• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hemorroides y Alimentos prohibidos

  • Ruidos intestinales (sonidos estomacales o borborigmos)
  • Vitiligo: sus Causas y Remedios Naturales

Publicado: 09/10/2012 - Actualizado: 03/07/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

Si son muy graves, las hemorroides deben operarse, pero en ocasiones podemos curar las hemorroides con la dieta y manteniendo ciertos tratamientos naturales en casa.  Las hemorroides son venas inflamadas o hinchadas alrededor del ano o la parte inferior de su recto. Hay dos tipos, las hemorroides externas, que aparecen debajo de la piel alrededor del ano, y las internas, que se forman en el revestimiento del ano y el recto inferior (1).

Si quieres curar y prevenir las hemorroides y que no vuelvan a aparecer otra vez, la clave puede estar en tu dieta diaria y en un estilo de vida que incluya ejercicios o la práctica de algún deporte.

Contenidos

  • Qué alimentos no comer para prevenir las hemorroides
  • Alimentos buenos para prevenir o curar las hemorroides
  • Alimentos con fibra
  • Frutas y vegetales
  • Salvado de trigo
  • Legumbres
  • Ejercicio para prevenir las hemorroides
  • Remedios caseros para las hemorroides
  • Extracto de caléndula
  • Aloe Vera
  • Cataplasma de tomate
  • Baños de asiento

Qué alimentos no comer para prevenir las hemorroides

Lo primero por hacer, es establecer un régimen alimenticio saludable, descartando los siguientes productos para no agravar tus hemorroides o prevenir su aparición.

Alimentos prohibidos para las hemorroides

Para seguir una dieta para prevenir las hemorroides debes evitar los siguientes alimentos:

  • Carne en exceso
  • Cereales no integrales como harinas, pasteles, galletas, arroz blanco, pan blanco, etc.
  • Productos que contengan azúcares refinados.
  • Comidas picantes o muy condimentadas.
  • Comidas con exceso de sal, debes reducir el consumo de aceitunas, sardinas saladas, caballa, anchoas, etc.
  • Es importante no abusar del consumo de café y es preferible evitar por completo las bebidas alcohólicas, además del tabaco.

Alimentos buenos para prevenir o curar las hemorroides

Por el contrario existen alimentos que ayudarán a prevenir la aparición de hemorroides y reducir la incidencia del estreñimiento, que es su principal causante.

Alimentos con fibra

En este caso, la fibra es el principal alimento que debes consumir en todas tus comidas, es la clave para evitar el estreñimiento, que luego te generan las hemorroides. La puedes encontrar en el salvado de trigo, las manzanas, los duraznos, el brócoli, la zanahoria, entre otros.

Eso sí, no debes cambiar tu dieta bruscamente, de un día para otro, lo debes hacer gradual, de esa manera evitarás que tu problema se agrave o que presentes constantes dolores de estómago e hinchazón. Asimismo debes incrementar tu consumo de agua, mínimo tomar ocho vasos al día.

La fibra hará que la materia fecal sea más blanda y así pasará más fácilmente por el canal anal durante el movimiento de los intestinos, esto elimina la presión y el estreñimiento, ambos grandes factores en la aparición de hemorroides. El consumo de agua también actuará como ablandador al tiempo que te mantendrá hidratado.

  • 7 Hábitos saludables que no conocías: dormir desnudo, tomar el sol...
    MAS EN SALUD NATURAL
    7 Hábitos saludables que no conocías: dormir desnudo, tomar el sol...

Frutas y vegetales

Poco a poco tienes que ir introduciendo fruta en tu dieta diaria, hasta llegar si quiera a cuatro, igual con los vegetales, los más recomendados por su alto contenido en fibra son los higos, las naranjas, ciruelas, peras, manzanas, duraznos y de los vegetales las zanahorias, la coliflor y las espinacas.

Salvado de trigo

Al salvado de trigo los especialistas lo recomiendan consumir diariamente, debe convertirse en el más preciado por los pacientes con estreñimiento y hemorroides. Lo puedes consumir sobre tus jugos en el desayuno, sobre tu leche, en la ensalada de fruta, incluso en tus sopas y guisos.

Otros cereales que debes introducir en tu dieta son el arroz, el maíz, la avena, y el pan integral.

Legumbres

Las más apreciadas por contener fibra son las lentejas, los guisantes, habas, garbanzos, soja y  frijoles

  • Calvicie o alopecia. Se me cae el pelo: ¿Qué puedo hacer?
    MAS EN SALUD NATURAL
    Calvicie o alopecia. Se me cae el pelo: ¿Qué puedo hacer?

Ejercicio para prevenir las hemorroides

La piedra angular de la terapia para eliminar las hemorroides sin cirugía es el cambio en la dieta y el estilo de vida. Los principales cambios consisten en aumentar la fibra dietética, beber muchos líquidos y hacer ejercicio (2).

La actividad física evita el estreñimiento y mejora la circulación evitando con ello, la acumulación de sangre venosa en las piernas y previniendo la aparición de las hemorroides. Salga a correr o trote siquiera 4 veces por semana o diariamente por 20 minutos. Si no puede correr haga largas caminatas que le permitan mantener y mejorar su metabolismo.

Es necesario que evite estar sentado todo el día, si tienes un empleo que requiera que estés sentado al frente de una computadora, trate de levantarse y caminar alrededor cada hora y cuando duerma trate de echarse de lado para evitar presión en el canal anal.

Levantar cosas pesadas es otro factor que hace aparecer las hemorroides, si levantas cosas pesadas seguido, procure exhalar mientras levantas, e inhalar cuando se esté bajando el objeto pesado.

Remedios caseros para las hemorroides

El uso de cremas, ungüentos y remedios caseros para las hemorroides deben ir de complemento a una buena dieta y ejercicio, pero eso no quiere decir que no sean efectivos.

Muchos preparados caseros para las hemorroides o baños de asiento son recomendados por los médicos como uno de los mejores remedios para aliviar este problema (3).

A continuación te presentamos algunas recetas para que las puedas preparar en casa y de esta forma aliviar y desinflamar el área afectada.

Extracto de caléndula

Mezclar extracto de caléndula en una base de aceite de oliva y aplicar sobre las hemorroides. El extracto es un anti-inflamatorio natural y ayuda a refrescar y calmar el ardor de las hemorroides.

Aloe Vera

Aplicar la pulpa de una penca de aloe vera o sábila directamente sobre las hemorroides, sobre todo después de usar el baño.

Cataplasma de tomate

Colocar un tomate frío cortado en gajo sobre las hemorroides haciendo presión. Mientras más maduro mejor. Para ello, puede sentarse uno encima o bien acostarse con el tomate aplicado con una gasa.

Baños de asiento

Haga baños de asiento con agua fría durante un par de minutos para aliviar el dolor.  Esto ocurre debido a que el frío tiene cierto efecto analgésico. Los lavados deben realizarse, preferiblemente, por la mañana, todos los días aunque hayan aparecido las hemorroides con un fin preventivo.

Si ya existe un prolapso anal que lo incomoda o sangrados recurrentes, debe acudir al especialista para una evaluación.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 03/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(26 votos, media: 3,35 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas Frutas Medicinales. Cuida tu salud con ellas Por su elevado contenido en antioxidantes, vitaminas y fibra, las frutas poseen un valor terapéutico [...]
  • Remedios caseros para Piojos, Liendres y Chinches Remedios caseros para Piojos, Liendres y Chinches Aunque no son realmente peligrosos ni transmiten enfermedades, los piojos las liendres y las chinches [...]
  • Remedios Naturales y hábitos para controlar la Colitis Remedios Naturales y hábitos para controlar la Colitis Algunos consejos útiles para controlar la colitis. La colitis ulcerosa muchas veces puede ser una [...]

Estás aquí: Salud Natural » Alimentos y cocina Sana » Hemorroides y Alimentos prohibidos

Todo sobre Alimentos y cocina Sana

  • Cloruro de Magnesio para rejuvenecer y recuperar salud Cloruro de Magnesio para rejuvenecer y recuperar salud Si existe un suplemento alimenticio con una larga lista de beneficios para el cuerpo, tanto [...]
  • Omega 3: en qué alimentos se encuentra y cuáles son sus beneficios Omega 3: en qué alimentos se encuentra y cuáles son sus beneficios ¿Sabías que hay grasas que son saludables para nuestro organismo y que según investigaciones no [...]
  • 5 Alimentos que no debe comer un Niño con Obesidad 5 Alimentos que no debe comer un Niño con Obesidad El que haya un niño con obesidad es común en nuestros días. La obesidad es [...]
  • Alimentación Saludable: principios y claves para una dieta sana Alimentación Saludable: principios y claves para una dieta sana Nuestro cuerpo consume cierta cantidad de energía al día para poder funcionar. Esta energía la [...]
  • Mantequilla de Maní: Beneficios y cómo preparar Crema de Cacahuete Mantequilla de Maní: Beneficios y cómo preparar Crema de Cacahuete La mantequilla de maní es un alimento que se considera comida poco saludable y muy [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento