• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Las espinacas: Laxantes naturales y otros beneficios

  • ¿Es la tecnología compatible con el Amor?
  • Hernia de Hiato: Qué es, causas, cómo prevenir y Remedios Naturales

Publicado: 08/11/2007 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La espinaca es un vegetal de hoja verde oscura, rico en hierro, potasio, calcio y magnesio. El jugo de espinaca siempre es un muy nutritivo remedio para todo el sistema digestivo, el colon y los órganos de eliminación.

La espinaca es uno de los mejores alimentos para el intestino, pues ayuda a reconstruir y regenerar el tracto intestinal y tiene una función laxante muy benéfica y reconfortante. Además, las espinacas tienen un efecto muy saludable sobre los dientes y encías y es un muy buen preventivo contra la piorrea o padecimientos en las encías. Espinacas frescas al natural

Contenidos

  • Tomar Espinacas en lugar de laxantes
  • Cómo consumir la espinacas
  • Referencias

Tomar Espinacas en lugar de laxantes

La costumbre cuando se está estreñido o se padece de problemas para eliminar los desechos del intestino es, por lo general, tomar laxantes o purgantes. Pero lo que realmente hace cuando se laxa el estómago con pastillas o jarabes es irritar los intestinos para que estos puedan expulsar el irritante y, al mismo tiempo, este expulsa los desperdicios alojados ahí.

Cuando consumes laxantes se crea cierta costumbre del intestino a estarlos usando, este se vuelve “flojo” y cada vez requiere de irritantes más fuertes para expulsar los desechos. Uno sube el consumo y sucede que llega un momento en que los intestinos ya no responden más. Entonces comenzamos a padecer una serie de padecimientos debido a la inactividad de los músculos y células intestinales. Los purgantes y laxantes, además, no suministran ningún tipo de nutriente para la regeneración y reconstrucción de las células debilitadas.

En lugar de los laxantes, puedes sin lugar a dudas prepararte deliciosos jugos de espinacas los cuales, además de nutrir tus células y tejidos, restablecen el tono normal y el funcionamiento sano y natural de los intestinos debido a su alto contenido de fibra. 

Cómo consumir la espinacas

Puedes realizar muy benéficas combinaciones de jugos con esta verdura y diferentes frutas como, por ejemplo, la piña, la guayaba y el jugo de naranja o mandarina. Si a esto agregas un poco de polen, avena cruda y clorofila y miel, tu jugo será una delicia muy sana no solo para lo anterior mencionado, sino además para combatir la anemia, las convulsiones, la artritis, balancear todos tu sistema hormonal, migraña y problemas de presión alta o baja.

Para consumirla en ensaladas en muy recomendable cruda y acompañada de un aderezo natural con un poco de sésamo, nueces garapiñadas, o queso panela o requesón.

Recuerda siempre lavar muy bien la espinaca y dejarla remojar unas horas en agua con gotas especiales para desinfectar verduras pues la espinaca es una de las verduras que, por su forma de cosechar, contienen siempre mucha tierra y microbios. Lo ideal es que, cuando consumas vegetales, siempre sean orgánicos.

  • Proteínas en la orina: Tratamientos naturales para proteinuria
    MAS EN SALUD NATURAL
    Proteínas en la orina: Tratamientos naturales para proteinuria

Referencias

  1. Tewani, R. et al., 2016. Spinach (Palak), Natural Laxative. International Journal of applied research and technology, vol. 1 (2), pag. 140-148.
  2. Ware, M. & Olsen, N., 2018. Health benefits and nutritional value of spinach. Medical News Today.
  3. Fundación Española de Nutrición, 2018. Espinacas (Spinacia oleracea L.). La alimentación Española. Características nutricionales de los principales alimentos de nuestra dieta, pag. 191-192.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Causas de la Indigestión y Consejos para mejorar la digestión Causas de la Indigestión y Consejos para mejorar la digestión Se dice que en el estómago se fragua la salud, y así es. Tener una [...]
  • Hemorroides: cómo prevenir, tratamientos naturales y dieta Hemorroides: cómo prevenir, tratamientos naturales y dieta Los problemas rectales son ocasionados por varias cuestiones: una mala dieta, comer en exceso harinas [...]
  • Paranoia: ayuda o ayúdate a superar el Miedo, la Inseguridad y la Desconfianza Paranoia: ayuda o ayúdate a superar el Miedo, la Inseguridad y la Desconfianza ¿Sientes que alguien te sigue? ¿Presientes que alguien te engañara o traicionará? ¿Sospechas que los [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Las espinacas: Laxantes naturales y otros beneficios

Todo sobre Medicina Natural

  • El Eucalipto: Botiquín natural parte 2 El Eucalipto: Botiquín natural parte 2 Muchos de ustedes recordarán que sus abuelas o madres colocaban en una ollita unas hojitas [...]
  • Ya es primavera!.. combate la Astenia Primaveral con Yoga Ya es primavera!.. combate la Astenia Primaveral con Yoga Hola a tod@s. Con la llegada de la primavera el sol empieza a brillar más, [...]
  • Buscando tu Estilo de Yoga: Acroyoga, Nidra, Terapeútico o Acuático Buscando tu Estilo de Yoga: Acroyoga, Nidra, Terapeútico o Acuático Hola a todo@s! Parece que cada día hay más escuelas de yoga y más estilos de [...]
  • Consejos para Prevenir y Detener la Caída del Cabello Consejos para Prevenir y Detener la Caída del Cabello A todos nos preocupa o alguna vez nos ha preocupado la caída del cabello, especialmente [...]
  • Cómo realizar correctamente Asanas de Yoga Cómo realizar correctamente Asanas de Yoga Hola a tod@s! Las asanas son uno de los pilares del yoga, realizarlas correctamente es cuestión [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento