• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Haz una Vida Saludable, No al Cáncer de Mama

  • Naranjas: sus Propiedades Medicinales
  • Hongos y mucha comezón en el Cuero Cabelludo (Estreptococos)

Publicado: 20/10/2015 - Actualizado: 11/10/2018

Autor: Sally M. Aiquipa

A propósito de que hoy 19 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama surgen varias preguntas que deberíamos hacernos todas. ¿Hasta qué grado somos las mujeres conscientes del peligro de esta enfermedad, hacemos algo para cuidarnos, nos practicamos un autoexamen frecuentemente, o sólo cuando la publicidad nos la recuerda, como ahora?Haz una Vida Saludable, No al Cáncer de mama

Lastimosamente esta terrible enfermedad va creciendo desmesuradamente día tras día y no sólo en países pobres sino también en los más desarrollados, ¿razones? La ciencia hace algunas aproximaciones: por cuestiones hereditarias o porque responde a un estilo de vida poco saludable; es decir alimentación alta en grasas animales y las trans; asimismo porque no nos acostumbramos a la práctica de un deporte o ejercicio que nos mantenga activos. Sumamos a ellos hábitos dañinos como el cigarrillo, abuso del alcohol, etc.

Base científica

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el factor genético sería uno de los responsables de la incidencia del cáncer de mama, incluso se han detectado dos de estos genes, llamados los “genes del cáncer de mama”: BRCA1 (gen del cáncer de mama 1) y BRCA2 (gen del cáncer de mama 2). Sin embargo hay otros factores de riesgo que sí podemos controlar, como son la obesidad, el consumo del alcohol y tabaco, una dieta no saludable, la falta de actividad física y la exposición exagerada a los estrógenos, por ejemplo pastillas anticonceptivas.

Contenidos

  • Incidencia del Cáncer de Mama
  • Prevención-Autoexamen mamario
  • Cambios en la mama
  • Algunos mitos sobre el Cáncer de Mama
  • Vida sana

Incidencia del Cáncer de Mama

De acuerdo a las últimas informaciones el año 2014 ha sido el de mayor incidencia de cáncer a nivel mundial; pero ello no significa que el de mayor tasa de fallecimientos. Este índice de mortalidad varía en el mundo, así se indica que el 80% de mujeres con cáncer en América del Norte, Suecia y Japón logran sobrevivir luego de los tratamientos. En países de ingresos medios el 60% de mujeres sale librada de este mal, hasta bajar a un 40% en países donde la población tiene ingresos más bajos.
Sin embargo la fatalidad no es directamente proporcional a que seamos pobres o ricos, muchas mujeres mueren por cáncer al no someterse a evaluaciones y chequeos preventivos; por lo que muchas pacientes acuden al médico cuando el cáncer ya está en su fase avanzada.

Prevención-Autoexamen mamario

Además de acudir al médico anualmente para los chequeos preventivos, sabes tú cómo realizarte un autoexamen mamario, mientras te duchas o tomas un descanso en tu hogar.
Nosotros te ayudamos, estos son algunos de los pasos que debes seguir:

– Ponte de pie y observa la línea axilar y las mamas, a fin de detectar algún bulto o anomalías, tal vez un cambio en la apariencia de la piel o la forma de tu mama.

– Todavía de pie, coloca las manos a la cintura y ahora inclina el torso 30° hacia adelante y observa, otra vez las mamas.

– Pon una mano en la nuca y con la otra has una ligera y suave presión desde línea axilar hacia el centro del seno.

  • Jabones artesanales naturales: beneficios y tipos de jabones caseros
    MAS EN SALUD NATURAL
    Jabones artesanales naturales: beneficios y tipos de jabones caseros

– De igual manera coloca una de tus manos en la nuca y con la otra mano has una leve presión circular de afuera hacia el centro del seno.

– Ahora echada, coloca una almohada debajo de uno de los hombros y con el brazo contrario palpa tu mama.

Sin observas algo irregular debes ir a un especialista para que te realice evaluaciones más precisas y así puedas descartar esta nociva enfermedad.

Cambios en la mama

Además del autoexamen hay algunos cambios en la mama que puedes notar a simple vista y que pueden advertirte la presencia del cáncer u otro tipo de tumor.
Inflamación de la mama o en una parte de ella, puede también que sientas quemazón, ardor y que haya una irritación.
Otro síntoma puede ser la inversión del pezón, formación de hoyos o una especie de piel de naranja. En otros casos se ha evidenciado un engrosamiento del pezón, descamación y/o diferencias en la forma entre una u otra mama.
No te asustes, si algunas de estas señales coinciden en tu mama, puede tratarse también de infecciones menores, pero es vital que un médico te realice un chequeo.

  • Proteínas en la orina: Tratamientos naturales para proteinuria
    MAS EN SALUD NATURAL
    Proteínas en la orina: Tratamientos naturales para proteinuria

Algunos mitos sobre el Cáncer de Mama

El cáncer no se ha salvado de las creencias populares, aquí te enumeramos algunos mitos, que no tienen ningún sustento en la ciencia.

«Si no tengo antecedentes familiares no tendré cáncer»
Falso. Es cierto que existe mayor riesgo de padecer cáncer por factores genéticos y la herencia, pero eso no nos exime de liberarnos si en nuestra familia nadie ha tenido esta enfermedad. Según cifras mundiales, más del 80% de mujeres con cáncer no tenían ningún antecedente en su familia.

“Las mamografías aumentan el riesgo”
Muchas mujeres huyen de la mamografía indicando que este examen es perjudicial y en lugar de ayudarnos nos enferma de cáncer de mama y de tiroides. Los especialistas refieren que sí se utiliza radiación en la mamografía, pero la cantidad es mínima, por lo que son mejores los beneficios que las consecuencias.

“El sostén con aro sujetador da cáncer”
Los investigadores ya descartaron que los sujetadores, brasieres o sostenes con aro o broches fuertes, tengan que ver con la incidencia de cáncer de mama. Así que no es cierto que éstos compriman el sistema linfático del seno, haciendo que las toxinas se acumulen.

”Los golpes en el seno causan cáncer de mama”
Esta afirmación tampoco es cierta, a lo mucho un golpe nos puede causar inflamación, mas no el cáncer que está asociado a una superproducción de células.

Vida sana

Ya lo sabes, tienes que prevenir antes que lamentar. Además de tus chequeos preventivos es fundamental que tengas hábitos alimenticios saludables, consume más frutas y verduras. A su vez has deportes, o algún tipo de ejercicio regularmente. Está en nuestras manos decirle No al Cáncer

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Periodista especializada en medicina natural y terapias complementarias. En Salud Natural nos descubre las propiedades y beneficios de los alimentos y productos que la naturaleza pone a nuestra disposición. Este es su perfil en Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Várices: fortalece tus venas y combate várices naturalmente Várices: fortalece tus venas y combate várices naturalmente Las venas son los conductos interiores por donde fluye la sangre que contiene y recolecta [...]
  • Vacunas para Frenar el Cáncer de Cuello Uterino Vacunas para Frenar el Cáncer de Cuello Uterino Actualmente el cáncer de cuello uterino es en el mundo la causa número uno de [...]
  • Hipotálamo: regula el Apetito, la Temperatura y más Hipotálamo: regula el Apetito, la Temperatura y más El cuerpo está lleno de maravillas, y una de ellas es el hipotálamo, una glándula [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Haz una Vida Saludable, No al Cáncer de Mama

Todo sobre Belleza y Salud

  • Paño o Melasma en la Piel: dile adiós con estos tips Paño o Melasma en la Piel: dile adiós con estos tips Una piel sin manchas y llena de salud... ¿Quien dice que no puede ser? Uno [...]
  • Importancia de la Piel: funciones y cómo cuidarla Importancia de la Piel: funciones y cómo cuidarla En el artículo de hoy hablaremos de la importancia de la piel y de sus [...]
  • Que no te huelan los Pies: Remedios naturales Que no te huelan los Pies: Remedios naturales Si alguna vez has experimentado olor en tus pies, puedes saber que esto puede llegar [...]
  • ¿Qué contienen los refrescos? Riesgos y efectos negativos en el organismo  ¿Qué contienen los refrescos? Riesgos y efectos negativos en el organismo  ¿Qué contienen las bebidas refrescantes? Los refrescos o bebidas gaseosas son elaboradas mediante procesos químicos [...]
  • Por qué el cabello se cae: 6 razones de la calvicie o pérdida de pelo Por qué el cabello se cae: 6 razones de la calvicie o pérdida de pelo Cuando notas que estás perdiendo cabello en exceso, seguramente entras en pánico, comienzas a preguntarte [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento