• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ginseng: sus propiedades y beneficios

  • Haz frente al Calor, con estos consejos de Yoga
  • Jugoterapia con Frutas

Publicado: 26/02/2008 - Actualizado: 01/02/2020

Autor: Laura G. Garmendia

Ginseng significa hombre en mandarín (chino antiguo). Esta es una planta aromática con unas 700 especies que crecen en Asia tropical y subtropical y América. La planta mide aproximadamente 60 cm de altura, y de ella se utiliza la raíz, que se recolecta cuando la planta es adulta (entre 4 y 6 años de edad). Florece en verano, en invierno se deshoja pero en la primavera la raíz vuelve a brotar. Esta planta vive en los bosques montañosos de China, en la península de Corea, en Nepal y Siberia Oriental. Actualmente, debido a los grandes beneficios de esta planta, ya se comienza a cultivar en Asia, Canadá y Norteamérica.

Ginseng

Contenidos

  • Aplicaciones del Ginseng en la medicina natural
  • Estrés y ginseng
  • Referencias

Aplicaciones del Ginseng en la medicina natural

El ginseng se utiliza desde hace miles de años con fines medicinales. Principalmente es una planta de prevención y reconstitución para casos de fatiga de todo tipo, agotamiento, cansancio, falta de concentración y sistema nervioso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) le ha reconocido estas aplicaciones del ginseng.

Posee otras aplicaciones medicinales que han sido registradas y que a continuación se mencionan para que puedas saber con exactitud para que sirve esta planta que ha sido considerada una panacea, es decir, que lo cura todo.

El ginseng:

  • Diabetes
  • Mejora la función pulmonar
  • Estimula el rendimiento físico
  • Impotencia
  • Vigoriza el organismo de quienes padecen alguna enfermedad
  • Intoxicación del hígado
  • Trastornos del tracto digestivo como gastritis y úlceras
  • Afecciones del hígado
  • Vesícula biliar
  • Enfriamientos
  • Fiebre
  • Tuberculosis
  • Reúmas, artritis
  • Vómitos a causa del embarazo
  • Problemas cardiovasculares como presión alta
  • Trastornos nerviosos.

Estrés y ginseng

La vida apresurada, la tensión por la resolución de problemas de todo tipo, es el principal motivo del estrés, un problema actual que cada vez parece crecer más. El estrés es un estado de tensión, de no relajamiento que destruye vitaminas y minerales y desgasta al cuerpo, acarrea un mal funcionamiento de las hormonas, atrofia las glándulas de secreción interna, produce úlcera gástrica y colitis, despoja al cuerpo de sus proteínas vitales, además de propiciar la debilitación del funcionamiento cardiovascular y convertir un organismo lleno de jovialidad y saludable en un organismo decaído, agotado y enfermo, de no decir envejecido prematuramente.

Varios estudios recientes demuestran la acción tan efectiva del ginseng sobre el sistema nervioso. Se califica al ginseng como una planta capaz de estimular la resistencia del organismo ante situaciones de sobreesfuerzo. El estrés puede ser causado por causas ambientales como el frío o el calor extremo, por un trauma, por insomnio, desveladas, infecciones, problemas, preocupaciones. Esta planta, que hasta ahora no ha causado ningún efecto colateral, mejora la función inmune, y muestra una capacidad antioxidante. El ginseng muestra además mecanismos múltiples que actúan sobre el rendimiento físico.

Referencias

  1. Attele, A.S. et al., 1999. Ginseng pharmacology: Multiple constituents and multiple actions. Biochemical Pharmacology, vol. 58 (11), pag. 1685-1693.
  2. Barton, D.L., 2013. Wisconsin Ginseng (Panax quinquefolius) to Improve Cancer-Related Fatigue: A Randomized, Double-Blind Trial. Journal of the National Cancer Institute, vol. 105 (16), pag. 1230-1238.
  3. MedLine Plus Enciclopedia Médic, 2019 (rev.). Ginseng Americano.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 01/02/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 2,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Potasio en la Dieta El Potasio en la Dieta Después del calcio y el fósforo, el potasio es el mineral más abundante en el [...]
  • Tratamientos y Terapias Alternativas para la Esclerosis Múltiple Tratamientos y Terapias Alternativas para la Esclerosis Múltiple La esclerosis múltiple es un trastorno en el que el revestimiento de mielina que poseen las [...]
  • Vegetales: secretos para lograr con ellos juventud, salud y belleza Vegetales: secretos para lograr con ellos juventud, salud y belleza Los vegetales son uno de los principales alimentos para lograr salud y belleza durante todas [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Ginseng: sus propiedades y beneficios

Todo sobre Medicina Natural

  • Watsu: Un baño de Relajación y Salud para ti Watsu: Un baño de Relajación y Salud para ti Las vacaciones son sinónimo de más tiempo libre para nosotros, es el momento en que [...]
  • Do-In: una alternativa natural de salud Do-In: una alternativa natural de salud Los antiguos chinos descubrieron que el cuerpo es atravesado por una serie de "caminos energéticos" [...]
  • Consejos para Prevenir y Detener la Caída del Cabello Consejos para Prevenir y Detener la Caída del Cabello A todos nos preocupa o alguna vez nos ha preocupado la caída del cabello, especialmente [...]
  • Adios Alergia con el Yoga: Asanas y Pranayama Adios Alergia con el Yoga: Asanas y Pranayama Hola a tod@s! Si bien en el post anterior hablaba de la astenia primaveral, hoy quería [...]
  • Riesgos de la mesoterapia y la ultracavitación para adelgazar Riesgos de la mesoterapia y la ultracavitación para adelgazar ¿Has intentado todo por bajar de peso, con dietas extremas o pastillas y suplementos y [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento