• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Lecitina y Colesterol: todo lo que necesitas saber

  • Comprender un poco más (segunda parte), cambiar, renovar...
  • Visión borrosa o Nublada: causas y tratamiento natural

Publicado: 29/12/2007 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El hígado produce una sustancia grasa llamada lecitina, la cual es almacenada en todas las células. Esta sustancia es indispensable en el cuerpo para poder mantener el balance del colesterol. Esta sustancia trabaja como un emuslsificador que mantiene el colesterol moviéndose en un estado líquido para que éste pueda correr libremente por las venas, previniendo de alguna forma que este se deposite en grandes cantidades en las paredes de las arterias y ayudando a evitar las acumulaciones de colesterol que producen  padecimientos del corazón y arterioesclerosis.

Circulación sanguínea: lecitina y colestero

Está presente en el cuerpo y es una sustancia constituyente del cerebro, de las células nerviosas y del semen, además de que es indispensable para regular los depósitos de grasa en el hígado.

Contenidos

  • Usos frecuentes de la lecitina
  • Referencias

Usos frecuentes de la lecitina

  1. Es una sustancia necesaria para el buen funcionamiento de las glándulas sexuales.
  2. Es sumamente indispensable para la belleza y salud, en especial del cabello, la piel, las uñas.
  3. En algunos estudios se ha comprobado que esta sustancia baja los niveles de colesterol y ayuda a desintegrar los depósitos de grasa que ya han sido acumulados en el cuerpo.
  4. Combate y regula el exceso de triglicéridos o problemas de metabolización de grasa.
  5. La fosfatidilserina (componente de la lecitina) mejora y estimula la memoria y la capacidad de concentración.
  6. 6. Disminuye los niveles plasmáticos que propician un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  7. Muy beneficiosa para niños, especialmente con problemas de aprendizaje.
  8. Promueve el rendimiento atlético.
  9. Aumenta los niveles de acetilcolina, que podrían ser escasos en ciertas afecciones neurológicas o en la vejez.

Las glándulas (en especial la glándula pineal) contienen grandes proporciones de esta sustancia. La producción de lecitina en el cuerpo puede ser afectada por una dieta incorrecta, por un exceso de estrés o ansiedad o por comer en exceso y a todas horas.

La lecitina es destruida fácilmente cuando los productos comestibles que la contienen son expuestos al calor o son procesados o refinados.  Es por eso que se sugiere ingerir lecitina en su forma más natural para propiciar su mejor absorción, de hecho, si se va a comprar algún producto que la contenga, lo mejor comprarla granulada.

La lecitina de soja natural es la forma en que mejor se recomienda. La lecitina de soja contiene ácido linolénico, ácido linoléico, potasio y fósforo. Un licuado de lecitina de soja con alguna fruta y miel, es ideal por las mañanas como desayuno para los niños y para las personas propensas a problemas cardiovasculares o de memoria. También se pueden comprar cápsulas de lecitina de soja.

Referencias

  1. Roldán Cruzm C. et al., 2013. Lecitina de soja. Su interés en fitoterapia. Facultad de Farmacia, Universidad de Sevilla (España).
  2. Cala Calviño, L. et al., 2017. Aspectos farmacológicos de la lecitina de soya y sus posibles aplicaciones médicas. MEDISAN, vol. 21 (1), pag. 83-95.
  3. Lemus Rodríguez, M. et al., 2017. Tableta masticable de lecitina de soya: de subproducto a producto farmacéutico. MEDISAN, vol. 21 (5), pag. 556.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Sensibilidad a los ruidos (Hiperacusia): causas y como ayudarse Sensibilidad a los ruidos (Hiperacusia): causas y como ayudarse ¿Te molesta el ruido de los coches, las motos, los camiones? ¿Te irritan algunas voces [...]
  • Rutina de Abdominales para Reducir Abdomen y Marcar Cintura Rutina de Abdominales para Reducir Abdomen y Marcar Cintura Reducir abdomen y marcar cintura es algo muy buscado hoy en día. Las mujeres soñamos [...]
  • Eliminar las verrugas de forma natural Eliminar las verrugas de forma natural Este artículo está dedicado a los remedios naturales para eliminar las verrugas. ¿Qué son las verrugas? Las [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Lecitina y Colesterol: todo lo que necesitas saber

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Pierde peso controlando tu apetito. Alimentos que quitan el hambre Pierde peso controlando tu apetito. Alimentos que quitan el hambre Cuando iniciamos un plan de alimentación para perder peso, o empezamos con una rutina de [...]
  • 7 Consejos para Dejar de Comer Carne 7 Consejos para Dejar de Comer Carne Es normal que la carne sea habitual en nuestra dieta, pero hay muchos motivos para [...]
  • Beneficios del Aceite de Oliva. 5 trucos de belleza caseros con aceite Beneficios del Aceite de Oliva. 5 trucos de belleza caseros con aceite El aceite de oliva es un ingrediente realmente asombroso para emplearse en cuestiones de belleza y [...]
  • Propiedades de la Jalea Real Propiedades de la Jalea Real La jalea real es un alimento rico en aminoácidos y micro nutrientes, con grandes beneficios [...]
  • Beneficios de la Vitamina B1 (Tiamina). Importancia en la dieta y la salud. Beneficios de la Vitamina B1 (Tiamina). Importancia en la dieta y la salud. La vitamina B1, conocida también como tiamina, pertenece al grupo de las vitaminas del grupo [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento