• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Glaucoma: Detéctalo a Tiempo

  • Limpieza ecológica: Mantén tu casa limpia y saludable con estos consejos
  • Beneficios del Pomelo o toronja

Publicado: 12/03/2015 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Sally M. Aiquipa

Sabías que actualmente la principal causa de ceguera irreversible en el mundo es el glaucoma. Lo preocupante es que esta es una enfermedad, que en su tipo más conocido no genera síntomas en el afectado y es por ello que los especialistas la han denominado “el ladrón silencioso de la vista”. Hoy se celebra el Día Mundial del glaucoma y no como festejo sino para luchar contra este mal y advertir de sus peligros a todas las personas que lo ignoran y ni siquiera han escuchado de ella, alguna vez.Glaucoma en el ojo

Contenidos

  • Qué es el glaucoma
  • Glaucoma de ángulo estrecho
  • Tratamientos para el Glaucoma
  • Consejos para el tratamiento

Qué es el glaucoma

El glaucoma es una enfermedad que daña al nervio óptico conllevando a la ceguera, esto ocurre por una elevada presión intraocular a consecuencia de una acumulación de fluido o humor acuoso, que no fue drenado correctamente. Esta sustancia se acumula, causando la presión en el interior del ojo y finalmente daña el nervio óptico, que es de naturaleza sensible.

Hazte un chequeo

Como hemos referido, lamentablemente no se pueden notar los síntomas de la enfermedad claramente, en estado inicial, por lo cual para detectarlo a tiempo en momentos en que se pueda hacer algo y se evite perder el total de la visión, es crucial que acudamos a un oftalmólogo cada cierto tiempo, a fin de que nos hagan un chequeo preventivo. Cuál es la edad ideal, los médicos recomiendan que a partir de los 40 años y así progresivamente continuar haciéndolo cada 2 a 4 años. Eso sí, si algún familiar sufre de glaucoma y formamos parte de un grupo con mayor riesgo, se aconseja el despistaje de la enfermedad, desde los 30 a 35 años.

Tratamiento progresivo

Una vez detectado el glaucoma, existe un riguroso tratamiento médico a seguir para ir frenando su avance, pues hasta la fecha no hay cura. Esa es la razón por la cual si eres diagnosticado debes ser constante en tus visitas al especialista y cumplir con todo lo indicado, sólo de esta manera podrás conservar la vista y perderla en menor grado. El diagnóstico precoz, es clave.

Grupos de riesgo

Las investigaciones médicas refieren que las personas de mayor riesgo a padecerlo son los mayores de 60 años, los diabéticos, los que tienen familiares con la enfermedad, los que usan esteroides por un tiempo muy largo y los que sufren de presión intraocular. Aunque esto no nos libra a los demás, pues no hay más luces de quienes podamos contraerlo, no se sabe si los que somos cortos de vista o usamos anteojos somos más propensos, o los que usan lentes de contacto, así como los que gustamos de leer o escribir y dedicamos horas y horas a esta actividad, hay muchas interrogantes que a la fecha no están esclarecidas, por lo que todos debemos hacernos un descarte a partir de los 40 años y los que están en el grupo de riesgo mencionado líneas arriba, hacerlo unos 5 años antes.

  • Mareos: Causas y 7 Tratamientos Naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Mareos: Causas y 7 Tratamientos Naturales

Glaucoma de ángulo estrecho

Hay varios tipos de glaucoma, existe el congénito, es decir cuando se nace con la enfermedad, también el glaucoma de ángulo abierto, que no presenta síntomas y el de ángulo estrecho. Vale resaltar que este último sí produce síntomas, estos son: dolor intenso en la vista, aumento brusco de la presión ocular, enrojecimiento, rápida pérdida de la visión, dolor de cabeza y un mal estado en general.

Tratamientos para el Glaucoma

Nosotros no somos médicos y no nos corresponde indicar a los diagnosticados qué receta o tratamiento deben cumplir a raja tabla, pero podemos dar algunas luces a modo general para tener una idea más acertada.

Existe la medicación con fármacos; de este modo se busca disminuir la formación del humor acuoso en el ojo, así como su salida del mismo, al exterior.

La otra forma es recurriendo al láser; a través de este procedimiento se hace un orificio muy pequeño para una drenaje efectivo y para que se reduzca con ello la presión intraocular. Algunos resultados indican que esta solución puede ayudar por algunos años y nuevamente hay que realizarlo o combinarlos con un tratamiento alternativo. La ventaja es que es un procedimiento poco traumático, aunque no se puede aplicar a todos los tipos de glaucoma.

  • Tabla inclinada: sus grandes beneficios en la salud y belleza
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tabla inclinada: sus grandes beneficios en la salud y belleza

Y Finalmente se puede ordenar al paciente a una cirugía; esto como última medida si los fármacos y el láser no han surtido efecto para disminuir la presión.

Resultados alentadores

Si tú vas a someterte a una cirugía, debes saber que los resultados son alentadores, pues aproximadamente el 80% tiene un desenlace exitoso, el resto, tendría que volver a operarse.
Esta intervención es ambulatoria, así que la anestesia es únicamente para el ojo.

Consejos para el tratamiento

Si eres un paciente que sigue un tratamiento para combatir el glaucoma, te damos algunas recomendaciones:

  • Mantén los ojos limpios, para evitar irritaciones, especialmente si eres mujer y usas cosméticos. Es mejor adquirir los que no sean alérgicos.
  • Si nadas, usa lentes por protección igual si te dedicas a actividades artesanales como la jardinería o pintura.
  • Trata de evitar el estrés, así la enfermedad le resultará más llevadera y menos agobiante.
  • Come sano, mantener una buena dieta baja de sal te ayudará a una buena salud y a no retener líquidos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo olvidar a tu ex pareja Cómo olvidar a tu ex pareja ¿Acabas de romper tu relación? ¿Te cuesta olvidar a tu ex pareja? ¿No puede quitarte [...]
  • Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té Excesos que son malos y no conocías. Por qué no abusar del agua o el té Todos sabemos que las cosas que nos afectan a nuestra salud deben consumirse con moderación [...]
  • Cuidar el estómago: remedios naturales Cuidar el estómago: remedios naturales El estómago es el centro de procesamiento y puede convertirse en un gran aliado de [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Glaucoma: Detéctalo a Tiempo

Todo sobre Belleza y Salud

  • Consejos de belleza para tu espalda Consejos de belleza para tu espalda ¿A quien no se le antoja acariciar una espalda con la correcta postura, con una [...]
  • Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel Las cremas están elaboradas con preparaciones destinadas a suavizar, limpiar, exfoliar y mantener la piel [...]
  • Regálate un masaje chino este verano Regálate un masaje chino este verano El objetivo de las vacaciones puede variar según la persona: hay quienes buscan diversión, entretenimiento, [...]
  • Los Abdominales no deben hacerse todos los días Los Abdominales no deben hacerse todos los días ¿Quieres eliminar esos rollitos abdominales y endurecerlos, pero no sabes cuántas series realizar para obtener [...]
  • 7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrual 7 Remedios Naturales para el Síndrome Premenstrual El síndrome premenstrual se refiere a la sintomatología que se presenta previamente al periodo menstrual. [...]

Copyright © 2022 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento