• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Glándula Pineal: Qué es y cuáles son sus funciones en el organismo

  • ¿No te gusta estar tan delgada? Dale volumen a tu figura
  • Meditación para Mejorar la Salud

Publicado: 22/02/2010 - Actualizado: 27/03/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La glandula pineal (epífisis) se encuentra justo en medio del cerebro, situada en la parte posterior de este órgano, a la altura del entrecejo, mide apenas cinco milímetros de diámetro, esta rodeada por una fina arenilla y conformada por  un pequeño tejido rojo-gris. Su nombre de alguna forma esta asociado a la palabra piña por su gran parecido con esta fruta.

Glándula Pineal

El centro de la Glándula Pineal contine agua, y es curioso notar como es en esta parte del cuerpo donde existe la mayor concentración de fluoruro que en cualquier otra parte del cuerpo (mas de 300 ppm). El agua que contiene la glándula pineal se calcifica con el paso del tiempo.

La pineal es una glándula con funciones biológicas muy interesantes, esta íntimamente relacionada con los órganos sexuales pues secreta ciertas hormonas que regulan el progreso, evolución y desarrollo de dichos órganos. Una vez que se ha logrado el total desarrollo y maduración de estos órganos, la glándula pineal degenera en un tejido fibroso incapaz  de secretar hormonas.

Esta glándula también es la encargada de secretar melatonina cuando no hay luz, la cual es una hormona que puede influir cuando te da sueño por las noches o te despiertas por la mañana (esta relacionada con los ciclos de vigilia y sueño). La melatonina es, además, una hormona antioxidante, aunque en cantidades excesivas en el cuerpo puede resultar cancerígena.

Además, por medio de un ganglio, la glándula pineal esta unida a la retina, tan pronto como la luz penetra por los transparentes párpados, o cuando la luz llega a la retina, se produce seratonina, cuando no la hay, como se explica anteriormente, produce melatonina. Es por eso que se considera esta glándula como parte del sentido dela vista, convirtiendo la información lumínica en secreción hormonal (1).

Aumenta, por otro lado, la síntesis proteica cerebral, como también aumenta la producción y liberación de dopamina . Como consecuencia, se puede esperar un aumento de hormona de crecimiento  y disminución de TSH y prolactina (PRL).

Contenidos

  • Funciones biológicas de la glandula Pineal
  • Influencia de la Glándula Pineal en el flujo de pensamiento 
  • La Glándula Pineal y el Alma: Perspectiva filosófica y esotérica

Funciones biológicas de la glandula Pineal

  • Controla el inicio de la pubertad.
  • Es un interruptor que sirve para modular la intensidad de funcionamiento de todos los centros neuroendocrinos hipotalámicos
  • Armoniza el sistema vegetativo con el medio ambiente a través de la vista, y quizá también del resto de los sentidos.
  • Relacionada con los ritmos de vigilia y sueño. Induce al sueño, por lo que es probable que regule los ritmos circadianos.
  • Previene una calificación prematura en la infancia al evitar las síntesis esteroideas, favoreciendo el crecimiento óseo indirecta y directamente a través de la DA y GH (2).

Influencia de la Glándula Pineal en el flujo de pensamiento 

Desde hace más de 2000 años que se conoce la existencia de la epífisis o pineal. Galeno en el siglo II, escribió la fascinación de los griegos ante esta glándula, concluyendo que la pineal tenía la función de válvula reguladora del flujo del pensamiento.

Descartes, 15 siglos después, expresó que las sensaciones percibidas por los ojos son captadas por la pineal y de ahí parten hacia los músculos para producir respuestas adecuadas,  un conocimiento que actualmente es aceptado.

  • El Higo
    MAS EN SALUD NATURAL
    El Higo

La Glándula Pineal y el Alma: Perspectiva filosófica y esotérica

La pineal también se conoce como el asiento del alma, así la llamó René Descartes, quien propuso que la pineal era una especie de puerta que conectaba el cuerpo con el alma. En el oriente se afirma que es un tercer ojo atrofiado. En la India, los Yoguis aseguran que la glándula pineal es la ventana de Brahama, el ojo de diamante, es donde se halla la conexión al loto de los mil pétalos situado en el séptimo chacra (3).

En el oriente, existen prácticas especiales para activar, hacer florecer o dar apertura a esta importante glándula. Los monjes tibetanos la asocian con el centro de la clarividencia y de la intuición, de la inteligencia y creatividad suprema, cualidades extraordinarias con las cuales el ser humano ha roto conexión provocando que se hayan ido atrofiando con el tiempo.

La pineal se asocia al sexto chakra o sello (el de la visión). Éste es el chakra del dominio, dónde se alcanza  la integración de la personalidad, es aqui donde se desarrolla el sentido de la intuición y donde se conecta uno con una dirección divina. Se le llama tercer ojo porque este chakra ve más que los dos ojos. Este sexto sello esta protegido por el tálamo que es, se puede decir, una sección de interruptores y switches. Existen prácticas y ejercicios orientales para activar la glándula pineal y poder tener acceso al poder supremo que esta glándula guarda. Cuando la pineal comienza a entrar en apertura, o florece, los interruptores (o el talamo) “se encienden” y permiten que la mente subcosnciente fluya al lóbulo frontal o a la mente consciente.  Cuando esto sucede, se puede decir que la persona es un  «iluminado«.

La pineal es considerada por las filosofías orientales como un verdadero dispositivo natural dentro del cuerpo que es capaz de conectar nuestra mente y cuerpo con el universo, esta asociada con el séptimo chakra (chakra de la coronilla o de los mil pétalos),  su apertura concede el acceso a una sabiduría infinita, es la puerta a la que los genios acceden,  el portal  que los místicos y esotéricos conocen como el acceso a la iluminación total, la pineal es la puerta que permite conocer lo desconocido, acceder a otras vidas, y experimentar realidades inimaginadas.

  • Guayaba: cura Presión Arterial, Colesterol, aumenta Glóbulos Blancos, rejuvenece, etc.
    MAS EN SALUD NATURAL
    Guayaba: cura Presión Arterial, Colesterol, aumenta Glóbulos Blancos, rejuvenece, etc.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 27/03/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Reír, una Sana y Divertida Terapia Reír, una Sana y Divertida Terapia Reir es una de las mejores terapias. Ya decía Pablo Neruda, famoso poeta chileno, que [...]
  • Tensión Mandibular, Ansiedad y Medicina Tradicional China Tensión Mandibular, Ansiedad y Medicina Tradicional China El dolor de mandíbula está causado, en la mayoría de los casos al bruxismo, un [...]
  • Cuero cabelludo: salud y cuidados naturales (caspa, cabello graso, etc.) Cuero cabelludo: salud y cuidados naturales (caspa, cabello graso, etc.) El cuero cabelludo es al cabello como la tierra es al pasto y flores del [...]

Estás aquí: Salud Natural » Energías y Minerales » Glándula Pineal: Qué es y cuáles son sus funciones en el organismo

Todo sobre Energías y Minerales

  • Cómo ponerse alegre. 5 consejos para mejorar el estado de ánimo Cómo ponerse alegre. 5 consejos para mejorar el estado de ánimo Podemos tomarnos la vida de muchas formas, pero es mejor estar alegre. Todo el mundo [...]
  • Cómo Dormir Bien, una cuestión Vital Cómo Dormir Bien, una cuestión Vital Dormir bien y  hacerlo el tiempo necesario, es muy importante para la salud. El descanso [...]
  • El hierro en la alimentación El hierro en la alimentación El hierro es un mineral que no debe faltar en tu dieta. Este es un [...]
  • Silicio: su importancia en la salud y como tomarlo en la dieta Silicio: su importancia en la salud y como tomarlo en la dieta El silicio es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre después del oxígeno. [...]
  • Comer de todo para bajar de peso Comer de todo para bajar de peso Adelgazar sin dejar de comer parece un ideal imposible pero… ¿Por qué no? Hay muchas personas [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento