• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Fuera Estrés con estos tips de Yoga, Respiración y Meditación

  • Acidez estomacal, aprende a combatirla con remedios naturales
  • Hilo dental: beneficios de su uso y recomendaciones

Publicado: 15/03/2015 - Actualizado: 10/10/2018

Autor: Rachel Bio

Hola a tod@s! El estrés es una reacción normal de nuestro cuerpo en casos de situaciones ‘desafiantes’, como en momentos de peligro o cuando realizamos actividades nuevas, pero si éste se apodera de nosotros va mermando nuestra salud. Por ello es necesario estar atentos a las señales que nos lanza nuestro organismo ya que él mismo nos da toques de atención en forma de problemas para dormir, sensación de cansancio, falta de concentración, mala memoria, cuello o mandíbula rígidos, etc. Cuando notes alguno de estos síntomas intenta dedicar un tiempo a relajarte todos los días. El yoga, la meditación o las técnicas de respiración son algunas de las herramientas que tienes a tu alcance.

Contenidos

  • Asanas para reducir el Estrés
  • Pranayama para el estrés
  • El estrés y la Meditación

Asanas para reducir el Estrés

Mucha de la tensión producida por el estrés se localiza en la zona del cuello y los hombros, lo que puede producir dolores de cabeza, mareos, vértigos, hormigueos en los dedos de las manos, etc. Si no hacemos nada para remediarlos podemos acabar padeciendo contracturas, artrosis o hernias discales cervicales, así ¡qué manos a la obra!

La idea es trabajar los músculos más afectados de estas zonas (el trapecio o el esternocleidomastoideo son algunos de ellos) para que recuperen su elasticidad y fortalecerlos, y así mejorar la mecánica del cuello.

Antes de empezar es conveniente realizar unos cuantos ejercicios de estiramiento, si puedes realízalos también en el trabajo ya que te ayudarán a aliviar tensiones a lo largo del día. Algunas de las asanas recomendadas son: matsyasana o postura del pez, perfecta para estirar la región cervical y dorsal de la columna; la posición de los brazos en garudasana o postura del águila, para aliviar tensiones en cuello y hombros; y las torsiones de hombros. También se recomiendan posturas de descanso o relajación como balasana o postura del niño, uttanasana o pinza de pie y shavasana.

Garudasana o postura del águila
Garudasana o postura del águila

Además de estas asanas es necesario que prestes atención a tu postura en tu día a día, una buena higiene postural es la mejor de las medicinas. Por supuesto si tienes alguna lesión es conveniente que consultes con tu medico antes de realizar cualquier ejercicio, y si no has practicado nunca estas asanas es mejor realizarlas antes en clase con la ayuda de un profesor.

Pranayama para el estrés

Ya os hablé de la importancia de la respiración en nuestro estado de ánimo, por ello los pranayamas pueden ser nuestros grandes aliados en casos de estrés y ansiedad. Tanto la respiración completa como Nadi sodhana o Brahmari nos ayudaran a relajarnos en momentos de tensión.

Como ya mencioné en el post sobre ‘La importancia de la respiración’, la respiración alterna y la de abeja son técnicas perfectas para tranquilizar nuestra mente en estados de agitación. Además para los días en los que el estrés te ha superado y la tensión acumulada ha dado paso a dolores de cabeza prueba a realizar Nadi sodhana cerrando la fosa nasal derecha y respirando por la izquierda, en unos minutos el dolor debería desaparecer.

Y si algún día notas ansiedad realiza Brahmari, y recuerda que cuanto más mantengas la exhalación más relajad@, pero si por el contrario la fuerzas puedes acabar estresándote más.

  • Úlceras (venosas- arteriales) en piernas y pies: causas y tratamiento natural
    MAS EN SALUD NATURAL
    Úlceras (venosas- arteriales) en piernas y pies: causas y tratamiento natural

El estrés y la Meditación

Se suele decir que si no se relaja la mente el cuerpo no se relaja por ello los ejercicios de respiración y de meditación son tan importantes. A la hora de calmar la mente la meditación juega un papel muy importante. Hay diferentes formas de meditar, hoy os propongo una basada en el ‘escaneo corporal’, lo único que tenéis que hacer es concentraros en vuestra respiración mientras observáis las sensaciones de cada parte de vuestro cuerpo. Empezar por los dedos del pie y poco a poco ir subiendo hasta la parte superior de tu cabeza. Conseguiréis dejar atrás todas las preocupaciones al menos durante un ratito.

Recuerda que si bien un poco de estrés nos impulsa a reaccionar ante los desafíos que se nos plantean, mucho estrés nos inmoviliza, nos desgasta física y anímicamente y a la larga nos acaba enfermando, por ello es tan necesario saber gestionarlo y combatirlo.

Buen comienzo de semana!

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Rachel Bio

Especialista en Yoga, Meditación y Shiatsu.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Espíritu depurado. 8 consejos para desintoxicar el espíritu para vivir más feliz Espíritu depurado. 8 consejos para desintoxicar el espíritu para vivir más feliz Los sentimientos negativos, los recuerdos tristes, el coraje, la ira y las emociones guardadas nos [...]
  • Combatir Colesterol y Bajar de Peso con Maracuyá Combatir Colesterol y Bajar de Peso con Maracuyá El maracuyá es una fruta tropical y se le conoce también como fruta de la [...]
  • El poder de guardar Silencio El poder de guardar Silencio Hablar del poder de la palabra es hablar del poder del silencio. El arte de [...]

Estás aquí: Salud Natural » Medicina Natural » Fuera Estrés con estos tips de Yoga, Respiración y Meditación

Todo sobre Medicina Natural

  • Do-In: una alternativa natural de salud Do-In: una alternativa natural de salud Los antiguos chinos descubrieron que el cuerpo es atravesado por una serie de "caminos energéticos" [...]
  • Masaje craneal. Beneficios para la salud de los masajes en la cabeza Masaje craneal. Beneficios para la salud de los masajes en la cabeza Isabel López, que imparte cursos de Masaje Craneal o masaje de Cabeza “Champi” Ayurveda con [...]
  • Incienso artesanal: cómo hacer incienso en casa fácilmente Incienso artesanal: cómo hacer incienso en casa fácilmente Hoy veremos cómo hacer incienso artesanal en nuestra propia casa.  El incienso es una mezcla [...]
  • La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber La Terapia Génica: todo lo que necesitas saber La terapia génica consiste en la inserción de material genético en la secuencia genética de [...]
  • Reiki: libertad para tus Emociones Reiki: libertad para tus Emociones El reiki es una energía luminosa que actúa a todos los niveles en el cuerpo: [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento