• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Diabetes No debe ser Fatal, Tres Claves para Controlarla

  • La mano de todas las fortunas (2ª parte)
  • Calvicie o alopecia. Se me cae el pelo: ¿Qué puedo hacer?

Publicado: 27/03/2014 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Sally M. Aiquipa

Si usted tiene diabetes, no se asuste, es cierto que esta es una enfermedad de cuidado, pero si cumple con todo lo recomendado por su doctor, al pie de la letra, no habrá complicaciones en su salud que lamentar.

Debe estar seguro que en sus manos está el poder controlar esta enfermedad, que de no hacerlo sí podría agravarse y afectar órganos como los ojos, corazón los riñones u otras zonas como los pies. Las tres claves para no correr riesgos son: Tomar la medicación recomendada por el doctor, seguir una dieta saludable y mantenerse activo con ejercicios.

diabetes

Sin embargo, seguramente al ser diagnosticado con diabetes, usted se preguntará qué es o por qué lo contrajo. Esta enfermedad se caracteriza por tener la glucosa o azúcar en la sangre en niveles muy altos. Esto sucede porque la glucosa que adquirimos de los alimentos, se queda en nuestra sangre y no pasa hacia las células que la necesitan para convertirla en energía.

Contenidos

  • Tipos de diabetes
  • Qué hacer
  • No grasa, no dulces
  • Fibra, fruta y verduras
  • Evita la sal y alimentos envasados
  • No te descuides
  • Mantente activo

Tipos de diabetes

Existen tres tipos de diabetes;  la tipo 1 cuando el cuerpo, específicamente el páncreas no produce insulina, que es el agente que ayuda a la glucosa a pasar de la sangre a las células. En este caso, los pacientes deben suministrarse insulina diariamente.

La del tipo 2 es adquirida por nuestros hábitos alimenticios y calidad de vida, es cuando nuestro organismo produce insulina insuficiente o no la usa adecuadamente. Si usted le diagnostican la Tipo 2, seguramente deberá tomar pastillas o aplicarse también insulina.

La tercera forma, es la diabetes gestacional que lo contrae la madre cuando está embarazada, pero existe el riesgo de que  tanto la madre como su hijo desarrollen diabetes en algún momento de sus vidas.

Qué hacer

Una vez que usted ha confirmado que padece de esta enfermedad, debe hacer un cambio radical en su dieta diaria, además de suministrarse la insulina recomendada y seguir estrictamente las indicaciones de su médico tratante.

  • Dormir Mal Envejece. Cómo dormir mejor y retrasar envejecimiento
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dormir Mal Envejece. Cómo dormir mejor y retrasar envejecimiento

De seguro el doctor lo derivará con un nutricionista o dietista para hacerle un plan alimenticio, tome nota a todos los alimentos que puede consumir y tenga muy en claro lo que no debe comer.

Esta es la clave para no agravar su salud, si sabes cómo alimentarte, no habrá problemas.

No grasa, no dulces

Por ejemplo, debe evitar las grasas saturadas, elije alimentos que no contengan altos niveles de este compuesto y cuando prepares tu comida no uses mucho aceite. Asimismo debes evitar los dulces, el alcohol, las bebidas azucaradas o con gas. En estos rubros se encuentra la carne con grasa, los lácteos hechos a base de leche entera, sin descremar, los dulces, pasteles, postres, alimentos fritos, aderezos para ensaladas como el aliño, la mayonesa, la mostaza. Tampoco deberías consumir margarinas o mantequillas.

Fibra, fruta y verduras

Para mantenerte saludable, no debe faltar en tu dieta una buena porción de fibra diaria, esto lo encuentras en los cereales, la avena, el arroz integral, el pan pita, pan árabe o tortillas integrales con verduras.

  • Gimnasia Facial para corregir, tonificar, revitalizar y desbloquear las tensiones acumuladas en tu Rostro
    MAS EN SALUD NATURAL
    Gimnasia Facial para corregir, tonificar, revitalizar y desbloquear las tensiones acumuladas en tu Rostro

No debes dejar de lado las frutas. Sin embargo no todas son recomendados en caso de diabetes. El primero de todos es el yacón, del que hemos dedicado ya un artículo completo, un tiempo atrás y debes leer.

También están las uvas, los frutos rojos como las fresas que promueven la salud del páncreas. Están los cítricos como las naranjas, la toronja, los limones y la lima.

No olvidemos a las manzanas que te ofrecen una fibra soluble llamada pectina, la cual permite mantener estables los niveles de colesterol y de glucosa en la sangre.

Y por último los plátanos o bananas, que tienen potasio y fibras.

Dentro de las verduras las más idóneas son las de color verde oscuro y anaranjado, como el brócoli, espinaca, el espárrago, la col, las bruselas, la zanahoria y la calabaza.

Evita la sal y alimentos envasados

Otra cosa que debes evitar son los alimentos con mucha sal, así que no uses demasiado de este mineral para la preparación de tus comidas. Si vas a tomar una sopa, procura no echarle sal, haz lo mismo con las ensaladas y verduras sancochadas.

Alimentos con mucha sal, conservantes y preservantes que debes sacar de tu lista de preferidos son: sopas de sobre, verduras o comidas enlatadas, carnes procesadas como los embutidos y el tocino.

No te descuides

Recuerda que está en tus manos sobrellevar la diabetes, no pienses que esta es una enfermedad simple, sin agravantes. Hay gente que no le pone el debido cuidado y responsabilidad en su tratamiento y luego se ven las consecuencias. Hasta se oye cuando dicen, “tengo una diabetes leve”, o “sólo es un poquito de diabetes”, esos términos no existen, una vez diagnosticados diabéticos, hay que seguir con todas las recomendaciones al pie de la letra.

Si se te hace difícil, Inicia los cambios gradualmente hasta ir cumpliendo completamente lo indicado por el especialista.

Mantente activo

Además de una buena dieta y la medicación, en caso que se haya requerido, un enfermo de diabetes debe mantenerse activo, moverse, practicar alguna rutina diaria. Sin embargo es necesario tomar en cuenta algunas consideraciones como el tiempo de ejercicio, el tipo de ejercicio y  medirse e nivel de glucemia antes de la práctica deportiva.

Aquí algunas pautas: Si tu nivel es menor de 100 mg/dl, debes tomar un suplemento antes como una fruta, galletas, o una bebida energéticas.

Si estás entre 100 y 150 mg/dl – 150 mg/dl, puedes hacer ejercicio sin riesgo.

Si es mayor de 250 mg/dl, deja el ejercicio para otro momento

Si tu rutina está controlada y es aconsejada, en primer lugar, por el médico tratante, su práctica te será beneficiosa en una mejor utilización de la glucosa por el músculo, asimismo se reducirá la necesidad de insulina diaria o puede ayudarte en bajar la dosis, todo ello dependerá de cada organismo.

Lo seguro es que controlarás tu peso y evitarás la obesidad que es dañina para un paciente diabético. Del mismo modo será más difícil que contraigas alguna afección cardiovascular.

Síntomas a tomar en cuenta

Si no te han diagnosticado diabetes, lo mejor es trabajar en su prevención llevar una vida sana, sin excesos en el consumo de alcohol o tabaco, siguiendo una alimentación sana y practicando algún deporte, no debes caer en el sobrepeso u obesidad.

Aquí te contamos cuáles son los síntomas o avisos de la diabetes, para mantenernos alerta y pedir una cita médica cuanto antes.

Orinar con frecuencia

–       Tener sed constante

–       Sentir demasiada hambre o cansancio

–       Cuando notas que pierdes peso, sin habértelo propuesto o seguido una dieta especial.

Ya lo sabes, hay que pensar en la diabetes como una enfermedad de cuidado y ser buenos pacientes sujetándonos a las recomendaciones, no debería ser fatal si la tomamos en serio y la controlamos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Adios Alergia con el Yoga: Asanas y Pranayama Adios Alergia con el Yoga: Asanas y Pranayama Hola a tod@s! Si bien en el post anterior hablaba de la astenia primaveral, hoy quería [...]
  • Semillas de Manzana: ¿nutritivas o tóxicas? Semillas de Manzana: ¿nutritivas o tóxicas? Comerse una manzana puede ser en verdad muy saludable, este fruto de dulce y fresco [...]
  • Masaje craneal. Beneficios para la salud de los masajes en la cabeza Masaje craneal. Beneficios para la salud de los masajes en la cabeza Isabel López, que imparte cursos de Masaje Craneal o masaje de Cabeza “Champi” Ayurveda con [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » La Diabetes No debe ser Fatal, Tres Claves para Controlarla

Todo sobre Medicina Natural

  • Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud Aromaterapia ¿Qué es? Beneficios y usos para mejorar la salud La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales que se extraen de las plantas, [...]
  • Las isoflavonas y la adolescencia: ¿qué son? ¿para qué sirven? Las isoflavonas y la adolescencia: ¿qué son? ¿para qué sirven? Las isoflavonas son sustancias vegetales secundarias, son elementos fitoestrogénicos que funcionan como protectores y que [...]
  • El café puede prevenir el Alzheimer y el Parkinson El café puede prevenir el Alzheimer y el Parkinson Disfrutar una taza de café no sólo puede producir una exquisita sensación a tu paladar [...]
  • Zooterapia: tipos y beneficios de las terapias con animales Zooterapia: tipos y beneficios de las terapias con animales Hay algo en el contacto con otros seres vivos, como los animales, que ejerce ciertos [...]
  • Do-In: una alternativa natural de salud Do-In: una alternativa natural de salud Los antiguos chinos descubrieron que el cuerpo es atravesado por una serie de "caminos energéticos" [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento