• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP

  • Evita y combate los Cálculos Renales
  • Cansancio sin causa aparente: Causas y Tratamiento Natural

Publicado: 25/01/2010 - Actualizado: 17/03/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La próstata es un pequeño órgano del aparato reproductor masculino. No es algo que deba de ocurrir siempre, pero, a determinada edad (por lo general alrededor de los 45), los problemas de próstata como malestares, dolores o inflamación de la próstata, empiezan a aparecer. Sin embargo, hay mucho que puedes hacer para prevenir los problemas de próstata.

Si ya ha aparecido alguna enfermedad de la prostata, para combatir y remediar esta situación, has de saber que la medicina natural es muy efectiva, y que las plantas tienen propiedades maravillosas para combatir, en este caso, dos de las afecciones o problemas de próstata más comunes: la prostatitis o inflamación de la próstata y el agrandamiento o crecimiento de la próstata (HBP) (1).

por qué aparecen y como evitar los problemas de próstata

Contenidos

  • Qué es la próstata
  • ¿Por qué empiezan los problemas de próstata?
  • Tipos de Enfermedades de Próstata
  • Prostatitis
  • Agrandamiento de la próstata o Hipertrofia benigna (HBP)

Qué es la próstata

La palabra próstata proviene del griego prostates, que significa literalmente «protector«, «guardián«. Este es un órgano glandular del aparato genitourinario masculino, se localiza enfrente del recto y a la salida de la vejiga urinaria.

Es un órgano pequeño, del tamaño de una nuez, que contiene células que producen parte del líquido seminal encargado de proteger y nutrir a los espermatozoides que contienen el semen. Además, se encarga de producir, junto con los testículos, ciertas hormonas que confieren el carácter varonil a los hombres.

¿Por qué empiezan los problemas de próstata?

Desde la etapa embrionaria, las hormonas masculinas, en especial la testosterona, estimulan la glándula prostática, la cual continúa su crecimiento hasta que se alcanza la edad adulta, en donde mantiene su tamaño mientras se producen dichas hormonas.

Sin embargo, cuando las hormonas masculinas desaparecen o su producción empieza a debilitarse, la glándula prostática ya no puede desarrollarse o mantener su tamaño.

El tamaño de la próstata se equilibra en la edad adulta mediante la muerte y reposición de células viejas por nuevas, que se regula por las hormonas andrógenas. Para mantener este equilibrio se requiere el correcto funcionamiento del sistema conocido como hipotálamo-hipofisiario-testicular, donde el hipotálamo produce hormonas que actúan sobre la hipófisis y regulan la producción de testosterona (2).

  • Desmaquillarse bien para una Piel Radiante. 3 Desmaquillantes Naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Desmaquillarse bien para una Piel Radiante. 3 Desmaquillantes Naturales

En este proceso interviene paralelamente la glándula pituitaria, que está ligada físicamente con el hipotálamo, y que también actúa sobre los testículos y las glándulas adrenales, estimulando la producción de testosterona. Cuando este sistema empieza a debilitarse o decaer, entonces se tienen problemas de próstata.

Tipos de Enfermedades de Próstata

La prostatitis (inflamación de la próstata) es una de las afecciones más frecuentes en hombres que tienen debajo de 50 años. Cuando el hombre rebasa esta edad, entonces el problema cambia porque la próstata se agranda (hiperplasia benigna de próstata). A esta edad (o los hombres ya mayores), también corren el riesgo de padecer cáncer de próstata, aunque esta última no es tan frecuente como la hiperplasia benigna de próstata.

Prostatitis

La próstata inflamada se puede detectar porque hay hinchazón, enrojecimiento y elevación de la temperatura. En algunas ocasiones, la inflamación de la próstata se debe a bacterias y microbios (prostatitis bacteriana), pero también puede deberse a una congestión interna debido a las  acumulaciones de sus secreciones o a su agrandamiento (HBP) y a otras causas como golpes frecuentes en los testículos, estar sentado por tiempos prolongados (chóferes, zapateros, programadores, etc.), por afecciones venéreas mal curadas, por una deficiente alimentación durante gran parte de la vida o por abusos de alcohol y consumo de drogas.

La detección de microbios puede ser comprobada al examinar muestras de orina. Una inflamación en cualquier zona del cuerpo avisa de que existe alguna infección y que esta siendo combatida, o que existe alguna lesión que esta siendo reparada, y por lo general va acompañada de temperatura elevada (2).

  • Sistema Inmune: lo que lo destruye y debilita
    MAS EN SALUD NATURAL
    Sistema Inmune: lo que lo destruye y debilita

Algunos de los síntomas para detectar inflamación de la próstata son:

  • Ardor al orinar
  • Necesidad de orinar con más frecuencia
  • Fiebre
  • Cansancio

Agrandamiento de la próstata o Hipertrofia benigna (HBP)

Otro de los padecimientos de la próstata después de los 45 años es la hipertrofia benigna de la próstata (HBP), la cual es ocasionada porque la próstata sigue creciendo en la edad adulta, debido a un recrecimiento de las glándulas y del tejido muscular y fibroso dentro de la próstata, que en la mayoría de los casos causa obstrucción al orinar, aunque no siempre es así.

Esta condición no necesariamente es cancerosa ni es necesaria la cirugía. Sin embargo, cuando la próstata llega a agrandarse demasiado, puede  obstruir el canal urinario, la vejiga queda aplastada y tiene que hacer más esfuerzo para eliminar la orina. Cuando el esfuerzo es exagerado, la vejiga se va debilitando.

Síntomas del agrandamiento de próstata:

  • Necesidad de orinar más frecuentemente (el espacio en la vejiga se ha reducido).
  • Dolor o dificultad al orinar.
  • Infecciones del conducto urinario, de la vejiga o de la misma próstata.

Todo esto podría empezara afectar los riñones, que están muy conectados a todos estos órganos.

En muchas ocasiones se propone la cirugía (extirpación de la próstata), con la finalidad de proteger la vejiga y los riñones. Sin embargo, ya hay otros métodos alternativos a la extirpación de la próstata, como los medicamentos para reducir su tamaño o las operaciones por laparoscopia con acceso desde la uretra (3).

La cirugía siempre conlleva efectos secundarios, así como las posibles complicaciones de anestesia, infecciones, etc., por lo que es importante valorar muy bien esta opción antes de tomarla

En el siguiente enlace encontraras eficaces y prácticos remedios naturales para combatir las afecciones de la próstata.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 17/03/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Propiedades del Germinado de Trigo (Wheat-Grass) Propiedades del Germinado de Trigo (Wheat-Grass) El germinado de trigo tiene la apariencia del pasto, y este conjunto de plántulas provienen [...]
  • Tips y remedios naturales para Colesterol y Triglicéridos Altos Tips y remedios naturales para Colesterol y Triglicéridos Altos Los niveles de colesterol y triglicéridos altos en sangre,  se conocen médicamente como dislipidemias y [...]
  • 5 Alimentos que no debe comer un Niño con Obesidad 5 Alimentos que no debe comer un Niño con Obesidad El que haya un niño con obesidad es común en nuestros días. La obesidad es [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Problemas de próstata después de los 45: prostatitis y HBP

Todo sobre Enfermedades

  • Enuresis nocturna o niños que mojan la cama: Causas y Remedios Naturales Enuresis nocturna o niños que mojan la cama: Causas y Remedios Naturales La Enuresis es la micción incontrolada después de los 4 o 5 años de edad. [...]
  • Bartolinitis: Causas y Tratamiento natural Bartolinitis: Causas y Tratamiento natural La bartolinitis es a una enfermedad exclusiva de las mujeres que se produce por la [...]
  • Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida Atragantamiento, cómo Ayudar y Salvar una Vida Cualquiera puede ser víctima de un atragantamiento, perder el aire y lamentablemente incluso la vida, [...]
  • Miomas: sus causas y remedios naturales Miomas: sus causas y remedios naturales En este artículo te explicamos que son los miomas, las causas que los provocan y [...]
  • Melanoma o cáncer de piel: causas y tratamiento natural Melanoma o cáncer de piel: causas y tratamiento natural El melanoma es una enfermedad cuyo nombre proviene de la palabra mélas "negro" y o-ma [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento