• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos)

  • Aceite de Argán: cosmético natural para tu piel
  • Patatas: conoce sus usos y beneficios para aprovecharlas al máximo

Publicado: 29/01/2014 - Actualizado: 18/11/2018

Autor: Laura G. Garmendia

¿Sientes como pequeñas costras pequeñas que se desprende con facilidad? ¿Tienen estas costras color amarillo o blanco? Seguramente tienes hongos o una infección molesta de bacterias que suelen alojarse en la piel, por lo general en el cuero cabelludo, como el hongo de la caspa… El estreptococo puede ser muy molesto y si se propaga puede tener los siguientes síntomas:Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos)

  • Comezón intensa
  • Formación de pequeñas costras que se desprenden al rascarse
  • Ardor en el cuero cabelludo
  • Caída del cabello si no se atiende el problema

Contenidos

  • ¿Qué causa los hongos en el cuero cabelludo?
  • Cómo tratar los hongos del cuero cabelludo
  • Referencias

¿Qué causa los hongos en el cuero cabelludo?

  • Por contagio: las sábanas, almohadas o cobijas poco aseados o infectados, como los hoteles de paso, suelen ser una causa frecuente de contagio. También se pueden contagiar por el uso compartido de cepillos, peines o utensilios del cabello infectados. Son de fácil contagio y de difícil desarraigo.
  • Baja del sistema inmune: las personas que tienen el sistema de defensas bajo suelen contagiarse con mucho más facilidad. Se debe tomar en cuenta que un bajo sistema de defensas se debe a una dieta deficiente, acumulación de toxinas, estrés o ansiedad constantes o excesivos, baja de vitaminas A y C, intestinos en mal funcionamiento, exceso de bilis en el cuerpo, falta de ejercicio y de movilización de desechos tóxicos en el organismo, estreñimiento, mala absorción de nutrientes, etc.
  • Estrés: personas que suelen ser my estresadas suelen ser muy propensas a los hongos.
  • Sentimientos de irritación profunda, personas muy mentales.
  • La humedad y el calor son un ambiente ideal para los hongos y propicia el contagio y obstaculiza la curación.

Cómo tratar los hongos del cuero cabelludo

Los hongos son muy necios para dejar el lugar que habitan. Las pomadas y ungüentos pueden ayudar pero si en verdad deseas erradicarlos necesitas hacer un buen plan para vencerlos. Así que toma todas estas consideraciones en práctica y veras que no hay nada mejor que lo lento, pero seguro. Si no notas mejoría no te desesperes, insiste en este tratamiento y veras como un día simplemente desaparecen.

Dieta: si tienes los síntomas antes mencionados, lo primero que deberás hacer es iniciar una dieta donde evites ciertos alimentos que son los que propician una sangre ácida debido al nivel de toxinas que provocan. La sangre ácida es una de los ambientes que más gusta a los hongos. Así que si en verdad deseas eliminarlos, evita todo lo azucarado, lo refinado y la leche de vaca, así como carnes rojas.  Es muy importante que incluyas diariamente un jugo de cítricos en ayunas, ya sea naranja o mandarina, o un te de limón (un vaso de agua tibia con el jugo de 1 limón exprimido). Bebe diariamente jugos de vegetales frescos, el de zanahoria y aloe es estupendo para depurar el organismo y reforzar defensas.

Higiene: lava tu cabeza cada tercer día y da un masaje vigoroso con las yemas de tus dedos en toda tu cabeza, sin olvidar la nuca, que es uno de los lugares que más gusta a este tipo de hongos. Usa un shampú de sábila  y pon un poco en tu mano, agrega unas gotas de limón y lava muy bien. Al terminar de lavar tu cabeza, rocia plata coloidal en tu cuero cabelludo y deja que seque sin enjuagar.

Hábitos: nunca te duermas con el cabello mojado pues aquí está la mezcla ideal: humedad con calor. Procura bañarte en las mañanas y en las noches da una buena cepillada a tu cabeza con un cepillo de cerdas naturales y la cabeza agachada. Toma diariamente un diente de ajo crudo, en las noches o tardes, para que el olor no moleste. El ajo disgusta mucho a los hongos y además refuerza el sistema inmune. Una vez a la semana unta limón en tu cuero cabelludo frotando con la yema de tu dedo, en la noche, después de cepillarlo muy bien, sobre todo en lo slugares donde sientes comezón.

Estrés: evita el estrés y la ansiedad que son causas frecuentes de los hongos en la cabeza. Revisa además si no hay personas o situaciones que te irriten o estresen y no sepas como quitártelas de encima. Te recomendamos leer el libro «Tu puedes sanar tu vida», de Louise l Hay. Este libro te ayudara a trabajar con emociones, las cuales influyen en todo nuestro cuerpo.

Comezón: si te da comezón la cabeza no te rasques, aplica plata coloidal en la zona y frota tus dedos donde haya comezón.

Referencias

  1. Hay, L.L. 2009. Tu puedes Sanar tu vida. Libros Tauro.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 18/11/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(39 votos, media: 3,15 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Curarse en un instante? Mejor curarse recuperando el equilibrio natural ¿Curarse en un instante? Mejor curarse recuperando el equilibrio natural Querer curarse y tener salud es algo común a todos nosotros. Todos quisiéramos curarnos en [...]
  • Cera de abejas: aplicaciones en cosmética y salud Cera de abejas: aplicaciones en cosmética y salud Las ceras son sustancias insolubles en medios acuosos y a temperatura ambiente se presentan sólidas [...]
  • Empezar de nuevo: reinventarse uno mismo Empezar de nuevo: reinventarse uno mismo El otro día leyendo el periódico me llamó la atención un artículo acerca de la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos)

Todo sobre Belleza y Salud

  • El Potasio en la Dieta El Potasio en la Dieta Después del calcio y el fósforo, el potasio es el mineral más abundante en el [...]
  • Dile adiós a las Ojeras: 10 remedios caseros que funcionan Dile adiós a las Ojeras: 10 remedios caseros que funcionan Las ojeras son esas manchas obscuras y poco agradables que se encuentran debajo de los [...]
  • Qué es la Hidromiel. Cómo se hace y beneficios para la salud Qué es la Hidromiel. Cómo se hace y beneficios para la salud La hidromiel es una bebida alcohólica o más bien fermentada, elaborada a base de miel [...]
  • Ejercicios, Plantas y Alimentos, para un Busto mas grande sin Cirugías Ejercicios, Plantas y Alimentos, para un Busto mas grande sin Cirugías Muchas mujeres desean un busto mas grande, ya sea por el deseo de amamantar mejor [...]
  • Vello excesivo o Hirsutismo: causas y tips naturales para remediarlo Vello excesivo o Hirsutismo: causas y tips naturales para remediarlo En algunas mujeres el crecimiento de vello en piernas, espalda, cara o extremidades suele ser [...]

Copyright © 2025 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento