico: un peligroso veneno.
  • Tolueno: es un fuerte solvente industrial
  • Butano: es un líquido usado en los encendedores.
  • Formaldehido: es una sustancia que se usa para embalsamar cadáveres.
  • Acido hidrociánico: veneno usado en la cámara de gas.
  • Metales: el humo del cigarrillo contiene aluminio y plomo, fuerte contaminantes para el organismo.
  • Metanol: es un combustible para cohetes.
  • Monóxido de carbono: es el gas que emiten los vehículos encendidos.
  • Cloruro de vinilio: este es un elemento que se usa para hacer PVC, la cual es una sustancia que se emplea para elaborar zapatos tenis y en las tuberías.
  • Fenoles de óxido nítrico: fuerte desinfectante.
  • Nitrobenceno: es un compuesto que se usa como aditivo de la gasolina.

Y lo peor del asunto es que no es sólo tu cuerpo el que tiene que batallar para depurar todo esto y mucho más día a día, sino que el organismo de tus seres queridos está sufriendo también con la absorción de dichas sustancias.

En especial el cuerpo de los niños se afecta notablemente pudiendo sufrir graves consecuencias como alergias, sistema inmunológico deficiente y problemas pulmonares. El tabaquismo es una adicción al tabaco, considerada una enfermedad  crónica sistémica perteneciente al grupo de las adicciones.

Si después de leer esto aún no te convences o sientes que no puedes dejar de fumar, te sugerimos buscar, más que parches anti-nicotina y otros productos para dejar de fumar, ayuda a nivel emocional

(Sigue leyendo la segunda parte sobre las causas y riesgos de la adicción al tabaco).

  • Ciática: Infusiones, hierbas y remedios naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Ciática: Infusiones, hierbas y remedios naturales

Referencias

  1. Martín Ruiz, A. et al., 2004. Efectos tóxicos del tabaco. Revista de Toxicología, vol. 21, nº 2-3, pag. 64-71.
  2. Achiong Estupiñán, F. et al., 2006. Prevalencia y riesgo atribuible al tabaquismo. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, vol. 44 (1), pag. 1-8.
  3. Riesco Miranda, J.A., 2007. Efectos «no respiratorios» del tabaco. Archivos de Bronconeumología, vol. 43 (9), pag. 477-478.
  4. Molina, R.G., 2018. Las 250 sustancias tóxicas del tabaco. EFE Salud.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales Beneficios del Perejil y propiedades nutricionales Originario del mediterráneo oriental, el perejil es es sumamente conocido y popular por su uso [...]
  • Respiración Abdominal contra Ansiedad y Angustia Respiración Abdominal contra Ansiedad y Angustia La respiración abdominal ayuda a bajar la ansiedad y la angustia que sufrimos. Las técnicas [...]
  • Adoptar un hijo: como afrontar las situaciones difíciles Adoptar un hijo: como afrontar las situaciones difíciles Hay muchas razones por la que una pareja puede elegir adoptar un hijo. En la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Sustancias tóxicas del tabaco. Lee esto para dejar de fumar

Todo sobre Belleza y Salud

  • Que no te huelan los Pies: Remedios naturales Que no te huelan los Pies: Remedios naturales Si alguna vez has experimentado olor en tus pies, puedes saber que esto puede llegar [...]
  • Manos Agrietadas: Recetas Naturales para Suavizar la piel muy seca Manos Agrietadas: Recetas Naturales para Suavizar la piel muy seca Durante la época de invierno, es común tener nuestras manos agrietadas debido al clima seco [...]
  • 7 Consejos eficaces para Prevenir las Varices 7 Consejos eficaces para Prevenir las Varices Para prevenir esas venas dilatadas que no tienen una correcta circulación sanguínea, y llegan a [...]
  • Hepatomegalia (Hígado y Bazo engrandecidos): causas y tratamiento natural Hepatomegalia (Hígado y Bazo engrandecidos): causas y tratamiento natural La hepatomegalia es el ensanchamiento o engrandamiento del hígado o del bazo más allá de [...]
  • Cuidado con el Exceso de Vitaminas A, B, D y E Cuidado con el Exceso de Vitaminas A, B, D y E ¿La razón? Debido a que hay vitaminas que nuestro cuerpo no las puede eliminar fácilmente [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento