• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Guayaba: cura Presión Arterial, Colesterol, aumenta Glóbulos Blancos, rejuvenece, etc.

  • Correr 30 minutos es más efectivo que 1 hora
  • Caminar descalzo: beneficios en la Salud y Belleza

Publicado: 04/11/2012 - Actualizado: 06/07/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La guayaba (Psidium guajava L.) es una fruta tropical
de gran aceptación en los trópicos, donde se consume fresca y procesada en forma de pulpas, jugos o mermeladas. Los beneficios de la guayaba para la salud radican en la alta cantidad de sustancias antioxidantes que previenen el envejecimiento de las células, la aparición de enfermedades y fortalecen el sistema inmune (1).

Guayaba: cura Presión Arterial, Colesterol, aumenta Glóbulos Blancos, rejuvenece, etc.

Entre las frutas medicinales de más alta efectividad para combatir enfermedades de todo tipo encontramos a la guayaba. Debido a su elevado contenido en polifenoles, esta fruta de sabor peculiar, con un olor atractivo y de color amarillo o rosado, es una de las favoritas en la medicina natural y en dietas curativas para sanar nuestro cuerpo (2) (3).

Contenidos

  • Propiedades medicinales de la Guayaba
  • Usos y aplicaciones medicinales de la guayaba
  • Acerca de la Guayaba

Propiedades medicinales de la Guayaba

Además de sabrosa, tiene una larga lista de propiedades medicinales entre las cuales encontramos las siguientes:

  • Rica en vitamina C, es una de las frutas con más elevado contenido en esta vitamina (100 gramos de guayaba contienen 183 miligramos de vitamina C, lo que rebasa por mucho a la vitamina C en la naranja). Para evitar su oxidación y aprovechar todos sus valores curativos, se debe evitar exponerla al calor o a la luz, se debe consumir fresca y de preferencia a mordidas o en jugos o licuados.  La vitamina C es un antioxidante potente.
  • La pulpa del fruto es rica además en vitaminas A y B3, fademás de que es rica en fibra, fructosa y glucosa.
  • Contiene niacina, potasio, ácido clorogénico, betacaroteno, flavonoides,
  • Inhibidora de nitrosaminas.
  • Astringente: cuando la guayaba no está muy madura tiene potentes propiedades astringentes las cuales pueden aprovecharse machacando su pulpa o elaborando dulces o tisanas para tratar problemas gastrointestinales.
  • Laxante: la guayaba es uno de los mejores laxantes que hay, el dulce de guayaba es excelente para remediar problemas de estreñimiento o intestinos perezosos.

Usos y aplicaciones medicinales de la guayaba

  • Presión: ayuda a regular la presión arterial por lo que se recomienda tanto a personas hipertensas como hipotensas.
  • Refuerza vasos capilares y mejora la circulación: es muy buena para mantener los vasos capilares en buenas condiciones de salud, les aporta elasticidad y evita su envejecimiento prematuro, ayudando a combatir y tratar várices. En este caso, hay que tomar un jugo de guayaba en ayunas con una cucharadita de chía. Si se desea combatir várices  se debe seguir una rutina de ejercitación combinándola con la toma de guayabas, esto fomentara una correcta circulación sanguínea.
  • Aumenta glóbulos blancos: la baja de glóbulos blancos se debe a muchas causas entre las cuales destacan la anemia, sistema inmune bajo, infecciones, falta de nutrientes, etc. Si tienes glóbulos blancos bajos, te recomendamos beber un licuado preparado con leche de soja, tres guayabas maduras y una pizca de miel de abeja pura. Bebe este licuado todas las mañanas, le puedes agregar una cucharada de chía o avena de vez en cuando o toma una o dos cápsulas de levadura de cerveza. La combinación de estos productos fomentara una producción de glóbulos blancos balanceada.
  • Las hojas del árbol de la guayaba sirven para detener y controlar diarrea, así como para aliviar problemas de garganta y llagas en la boca. Para esto se prepara una tisana y se hacen  gárgaras o se bebe un te para la diarrea
  • Rejuvenecer: uno de los alimentos con más propiedades para rejuvenecer es la guayaba, ya que su alto contenido en vitamina C, betacaroteno, etc., ayudan a reparar tejidos y a devolverles su juventud. Para esto, bebe jugo de guayaba en ayunas y combínalo con fresas o piña para que puedas hacerte licuados y jugos de variando sabores. Si le agregas a tu jugo leche de almendras, tendrás un licuado o batido con potentes antioxidantes.
  • Combate la caída del cabello y la aparición de canas.
  • Un remedio muy eficaz contra ictericia.
  • Ayuda a combatir lombrices (parasitos intestinales). Para esto debe comerse la guayaba en ayunas y beber agua hasta las doce del dia. En casos severos y en adultos se recomienda ponerse a dieta de guayaba comiendo esta fruta durante dos días consecutivos, no se debe consumir nada mas sino dos litros de agua pura por día y dos cucharadas de aceite de oliva extra-virgen en ayunas.
  • Se utiliza para tratar cólera, resfriados y problemas con los bronquios.
  • Otras de sus aplicaciones esta en tratar problemas de piel, infecciones, caries, hinchazón de vientre, bilis acumulada, escarlatina, heridas, hemorragia vaginal,  baja la fiebre y cura deshidratación.

Acerca de la Guayaba

Este fruto entre amarillo y rosa proviene del árbol del guayabo, originario de Brasil, México y Perú. El tronco es de corteza escamosa y rugosa en gajos lisos y delgados de color rojizo. Tiene flores que crecen aisladas o en cimas, las cuales desprenden un perfume dulzón, tiene sépalos de color verde por el exterior y blancos en el interior, y sus pétalos son blancos. Su fruto es de color crema amarillento a rosado, su cáscara o piel es delgada y puede comerse, su pulpa es rosada o amarilla y con un olor entre dulzón y ácido penetrante y muy característico.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 06/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Apatía o Paz del alma? ¿Apatía o Paz del alma? La ausencia de pasiones o deseos es significado de ser feliz, y ciertamente esto da [...]
  • EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las afecciones más comunes de los [...]
  • Plátano y Palta (aguacate) para Mejorar el Ánimo y reducir el Cansancio Plátano y Palta (aguacate) para Mejorar el Ánimo y reducir el Cansancio ¿Te sientes cansado, con sueño y aún te quedan muchas horas en la oficina, para [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Guayaba: cura Presión Arterial, Colesterol, aumenta Glóbulos Blancos, rejuvenece, etc.

Todo sobre Medicina Natural

  • Calvicie o alopecia. Se me cae el pelo: ¿Qué puedo hacer? Calvicie o alopecia. Se me cae el pelo: ¿Qué puedo hacer? ¿Se te cae el pelo? La calvicie o alopecia puede afectar tanto a hombres como [...]
  • Do-In: una alternativa natural de salud Do-In: una alternativa natural de salud Los antiguos chinos descubrieron que el cuerpo es atravesado por una serie de "caminos energéticos" [...]
  • Relajarse y Dormir mejor con Yoga Relajarse y Dormir mejor con Yoga Si tienes problemas para conciliar el sueño,  si quieres dormir mejor, es probable que el [...]
  • Como eliminar los ronquidos Como eliminar los ronquidos El sueño profundo durante la noche es algo reparador y una actividad de la cual [...]
  • Consejos para Prevenir y Detener la Caída del Cabello Consejos para Prevenir y Detener la Caída del Cabello A todos nos preocupa o alguna vez nos ha preocupado la caída del cabello, especialmente [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento