• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ganas frecuentes de orinar (Síndrome miccional)

  • Propiedades de la Guayaba
  • Reishi: beneficios y propiedades curativas de este hongo medicinal

Publicado: 21/01/2013 - Actualizado: 17/07/2020

Autor: Laura G. Garmendia

¿Tienes ganas frecuentes de ir a orinar? ¿En la noche te despiertas seguido? ¿Cuándo vas a orinar no tienes ninguna evacuación y de arde o tienes escozor? Entonces puedes padecer de lo que se conoce como síndrome  miccional, un trastorno de la micción que tiene síntomas como la incontinencia urinaria.

Ganas frecuentes de orinar (Síndrome miccional)

Contenidos

  • Síntomas del síndrome miccional
  •  Causas posibles del síndrome miccional
  • Remedios naturales para Sindrome Miccional

Síntomas del síndrome miccional

  • Dolor al orinar (Disluira).
  • Deseo frecuente de orinar (Polaquiuria)
  • Urgencia por orinar
  • Comezón o escozor durante o después de evacuar.
  • Dolor en la parte inferior del vientre).

 Causas posibles del síndrome miccional

La urgencia miccional es un síntoma de causa multifactorial. La causa última es la inflamación en cualquier parte del tracto urinario, la cual puede ser infecciosa o no (1) (2).

Las causas infecciosas pueden ser:

  • Cistitis: inflamación de la vejiga.
  • Uretritis: inflamación de la uretra.
  • Prostatitis: inflamación de la próstata
  • Orquiepididimitis: inflamación de los testiculos
  • Pielonefritis: inflamación del tejido renal.
  • Vulvo-vaginitis: inflamación de vulva y/o vagina.

 Causas no infecciosas:

  • Causas emocionales: exceso de ansiedad, estrés o depresión.
  • Embarazo.
  • Micción frecuente por la noche se debe a retención de líquidos. Si tienes los tobillos o piernas hinchados en la noche este liquido retenido se liberara y te darán más ganas de ir a orinar.
  • Irritantes químicos como el uso de jabones alcalinos, gel o duchas, desodorantes no adecuado, ropa íntima elaborada con fibras sintéticas, etc.
  • Déficit de estrógenos (el cual puede suceder en la postmenopausia)
  • El uso de ciertos fármacos o medicamentos como las sulfamidas.
  • Cáncer de vejiga.

Remedios naturales para Sindrome Miccional

  • Dieta: si padeces de este problema lo primero que debes hacer es cambiar tu dieta. Evita todo lo que sea irritante como vinagres, comida picante, café, chocolate, alcohol, etc. Además la leche de vaca y todos los derivados, así como las harinas y azucares refinados. Evita comer carnes rojas y embutidos, y nada de comida chatarra. Todas las mañanas empieza bebiendo te de cola de caballo con unas gotas de limón en ayunas, y desayuna ya sea papaya, piña o mango. A medio día puedes elaborarte un sándwich vegetariano. En la comida y la cena deben predominar los vegetales al vapor junto con pollo o pescado asado (solo una porción de uno de ellos al día). Toma en la noche un diente de ajo tierno con un vaso de agua tibia, e incluye en tu dieta diaria 2 cucharadas de aceite de oliva extra-virgencrudo, jugos de vegetales frescos en especial de zanahoria y añadir jengibre fresco a la dieta (3).
  • En caso de infección, es importante que revises el aspecto emocional, si estas deprimida o suelen irritarte cosas a menudo esto baja las defensas del cuerpo y lo predispone a todo tipo de enfermedades e infecciones. Si sientes que te irritas o enfadas a menudo, trata de liberar tu enojo y no te guardes las cosas, procura no hablar con los demás de lo que te molesta si te sientes enfadado, lo mejor es desahogar lo que sentimos, entender una forma de solucionarlo y luego tratarlo con la persona.
  • Evita ponerte en la zona genital cremas, gel o usar jabones irritantes, lo mejor son los jabones elaborados con productos 100% naturales como el jabón de miel, aloe, etc.
  • Toma suficiente agua durante el día pero evita beber agua una hora antes de dormir, tampoco cenes con te ni café que son diuréticos.
  • Evita tomar medicamentos, siempre hay remedios naturales que nos puede ayudar a combatir infecciones y a solucionar problemas. El ajo, por ejemplo, es un potente antibiótico que rebasa muchos de los antibióticos convencionales, si eres paciente veras como el ajo no solo te ayuda a sanar sino que tu sistema de defensas se fortalecerá. El uso del jengibre fresco, por otro lado, es un excelente desinflamante, además de desinflamar ayudara a reparar tejidos dañados.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 17/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(6 votos, media: 2,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura G. Garmendia

Articulista, conferenciante y reconocida experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. En Salud Natural nos ofrece su sabiduría y consejos, a través de los cuales podemos descubrir nuevos planteamientos de vida y formas de enfrentarnos a nuestras enfermedades y padecimientos. En sus artículos encontrarás experiencias, tips y consejos que te ayudarán en tu vida diaria. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ruidos intestinales (sonidos estomacales o borborigmos) Ruidos intestinales (sonidos estomacales o borborigmos) Los ruidos intestinales o borborigmos son esos ruiditos que provienen del estómago y que suelen [...]
  • Artritis: remedios naturales y dieta. Causas y efectos psicológicos Artritis: remedios naturales y dieta. Causas y efectos psicológicos La artritis es una inflamación de las articulaciones y de los tendones, mientras que el [...]
  • Combatir la Acidez de Estómago: Remedios y Consejos Combatir la Acidez de Estómago: Remedios y Consejos Hace unas semanas estuve sufriendo de muy acidez estomacal y por eso ahora me decidí [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Ganas frecuentes de orinar (Síndrome miccional)

Todo sobre Belleza y Salud

  • El Jabon de Aleppo El Jabon de Aleppo El Jabón de Aleppo, por su contenido en aceite de laurel y aceite de oliva, [...]
  • Acné: sus causas, remedios naturales y algo más... Acné: sus causas, remedios naturales y algo más... El acné puede afectar mucho a quien lo padece. El rostro es una de las [...]
  • ¿Mucha sed? (Exceso de sed): síntoma de Diabetes, Insuficiencia renal, Cardiaca, etc. ¿Mucha sed? (Exceso de sed): síntoma de Diabetes, Insuficiencia renal, Cardiaca, etc. ¿Sueles tener mucha sed?¿Tienes ganas de tomar agua con mucha frecuencia? ¿Aunque tomes agua sigues [...]
  • Parabenos en cosméticos. Por qué son perjudiciales y cómo indentificar Parabenos en cosméticos. Por qué son perjudiciales y cómo indentificar Los parabenes o parabenos son los conservantes más baratos y efectivos usados por la industria [...]
  • Acantosis Nigricans. Qué es y su relación con Diabetes Acantosis Nigricans. Qué es y su relación con Diabetes Si has notado manchas oscuras en ciertas zonas de tu piel como el cuello, las [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento