• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

El hierro en la alimentación

  • Manchas de la edad. Cómo prevenir y eliminar manchas en la piel
  • Corazón e intestino delgado, Alegría y Medicina Tradicional China

Publicado: 18/04/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

El hierro es un mineral que no debe faltar en tu dieta. Este es un elemento que, al combinarse con el oxígeno, produce una proteína llamada hemoglobina, la cual se encarga de transportar el oxígeno a nuestro cerebro, corazón, hígado, riñones y en general a cada célula del cuerpo. Es también componente esencial de la mioglobina, otra importante proteína que transporta oxigeno a los músculos. Además de esta importante labor de transporte de oxigeno, este  mineral posee otras propiedades que lo hacen un elemento imprescindible en el cuerpo.El hierro en la alimentación

El hierro:

  • Es un mineral esencial del colágeno, una importante proteína que se encuentra en los cartílagos, en los huesos y todos los tejidos conectivos.
  • Está presente en muchas encimas de nuestro cuerpo.
  • Es un componente importante durante el embarazo debido a que una gran parte del consumo de este mineral es utilizado por la madre para aumentar la cantidad de sangre en un 50%, y el resto del hierro en el organismo de la madre lo absorbe y utiliza el feto y la placenta para su desarrollo.
  • Prevenir y combatir anemia
  • Fortalecer y vigorizar el organismo

Contenidos

  • ¿Qué alimentos contienen hierro?
  • Referencias

¿Qué alimentos contienen hierro?

La fuente de mayor contenido son las carne roja magra, la carne de pollo y ls mariscos. El hígado posee una alta concentración de hierro. También podemos encontrar este mineral en la yema de huevo, en los vegetales frescos y granos como las lentejas, las nueces, la espinaca, las algas marinas, el tomate, el polen, etc. Si sigues una dieta vegetariana, es imprescindible que cuides tu aporte de hierro.

Absorción del hierro

Es importante considerar que para que el hierro pueda ser absorbido y sintetizado adecuadamente por el organismo, es necesario la presencia de vitamina C. Así que no sólo basta consumir dosis adecuadas de hierro sino de vitamina C, la cual la podemos encontrar en todas las frutas cítricas como el limón, la piña, la guayaba, la naranja, la toronja, etcétera. Además, la vitamina C se encuentra presente en el brócoli, en el polen, en las algas marinas y algunas otras legumbres. Te recomendamos el jugo fresco de frutas cítricas y recién exprimidas, ya que la vitamina C tiende a oxidarse con el aire, la luz o las altas temperaturas.

Por otro lado, también hay que considerar que los alimentos que contienen cafeína disminuyen la absorción del hierro en el organismo, así que el abuso del café, del chocolate y algunos tés, interfieren la asimilación correcta de este mineral.

¿Cómo saber si nos falta hierro?

Los síntomas podrían presentarse de muchas formas: cuando hay somnolencia constante, cansancio o debilidad. Algunos otros síntomas son la palidez que se puede ver especialmente en los labios o debajo de los ojos, la anemia, la falta de aire, la baja concentración, el mal humor, el sentirse debilitado. Aunque la ingesta promedio para una persona es de entre 70 mg a 120 mg de hierro, en todo caso, siempre es recomendable la asesoría de un médico especialista.

  • Tensión Mandibular, Ansiedad y Medicina Tradicional China
    MAS EN SALUD NATURAL
    Tensión Mandibular, Ansiedad y Medicina Tradicional China

Referencias

  1. Martínez, C. at al., 1999. Biodisponibilidad del hierro de los alimentos. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, vol. 49. nº 2, pag. 106-113.
  2. Olivares G. et al., 2003. Consecuencias de la deficiencia de hierro. Revista chilena de nutrición, vol. 30 (3), pag. 226-233.
  3. Chantes Guerra A. et al., 2012. El hierro, elemento metálico importante en la vida y en los procesos infecciosos. Elementos, vol. 85, pag. 41-48.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Glándula Pineal: Qué es y cuáles son sus funciones en el  organismo Glándula Pineal: Qué es y cuáles son sus funciones en el organismo La glandula pineal (epífisis) se encuentra justo en medio del cerebro, situada en la parte [...]
  • Importancia del Magnesio en la dieta Importancia del Magnesio en la dieta El magnesio es un metal que se encuentra en la naturaleza muy fácilmente en forma [...]
  • El Bazo, la tristeza y la Medicina Tradicional China El Bazo, la tristeza y la Medicina Tradicional China El bazo es un órgano muy interesante. Entre sus funciones gobierna la transformación de los [...]

Estás aquí: Salud Natural » Energías y Minerales » El hierro en la alimentación

Todo sobre Energías y Minerales

  • El Yodo en la Dieta El Yodo en la Dieta El yodo es un mineral indispensable para el proceso de conversión de los alimentos en [...]
  • ¿Buscas razones para Practicar Yoga? Te doy 5 ¿Buscas razones para Practicar Yoga? Te doy 5 En este primer post sobre practicar yoga me gustaría hablaros de las razones por las [...]
  • Campo magnético: los colores luminosos del aura Campo magnético: los colores luminosos del aura El ruso Kirlian, en el año de 1939, descubrió, mientras trabajaba en un laboratorio electro-terapeutico, [...]
  • Purifica y carga positivamente el agua con tus manos Purifica y carga positivamente el agua con tus manos Los seres humanos tenemos la facultad de poder cargar el agua ( o algún liquido como [...]
  • Respiración saludable: la importancia de respirar bien. Yoga y Pranayama Respiración saludable: la importancia de respirar bien. Yoga y Pranayama Hola a tod@s! Esta semana quería hablaros sobre la respiración saludable ya que es uno [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento