• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Importancia del Hierro en la dieta

  • Hepatomegalia (Hígado y Bazo engrandecidos): causas y tratamiento natural
  • Pistache o pistacho: beneficios, nutrientes y propiedades para la salud

Publicado: 28/09/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El hierro es un mineral imprescindible en el organismo, muy conocido por sus innumerables propiedades y beneficios, necesario para prevenir principalmente la anemia y la energía y fuerza del cuerpo. En la mujer, es necesario prestar especial atención al consumo de este mineral durante el embarazo y en todo momento, debido a la pérdida que sufre su cuerpo en cada periodo menstrual.Importancia del Hierro en la dieta

Contenidos

  • Beneficios principales del Hierro:
  • Cuando falta hierro en la dieta
  • Referencias

Beneficios principales del Hierro:

• Interviene en el buen funcionamiento de la respiración.
• Se combina con proteínas para formar la hemoglobina (pigmento rojo de la sangre) y así poder transportar el oxigeno a los tejidos.
• En el hígado, el bazo y los huesos se acumula la mayor parte del sobrante.
• Necesario para activar el grupo de vitaminas B.
• Estimula la inmunidad y la resistencia física.
• Evita la anemia

Cuando falta hierro en la dieta

Es muy importante la difusión del consumo adecuado de hierro en el mundo, pues sólo uno pequeña parte del consumo de este mineral pasa a la corriente sanguínea. La carencia de hierro puede manifestar los siguientes síntomas:

• Anemia: se puede uno dar cuenta de que está propenso a la anemia cuando se detectan síntomas como palidez de la piel y las mucosas, fatiga, somnolencia frecuente, desánimo, palpitaciones con taquicardia, boqueras, piel seca o de aspecto macilento, cabellos quebradizos, enfermedades frecuentes, trastornos gastrointestinales. La anemia también se puede producir por un déficit de cobre, zinc, níquel, cobalto o por la carencia de vitamina B6 y 12.
• Los estados de ánimo, deprimentes y frecuentes, también son un indicio de que puede haber niveles bajitos de este nutriente.
• Es importante destacar que la deficiencia de Hierro afecta el comportamiento del niño y su proceso de aprendizaje.
• Su falta también puede provocar una deficiente síntesis proteica, deficiencia inmunitaria, aumento del ácido láctico y enfermedades cardiopulmonares.
• Cuando falta hierro se puede mostrar una respuesta mayor al estrés y hay menor rendimiento laboral y mala regulación térmica.

Fuentes importantes

• Se puede obtener por medio de los productos de origen animal (hierro hémico) y de los productos vegetales (no hémico). Las algas marinas están en primer lugar de todos los alimentos con hierro, en especial el alga Dulse, Hiziki y Espirulina.
• La levadura de cerveza (además aporta vitamina B12 y ácido fólico).
• Los frutos secos y las semillas: higo, almendras, anacardos, coco, cacahuetes, arándanos, manzanas, ciruelas, pasitas, duraznos, etcétera, y pipas de girasol.
• Yema de huevo
• Entre los cereales, la Quinoa Real es el que mayor cantidad de hierro aporta.
• Las legumbres: las judías rojas, garbanzos, la soja, lentejas, altramuces y guisantes.
• La Remolacha y la Alfalfa germinada son excelentes fuentes de Hierro.
• Los productos de origen animal.

Para mejorar la absorción del hierro no hémico, es recomendable consumir al mismo tiempo alimentos que contengan vitamina C.

Referencias

  1. Martínez, C. et al., 1999. Biodisponibilidad del hierro de los alimentos. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, vol. 49, nº 2, pag. 106-113.
  2. Cardero Reyes, Y. et al., 2009. Importancia del consumo de hierro y vitamina C para la prevención de anemia ferropénica. MEDISAN, vol. 13 (6).
  3. Monge Rojas, R., 2017. El hierro. Guías alimentarias para la educacación nutricional en Costa Rica.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Problemas de piel? prueba tratamientos faciales caseros con hierbas ¿Problemas de piel? prueba tratamientos faciales caseros con hierbas Los problemas de la piel pueden ser tratados de forma natural, sencilla y económica con [...]
  • Dime a que hueles y te diré cómo eres: perfumes y esencias para tu personalidad Dime a que hueles y te diré cómo eres: perfumes y esencias para tu personalidad Si de la vista nace el amor, la invitación a la cercanía la tiene el [...]
  • Dormir bien para mejorar la piel Dormir bien para mejorar la piel Dormir bien no cuesta nada, y es uno de los alimentos y medicinas más poderosos [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Importancia del Hierro en la dieta

Todo sobre Belleza y Salud

  • Vitamina K en la dieta: importancia, funciones y síntomas de deficiencia Vitamina K en la dieta: importancia, funciones y síntomas de deficiencia Se le conoce también como vitamina de la coagulación, de dónde precisamente proviene su nombre, [...]
  • Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales Tipos de Displasia: Causas y Tratamientos Naturales La displasia es una anormalidad del aspecto de las células por causa de las alteraciones [...]
  • Siempre Joven Ayunando Una vez por Semana Siempre Joven Ayunando Una vez por Semana Quieres mantenerte siempre joven, vital y no enfermarte constantemente. Pues tienes la solución muy cerca [...]
  • Mascarillas Caseras - segunda parte  (Piel Seca ) Mascarillas Caseras - segunda parte (Piel Seca ) La piel seca se caracteriza por ser muy sensible, lo que hace necesario, aplicar con [...]
  • Beneficios nutricionales del apio | Jugo detox con apio Beneficios nutricionales del apio | Jugo detox con apio El apio, además de ser un alimento al que se le atribuye una gran cantidad [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento