• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Importancia de la Piel: funciones y cómo cuidarla

  • 13 Mascarillas Caseras - parte uno (Piel Grasa)
  • Concha Nácar: contra cualquier imperfección de tu piel

Publicado: 16/01/2011 - Actualizado: 11/05/2020

Autor: Miriam Reyes

En el artículo de hoy hablaremos de la importancia de la piel y de sus funciones.  Veremos cuáles son las sustancias no naturales de los cosméticos y de las ventajas de cuidar y nutrir la piel, el órgano más grande del cuerpo.

En un centímetro cuadrado de piel hay 1 metro de vasos sanguíneos, 15 glándulas sebáceas, 100 glándulas sudoríficas, 3.000 células sensoriales, 4 metros de nervios, 300.000 células epiteliales y 10 pelos (1).

Cuidar la piel con Cosméticos naturales

Contenidos

  • Importancia de la piel, el órgano más grande del cuerpo
  • Cómo influyen las enfermedades, el estado de ánimo o el paso del tiempo en la piel
  • Productos no naturales que contienen las cremas

Importancia de la piel, el órgano más grande del cuerpo

La piel es el órgano más grande que tenemos y, al cubrir todo nuestro cuerpo, es el más importante. Si la tapamos al 100% con una crema o pintura que no deja pasar el aire, en dos horas estaríamos muertos. Sin piel no podríamos existir.

Cómo influyen las enfermedades, el estado de ánimo o el paso del tiempo en la piel

El declive de la piel por el paso del tiempo es el más visible, porque es la intermediaria entre el medio ambiente y nuestro organismo. Además, de adentro hacia fuera, todo lo que sucede en nuestro interior se puede manifestar en la epidermis.

Nerviosismo, problemas metabólicos o intoxicaciones nos pueden causar irritación en la piel o dermatitis, acné, caspa, pus o manchas. Incluso el agotamiento físico, el cansancio o el estrés se plasman en una piel que se vuelve pálida, seca o más arrugada (2).

De afuera hacia dentro, por un lado están las influencias medioambientales que no podemos controlar (contaminación, clima…), y por el otro aquellas que sí dependen de nosotros: el trato y el cuidado que le proporcionamos o agresiones evitables como el tabaco. La piel actúa como un intestino que filtra al interior del cuerpo tanto los nutrientes, como las las sustancias tóxicas con las que entra en contacto (como algunos componentes de las cremas o la contaminación), a los que transporta, de igual modo, al torrente sanguíneo (3).

Si tenemos en cuenta que a través de ella las sustancias penetran en el cuerpo y llegan en 15 minutos a la sangre, donde influyen sobre el metabolismo, nos damos cuenta de que la piel es un órgano tan sensible o más que nuestro intestino.

  • Remedios Naturales para Piedras en los Riñones
    MAS EN SALUD NATURAL
    Remedios Naturales para Piedras en los Riñones

Por ello es tan importante conocer la composición de las cremas que ponemos en la piel, ya que no sólo se quedará en la superficie, sino que influirá en todo nuestro organismo.

Productos no naturales que contienen las cremas

Para conseguir que una crema cuaje o cualquier mezcla entre distintas sustancias con fines cosméticos se mantenga, hacen falta los siguientes componentes:

  • Emulgentes: para unir grasa y líquidos
  • Antioxidantes: impiden el deterioro en contacto con el aire gelificantes: dan textura y cremosidad
  • Conservantes: impiden el deterioro temporal
  • Bactericidas: desinfectan el medio para que no se formen hongos, etc.

No son pocos los dermatólogos sinceros, que ante la avalancha de cosméticos afirman: “hay que estar contento, si un producto no contiene ingredientes nocivos”.

“La industria cosmética vende imagen – es cosa del consumidor creérselo o no”.

  • Zinc en la dieta: beneficios en Salud y Belleza
    MAS EN SALUD NATURAL
    Zinc en la dieta: beneficios en Salud y Belleza

La publicidad ha creado un sinfín de expresiones y “tecnicismos” que suenan bien, pero carecen de cualquier valor científico: “péptidos súperhidratantes”, “sistema de purificación celular”, incluso algunos ingredientes se han inventado únicamente por sonar bien o espectacularmente, como “muscle extract” (¡sustancia genética!).

Pero incluso el término “hipoalergénico”, tan popular en artículos de farmacia, no tiene más relevancia que las palabras “súper mega-guay”. Normalmente, se debería referir a productos sin perfume, ya que las fragancias sintéticas son las que estadísticamente más alergias pueden causar. Pero en ningún caso, es un término que comprometa al fabricante.

Cada día surgen nuevas alergias y nuevas sustancias que las causan, a parte, la mayoría de alergias se manifiestan semanas después de haber utilizado el producto, que las pudo provocar.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/05/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Propósitos de Año Nuevo: cómo tener éxito y cumplirlos todos Propósitos de Año Nuevo: cómo tener éxito y cumplirlos todos Como dicen por ahí: “año nuevo vida nueva”. Esta frase tiene mucha razón... Y es [...]
  • Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel Una de las quejas más comunes de envejecimiento es la aparición de manchas de edad, [...]
  • Comer rápido y no masticar bien. Consecuencias y Riesgos para la Salud Comer rápido y no masticar bien. Consecuencias y Riesgos para la Salud Masticar bien y comer despacio es esencial para tener una buena digestión y ayuda a [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Importancia de la Piel: funciones y cómo cuidarla

Todo sobre Belleza y Salud

  • El Melocotón o Durazno puede Prevenir el Cáncer de mama El Melocotón o Durazno puede Prevenir el Cáncer de mama Una excelente noticia para prevenir el cancer de mama, es la que ha arrojado recientes [...]
  • Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel Las cremas están elaboradas con preparaciones destinadas a suavizar, limpiar, exfoliar y mantener la piel [...]
  • ¿Qué contienen los refrescos? Riesgos y efectos negativos en el organismo  ¿Qué contienen los refrescos? Riesgos y efectos negativos en el organismo  ¿Qué contienen las bebidas refrescantes? Los refrescos o bebidas gaseosas son elaboradas mediante procesos químicos [...]
  • Cuidado: El Parkinson puede afectar a Jóvenes de 30 Años    Cuidado: El Parkinson puede afectar a Jóvenes de 30 Años   Sabías que el mal de Parkinson puede afectar también a personas jóvenes de alrededor de [...]
  • Juventud en la piel: 11 consejos para una piel joven Juventud en la piel: 11 consejos para una piel joven Cuanto más sepamos acerca de cómo cuidar la piel y cómo nutrirla, más este [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento