• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Qué es la Gota: causas. Remedios naturales y dieta

  • La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber
  • Motiva el habla en tu bebé

Publicado: 03/11/2009 - Actualizado: 28/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

La Gota es una afección que se caracteriza por una excesiva producción de ácido úrico, el cual se cristaliza y acumula en las articulaciones, sobre todo en las pequeñas, como las del dedo gordo del pie, aunque es posible que llegue a depositarse en articulaciones mayores como la de la rodilla, la del tobillo o el hombro. Estos depósitos se convierten en cristales de urato que generan muy dolorosas consecuencias.

Gota: sus causas, remedios naturales

Contenidos

  • ¿A qué se debe la gota?
  • ¿Cómo curar la gota?
  • Remedios Naturales para la gota
  • Causas emocionales de la gota

¿A qué se debe la gota?

La gota se debe fundamentalmente a la acumulación de ácido úrico procedente de la dieta. Cada vez que consumimos proteínas (en especial la de las carnes rojas) el organismo las procesa y queda como residuo este elemento, el ácido úrico, el cual es usualmente eliminado del cuerpo principalmente mediante los riñones (a través de la orina) y en menores cantidades a través del sudor. Sin embargo, cuando la cantidad de ácido úrico se eleva en la sangre, este se deposita, como dijimos, en distintas partes del organismo urato produciendo la enfermedad que conocemos como «la gota» (1).

Síntomas:

• Inflamación intensa.
• Sensación de fuerte presión o pulsación.
• Enrojecimiento del área
• Dolores intensos.

Causas de la gota:

• Exceso en el consumo de carne animal.
• Sobrepeso.
• Hipertensión (presión sanguínea alta)
• Anemia y descuidos alimenticios.
• Psoriasis.
• Cáncer.
• Consumo excesivo de alcohol.

¿Cómo curar la gota?

Cuando tenemos algún padecimiento que nos causa mucha molestia, dolor o incomodidad, por lo general queremos y buscamos soluciones rápidas. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que a veces esta «prisa por curarnos» nos lleva a tomar decisiones que más a la larga podrían agravar más un problema. En ocasiones tomamos medicamentos de todo tipo (la mayoría con efectos secundarios adversos o desagradables), pero no tomamos en cuenta que los medicamentos alópatas y químicos lo que hacen es irritar al cuerpo de forma artificial para que este se adapte, reaccione y responda como debe de ser.

A la larga, uno corre el riesgo de volverse dependiente de medicamentos cada vez más fuertes, porque el cuerpo ha ido debilitando su propia capacidad de adaptarse. Así pues, la medicina natural nos brinda la oportunidad de poder estimular al cuerpo naturalmente, es más lenta, pero le da la alternativa al cuerpo de fortalecerse, de crear sus propias defensas y reaccionar a su tiempo y ritmo, creando un sistema de defensas cada vez más fuerte y resistente (2).

  • Hojas de Mático para curar: propiedades medicinales y beneficios
    MAS EN SALUD NATURAL
    Hojas de Mático para curar: propiedades medicinales y beneficios

Los siguientes remedios naturales te ayudaran a que tu cuerpo poco a poco se vaya recuperando y fortaleciendo.

Remedios Naturales para la gota

• DIETA: Como en toda afección, lo que recomienda primero la medicina natural es seguir una dieta adecuada. Como regla general (y esta se adapta a cualquier dieta, edad y persona), hay que evitar al máximo (o suprimir de ser posible) el consumo de azucares refinados, fritos y lácteos y embutidos de origen animal. Todos estos alimentos lo único que hacen es obstruir funciones vitales del cuerpo, lo saturan de toxinas, moco, sales y grasas innecesarias.

•  JUGO DE CEREZA PARA LA GOTA: los médicos griegos usaban la cereza para tratar la gota. Aunque actualmente no se ha podido averiguar con certeza que componente de la cereza es el que ayuda enormemente a sanar dicha afección, esta fruta parece ser un remedio extraordinario para sanar dicha afección.

• JUGO DE ZANAHORIA PARA LA GOTA: tomar un vaso de jugo de zanahoria fresco (recién extraído), licuado con medio pepino con todo y cáscara (lavar muy bien la cáscara), una ramita de perejil y medio vaso de jugo de sábila. Hay que tomar este jugo diario, antes de comer.

  • Dieta con Levadura de Cerveza
    MAS EN SALUD NATURAL
    Dieta con Levadura de Cerveza

• INFUSIÓN DE ARÁNDANO: poner en un litro de agua fría, 40 gramos de arándano rojo. Calentar y mantener hirviendo por 2 minutos. Apagar y dejar reposar 10 minutos. Cuela y bebe el agua durante el día. Lo arándanos que te sobran puedes usarlos para hacerlos en un licuado con leche de soja (recuerda que debes evitar leche de vaca) y melaza de arroz por la mañana.

• PARA EL DOLOR: Mezcla una cucharada sopera de aceite de soja o sésamo y tres gotas de aceite de romero y un poco de bicarbonato. Da un suave masaje con esto sobre la zona afectada.

• LIMÓN Y FRESAS: bebe en ayunas el jugo de un limón disuelto en agua tibia y no comas nada durante los 20 minutos que siguen. Descansa del limón cada tres días, y en este día, sustituye el limón por el consumo de 5 fresas, sin azúcar, puedes endulzar suavemente con miel o melaza. Cómelas frescas en ayunas y no las mezcles con ningún otro alimento.

• AJO: en tres cucharadas de aceite de oliva o sésamo, machaca tres ajos o más, hasta que formes una pasta. Aplica sobre la zona afectada y deja actuar el mayor tiempo posible. Toma en ayunas un diente de ajo; si tomas el limón antes indicado, puedes alternar las tomas con la toma de ajo: 2 días limón, dos días ajo y dos  días fresas. El día restante puedes elegir cualqueira de ellos. Todo debe de ser en ayunas y sin consumir nada los 20 minutos siguientes.

• SAÚCO: en dos cucharadas de aceite de oliva agrega 6 gotas de aceite esencial de saúco. Aplica en la zona afectada.

Además de estos alimentos para mejorar la gota, es importante que incluyas en tu dieta otros como plátanos (come la fruta sola, sin combinarla con otro alimento), clorofila liquida, sandía, verduras frescas en ensaladas, aceite de oliva y manzanas (3).

Causas emocionales de la gota

Debes revisar tus emociones pues estas influyen poderosamente sobre los estados del cuerpo. La impaciencia, desesperación y la necesidad de controlar o dominar son algunas de las causas energéticas probables; estas emociones generan mucha tensión interior, mucha ansiedad, lo cual no permite que el cuerpo este reaccionando de la mejor forma posible. Se recomienda que busques lecturas que te ayuden a sentirte más en paz y seguro o que busques actividades que te ayuden a liberar tensiones y a centrarte más en tu fuerza personal. El Taichi, el yoga y las meditaciones son buenas alternativas.

A tomar en cuenta:

Si te sorprende un dolor fuerte, lo mejor es que te sientes; la presión sobre la articulación aumentará el dolor y la inflamación. De ser posible, eleva en contra gravedad el lugar afectado. Procura un calzado lo más cómodo posible, y no apliques hielo ni compresas de agua caliente.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 28/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 3,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 7 Consejos eficaces para Prevenir las Varices 7 Consejos eficaces para Prevenir las Varices Para prevenir esas venas dilatadas que no tienen una correcta circulación sanguínea, y llegan a [...]
  • Cinco Jugos e Infusiones para combatir Tos, Gripe o Resfrío Cinco Jugos e Infusiones para combatir Tos, Gripe o Resfrío Si estás pasando por un molesto cuadro de Tos, Gripe o Resfrío, no sólo las [...]
  • Liquen Plano: sus causas y tratamientos naturales Liquen Plano: sus causas y tratamientos naturales El liquen plano es una enfermedad de la piel, una afección no muy común (la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Enfermedades » Qué es la Gota: causas. Remedios naturales y dieta

Todo sobre Enfermedades

  • Cicatrizar Heridas: 8 Remedios Naturales para acelerar la cicatrización Cicatrizar Heridas: 8 Remedios Naturales para acelerar la cicatrización En ocasiones las heridas tardan en cicatrizar. Hoy veremos varios remedios naturales para cicatrizar heridas [...]
  • Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud? La luz artificial sin duda nos facilita muchas cosas y actividades hoy en día, pero... [...]
  • Influenza: sus causas y Remedios Naturales para tratarla Influenza: sus causas y Remedios Naturales para tratarla La gripe porcina (ahora también llamada influenza humana), es una enfermedad infecciosa que afecta las [...]
  • El hígado, la ira y la Medicina Tradicional China El hígado, la ira y la Medicina Tradicional China El hígado es uno de los órganos del cuerpo que cumple más funciones y es [...]
  • Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos Pie plano: Qué es, cómo identificarlo y tratamientos Pie plano es la denominación dada comúnmente a una enfermedad que produce el colapso de [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento