• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

La soledad: sus Efectos Nocivos para la salud y Consejos para ser más sociable

  • Motiva el habla en tu bebé
  • Dietas Milagro: mitos y verdades sobre la pérdida rápida de peso

Publicado: 07/10/2016 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Soledad es el hecho de estar sin compañía de otra persona, sin tener contacto con otros individuos, viviendo en un mundo donde todos nos comunicamos todo el tiempo gracias a las facilidades tecnológicas, creemos que la soledad no tiene a lugar, sin embargo, la soledad existe y puede afectar la salud.

La Soledad, sus Efectos Nocivos y ConsejosEl sentimiento de soledad y la soledad en sí puede aparecer con frecuencia en personas mayores, sin embargo, situaciones como pérdidas de amigos, familia y trabajo, pueden desencadenar estos sentimientos en cualquiera.

Contenidos

  • Soledad y Salud
  • Efectos Nocivos de la Soledad
  • Soledad y descuido
  • ¿Cómo socializar más?
  • La soledad en la tercera edad
  • Habla con un experto

Soledad y Salud

El aislamiento y la soledad no siempre son situaciones malas, pues, en ocasiones pueden ayudar al autoconocimiento y la reflexión, sin embargo, la soledad también puede generar en nosotros efectos nocivos para nuestra salud.

Un estudio evaluó el impacto de la soledad en la salud, destacándose los problemas para dormir, la falta de autoestima y depresión.

Efectos Nocivos de la Soledad

Si bien se ha establecido que la soledad puede afectar nuestra salud mental, hay algunos aspectos físicos que también puede verse afectados.

Depresión: Las personas que viven solos y desarrollan sentimientos de soledad tienen más probabilidades de deprimirse ante problemas cotidianos, también pueden experimentar depresión debido a que son más susceptibles a los efectos del estrés en el organismo. Muchos expertos recomiendan la convivencia para combatir síntomas depresivos.

Mayor riesgo de problemas cardiacos: Según estadísticas, una persona que vive sola o que experimenta soledad es 24% veces más propenso a padecer enfermedades cardiacas, esto se debe a que al ser más sensibles al estrés desarrollan diversos problemas como niveles de colesterol más altos que pueden afectar la salud cardiovascular.

Debilita las defensas: El sistema inmune puede verse deprimido por consecuencia de los efectos de la soledad, lo que puede volvernos más propensos a contraer enfermedades por infecciones o incluso crónicas.

  • Expresando el amor sabiamente
    MAS EN SALUD NATURAL
    Expresando el amor sabiamente

Soledad y descuido

Aunque podemos experimentar soledad en cualquier momento de nuestras vidas, las personas de entre 45 a 65 años suelen ser los más afectados.

Las personas que sufren de soledad por tiempo prolongado suelen ser menos cuidadosos de sí mismo, se describen como despreocupadas por su alimentación en comparación a quienes preparan y consumen alimentos en compañía.

Además, las personas que se sienten solas también suelen ejercitarse menos o preocuparse menos por su físico y salud en general.

¿Cómo socializar más?

Cuando pensamos en soledad, sólo podemos imaginar a alguien que no tiene contacto con el exterior o con personas que le rodean, sin embargo, muchas personas pueden sentirse aislados incluso cuando están rodeados de personas.

  • Lo que dice tu cuerpo y el trabajo corporal armónico
    MAS EN SALUD NATURAL
    Lo que dice tu cuerpo y el trabajo corporal armónico

Si te sientes solo y quieres hacer al respecto, considera realizar actividades en equipo o grupo.

Únete a un equipo de deporte: Unirte a un equipo de baloncesto, futbol, u otros, puede ayudarte a socializar sobre todo si eres de las personas que disfrutan del deporte, el trabajo en equipo puede ser ideal.

Realiza actividades voluntarias: Participar en actividades para ayudar a otros puede ser ideal para combatir los sentimientos de soledad, además, en este tipo de actividades puedes encontrarle un nuevo sentido a tu vida.

Acude a reuniones: Aunque no tengas ganas, asistir a las reuniones de amigos es importante, quizás, en un principio resulta incómodo y no lo disfrutes, pero poco a poco te sentirás más integrado en las actividades sociales.

Utiliza las redes sociales: Si se emplean de forma moderada y responsable, las redes sociales pueden ayudarnos a combatir la soledad, estas, nos ayudan a estar al tanto de nuestras amistades y mantener la comunicación con ellos, pero, procura evitar que las redes sociales sean tu único medio de contacto con tus amistades.

Adopta una mascota: No subestimemos los beneficios que una mascota puede traer a nuestras vidas, de acuerdo a estudios, las mascotas pueden ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo y reducir los efectos del estrés.

La soledad en la tercera edad

La soledad y la depresión durante la tercera edad puede darse con frecuencia, las personas mayores no siempre pueden ser parte de todas las actividades familiares y a menudo se sienten excluidas.

Existen algunas culturas en las que los adultos mayores son respetados por su sabiduría y experiencia, sin embargo, la vejez no es vista con buenos ojos por nuestra sociedad actual, siendo nuestros adultos mayores muchas veces ignorados.

Estos sentimientos de soledad pueden conducir a estados depresivos de leves a graves, por lo que se recomienda tratar de incluir a nuestros adultos mayores en actividades familiares, hablar con ellos a menudo y brindarles la atención que necesitan.

También se puede optar por acudir a clases de baile de salón, clases de informática o de otras actividades que disfruten realizar, como bordados, tejidos, u otras manualidades.

Habla con un experto

En algunas ocasiones la soledad puede ser beneficiosa para nuestro desarrollo personal, sin embargo, si los sentimientos de soledad están haciendo estragos en nuestra salud y vida personal, es importante procurar hacer algo al respecto, en algunos casos, será necesario y recomendable acudir a un terapeuta que pueda guiarnos al autoconocimiento y el origen de estos sentimientos de soledad para poder solucionarlos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Lavar tu Cabello: ¿Cada Cuánto Hacerlo y Cómo Cuidarlo? Lavar tu Cabello: ¿Cada Cuánto Hacerlo y Cómo Cuidarlo? El cabello es considerado en muchas culturas un símbolo de belleza y ahora no deja [...]
  • Curar el Alcoholismo: Tratamientos Naturales recomendados Curar el Alcoholismo: Tratamientos Naturales recomendados El alcoholismo se define como la adicción al alcohol que afecta no sólo nuestra salud [...]
  • Laughter Yoga: ríase de todo y en donde sea (Segunda parte) Laughter Yoga: ríase de todo y en donde sea (Segunda parte) (SEGUNDA PARTE) Este tipo de terapia comenzó con 5 personas en 1995, y ha ido ganando [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » La soledad: sus Efectos Nocivos para la salud y Consejos para ser más sociable

Todo sobre Poder de la mente

  • La mano de todas las fortunas (2ª parte) La mano de todas las fortunas (2ª parte) (PRIMERA PARTE) Se encontró con alguien que sabia leer la mano. Ella sintió desconfianza, pero no [...]
  • Madurez y Consciencia Emocional: el Arte de Vivir y crear tu realidad Madurez y Consciencia Emocional: el Arte de Vivir y crear tu realidad La madurez y consciencia emocional  es el punto de equilibrio que muchos buscamos. Sentirnos más [...]
  • Dolor Emocional. Causas y cómo enfrentar el dolor emocional Dolor Emocional. Causas y cómo enfrentar el dolor emocional El dolor emocional es algo que todo mundo ha padecido alguna vez y el cual [...]
  • Como liberar el enfado de forma armónica Como liberar el enfado de forma armónica Si te dan ganas de ahorcar al vecino de enfrente o de gritarle unas cuantas [...]
  • Mente, Emociones y Jazz: curarse con ritmo Mente, Emociones y Jazz: curarse con ritmo La música es el sonido vibrante y expansivo del cosmos. Toda la música tiene niveles [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento