• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Beneficios de la Vitamina B1 (Tiamina). Importancia en la dieta y la salud.

  • Jalea Real: Vitalidad, Longevidad, Estimula apetito y mucho mas
  • Osteoporosis: sus causas, remedios naturales y alimentos recomendados

Publicado: 14/03/2010 - Actualizado: 31/03/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La vitamina B1, conocida también como tiamina, pertenece al grupo de las vitaminas del grupo B, vitaminas hidrosolubles en alcohol. Dentro del grupo B, la vitamina B1 es la que más pérdidas sufre al  contacto con el aire o el agua, la cafeína, los aditivos, el alcohol, etc., de ahí la importancia de la vitamina B en la dieta (1).

La Vitamina B1 en la Salud

Es necesario consumir los alimentos lo más frescos que se pueda para que esta vitamina pueda entrar al organismo y ser aprovechada. Hay que evitar la cocción exagerada de los alimentos y procurar incluir esta vitamina en la dieta diaria. La vitamina B1 tiene muchas funciones importantes en el cuerpo entre las cuales:

• Nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

• Ayuda a mantener en buen estado y regular el sistema nervioso.

• Protege el sistema cardiovascular (corazón, arterias, venas, etc)

• Importante en la participación de la producción de enzimas y hormonas que cumplen un papel fundamental en la salud.

• Participa en el metabolismo de los hidratos de carbono (genera energía).

•  Contribuye con la regeneración celular y el mantenimiento de la piel.

• Previene los efectos de la diabetes (la tiamina protege a las células ante los niveles elevados de glucosa).

  • Infección estomacal: cura, hierbas y tratamiento natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Infección estomacal: cura, hierbas y tratamiento natural

Su carencia puede detectarse a través de un análisis de sangre y orina. Una causa que puede provocar su carencia es la ingesta en exceso (o el abuso) de bebidas alcohólicas.

La carencia de Vitamina B1 provoca:

• Desequilibrio en el metabolismo (lo que podría ocasionar anorexia, pérdida de peso, diarrea, polineuritis, dilatación cardíaca y pérdida de peso).

• Pérdida del apetito.

  • Mente, Emociones y Jazz: curarse con ritmo
    MAS EN SALUD NATURAL
    Mente, Emociones y Jazz: curarse con ritmo

• Irritabilidad psíquica, fatiga persistente, depresión constante, etc.

• Constipación, adormecimiento de piernas por la disminución de la presión arterial y temperatura del cuerpo.

• La enfermedad conocida como beriberi (2).

Fuentes importantes de tiamina o vitamina B1:

• En casi todos los cereales como el arroz, avena, salvado, etc. (hay que recordar que si son integrales, se aumentan las propiedades  nutricionales).

• En los frutos secos

• Legumbres: soja, guisantes (chícharos), lentejas, alubias, etc.

• Carnes: pollo, pescado, vaca, etc (3).

• Melón: es una fruta rica en Vitamina C, A, B1 y B2. Es muy bueno para reforzar el sistema inmunológico, además de que posee un suave efecto laxante, rica en sodio y muy refrescante.

• Otros alimentos: levadura de cerveza, frutos secos, huevos, patatas, semillas de sésamo, trigo, garbanzos, alubias, judías, habichuelas, nueces, cacahuates (maní), soja, mariscos, pescados, yema de huevo, etc.

Requerimientos diarios:

Los requerimientos diarios aproximados de vitamina B1 son:
0.6 mg en niños
1.1 en mujeres
1.2 en hombres, mujeres embarazadas y periodo de lactancia.

A considerar sobre los alimentos que contienen Vitamina B1:

Los alimentos ricos en vitaminas hidrosolubles, como es el caso de la vitamina B1, no siempre aportan la cantidad en vitaminas que tenían inicialmente, ya que al disolverse en agua sus propiedades pueden pasar al caldo de cocción, o incluso resbalarse e la hora de lavar los alimentos. Es necesario incluir este tipo de vitaminas hidrosolubles en la dieta diaria ya que diariamente están siendo eliminadas a través de la orina y el sudor.

También, hay que valorar que el contenido de esta vitamina en determinados alimentos se va reduciendo y alterando con el almacenamiento prolongado, por lo que productos muy añejados (como en el caso de los frutos secos) pueden carecer de ella.

Como se mencionó antes, es importante no cocinar demasiado los alimentos, incluir ensaladas frescas y tratar de comer la carne sin freír o cocinar tanto. Una buena forma de consumir esta vitamina es haciendo licuados, batidos o jugos frescos de jugos y verduras, procurando no mezclarlas entre si para que respeten sus propiedades. Un batido o jugo de melón es muy buen reconstituyente y buena fuente de vitamina B1.

Algo de historia sobre la Vitamina B1…

La Tiamina fué descubierta en 1912, y fue identificada por primera vez en 1926 por el químico Casimir Funk. Al la primera vitamina hidrosoluble del grupo B descubierta, fue bautizada como vitamina B1.

BATIDO RICO EN VITAMINA B1

Ingredientes del batido:

• 2 cucharadas soperas de avena molida
• Dos rebanadas de melón dulce
• Canela
• 2 tazas de leche de soja
• Una cucharada de nueces o almendras
• Una cucharada de semillas de sésamo tostadas o crudas.
• Miel de abeja o melaza de arroz

Elaboración del batido:

Licuar todo y servir. Beber a sorbos sin colar.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 31/03/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Piel y las Emociones La Piel y las Emociones La piel reseca es un mal frecuente que padecen muchas personas y que deriva en [...]
  • Importancia de la Piel: funciones y cómo cuidarla Importancia de la Piel: funciones y cómo cuidarla En el artículo de hoy hablaremos de la importancia de la piel y de sus [...]
  • Plátano y Palta (aguacate) para Mejorar el Ánimo y reducir el Cansancio Plátano y Palta (aguacate) para Mejorar el Ánimo y reducir el Cansancio ¿Te sientes cansado, con sueño y aún te quedan muchas horas en la oficina, para [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Beneficios de la Vitamina B1 (Tiamina). Importancia en la dieta y la salud.

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Qué son los Antioxidantes y beneficios para la salud. Antioxidantes en la dieta Qué son los Antioxidantes y beneficios para la salud. Antioxidantes en la dieta Escuchamos mucho sobre los antioxidantes en la dieta, pero ¿realmente sabemos qué son los antioxidantes [...]
  • Propiedades de la uva y su dieta curativa Propiedades de la uva y su dieta curativa Se habla de una dieta que es ideal para desintoxicar el cuerpo y ayudarlo a [...]
  • El Magnesio en la dieta: beneficios, dosis diaria y suplementos El Magnesio en la dieta: beneficios, dosis diaria y suplementos ¿Es realmente imprescindible tomar suplementos de magnesio para permanecer saludables? Esta es la pregunta que [...]
  • Siéntete bien tomando Té Verde Siéntete bien tomando Té Verde Una de las bebidas más consumidas en el mundo es el té, ya no solo [...]
  • La Importancia de los Pigmentos en los Alimentos La Importancia de los Pigmentos en los Alimentos En ocasiones nuestra vista nos puede decir más de lo que imaginamos, al menos éste [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento