Publicado: 15/03/2015 - Actualizado: 10/10/2018
Hola a tod@s! El estrés es una reacción normal de nuestro cuerpo en casos de situaciones ‘desafiantes’, como en momentos de peligro o cuando realizamos actividades nuevas, pero si éste se apodera de nosotros va mermando nuestra salud. Por ello es necesario estar atentos a las señales que nos lanza nuestro organismo ya que él mismo nos da toques de atención en forma de problemas para dormir, sensación de cansancio, falta de concentración, mala memoria, cuello o mandíbula rígidos, etc. Cuando notes alguno de estos síntomas intenta dedicar un tiempo a relajarte todos los días. El yoga, la meditación o las técnicas de respiración son algunas de las herramientas que tienes a tu alcance.
Asanas para reducir el Estrés
Mucha de la tensión producida por el estrés se localiza en la zona del cuello y los hombros, lo que puede producir dolores de cabeza, mareos, vértigos, hormigueos en los dedos de las manos, etc. Si no hacemos nada para remediarlos podemos acabar padeciendo contracturas, artrosis o hernias discales cervicales, así ¡qué manos a la obra!
La idea es trabajar los músculos más afectados de estas zonas (el trapecio o el esternocleidomastoideo son algunos de ellos) para que recuperen su elasticidad y fortalecerlos, y así mejorar la mecánica del cuello.
Antes de empezar es conveniente realizar unos cuantos ejercicios de estiramiento, si puedes realízalos también en el trabajo ya que te ayudarán a aliviar tensiones a lo largo del día. Algunas de las asanas recomendadas son: matsyasana o postura del pez, perfecta para estirar la región cervical y dorsal de la columna; la posición de los brazos en garudasana o postura del águila, para aliviar tensiones en cuello y hombros; y las torsiones de hombros. También se recomiendan posturas de descanso o relajación como balasana o postura del niño, uttanasana o pinza de pie y shavasana.

Además de estas asanas es necesario que prestes atención a tu postura en tu día a día, una buena higiene postural es la mejor de las medicinas. Por supuesto si tienes alguna lesión es conveniente que consultes con tu medico antes de realizar cualquier ejercicio, y si no has practicado nunca estas asanas es mejor realizarlas antes en clase con la ayuda de un profesor.
Pranayama para el estrés
Ya os hablé de la importancia de la respiración en nuestro estado de ánimo, por ello los pranayamas pueden ser nuestros grandes aliados en casos de estrés y ansiedad. Tanto la respiración completa como Nadi sodhana o Brahmari nos ayudaran a relajarnos en momentos de tensión.
Como ya mencioné en el post sobre ‘La importancia de la respiración’, la respiración alterna y la de abeja son técnicas perfectas para tranquilizar nuestra mente en estados de agitación. Además para los días en los que el estrés te ha superado y la tensión acumulada ha dado paso a dolores de cabeza prueba a realizar Nadi sodhana cerrando la fosa nasal derecha y respirando por la izquierda, en unos minutos el dolor debería desaparecer.
Y si algún día notas ansiedad realiza Brahmari, y recuerda que cuanto más mantengas la exhalación más relajad@, pero si por el contrario la fuerzas puedes acabar estresándote más.
El estrés y la Meditación
Se suele decir que si no se relaja la mente el cuerpo no se relaja por ello los ejercicios de respiración y de meditación son tan importantes. A la hora de calmar la mente la meditación juega un papel muy importante. Hay diferentes formas de meditar, hoy os propongo una basada en el ‘escaneo corporal’, lo único que tenéis que hacer es concentraros en vuestra respiración mientras observáis las sensaciones de cada parte de vuestro cuerpo. Empezar por los dedos del pie y poco a poco ir subiendo hasta la parte superior de tu cabeza. Conseguiréis dejar atrás todas las preocupaciones al menos durante un ratito.
Recuerda que si bien un poco de estrés nos impulsa a reaccionar ante los desafíos que se nos plantean, mucho estrés nos inmoviliza, nos desgasta física y anímicamente y a la larga nos acaba enfermando, por ello es tan necesario saber gestionarlo y combatirlo.
Buen comienzo de semana!
Muy interesante la información contra el estrés, que esta hoy tan presente en nuestras vidas, cada día nos enteramos de más formas negativas en las que el estrés nos puede afectar, me da gusto saber que es posible combatirlo con ayuda de ejercicios de meditación y la práctica del yoga, además, estos métodos son muy efectivos e ideales para una vida más sana, saludos y gracias por compartir!!
Hola Mire
Recien descubro tus publicaciones. Son muuuuyyy interesantes y utiles. Hubo en algun momento, alguna que trato sobre plantas con las cuales se puede tratar el insomnio? De ser asi, como puedo tener acceso a ella?
Muchas Gracias
EL enfrentarnos a cosas nuevas y bajo presión definitivamente nos generará tensión y si esta se sigue prolongando culmina con el estrés, que hoy en día se hace más frecuente. Pero lo importante es saber superarlo con ejercicios de meditación o los asanas, estos masajes relajantes que permiten mantenernos relajados y segur con el día a día. Es importante realizar las actividades con entusiasmo así evitaremos las contracturas en el cuello y hombros.
Muchas personas y yo me incluyo vivios en un estres constante y no es bueno para la salud, que bueno que tiene solución, ya habia leido que la meditación funciona muy bien, toda esta información me sera de mucha utilidad, quiero practicar yoga!
La práctica de ejercicios de meditación o yoga contribuyen mucho en relajarnos y liberarnos del estrés acumulado en nuestro organismo, afectando de sobre manera nuestro sistema nervioso y digestivo. Que importante es tener en cuenta estas alternativas o con una adecuada respiración al aire libre podemos eliminar esta carga emocional que tanto daño genera a nuestro salud.
ES MUY DIFICIL PODER DECIR QUE DE LA NOCHE A LA MAÑANA EL ESTRES SE NOS QUITARA SIN EMBARGO; LO MAS IMPORTANTE PARA PODER QUITARNOS EL ESTRES ES SALIR DEL LUGAR DONDE ESTAMOS Y ´PODER HACER ALGO QUE NOS HAGA SENTIR BIEN, NO QUEDARNOS PENSANDO QUE NADA PODEMOS HACER TENER MUCHO CUIDADO A NO LLEGAR A LA DEPRESION , CONSEJO SANO RESPIRA PROFUNDO SACA EL AIRE DESPACIO, TOMATE UN VASO CON AGUA LUEGO CIERRA TU OJOS EMPIEZA A IMAJINARTE UN LUGAR DONDE LA HAS PASADO MUY BIEN, TRATA DE ESTIRAR TU CUERPO SIEMPRE CON LOS OJITOS CERRADOS REPITE UNA Y MUCHAS VECES YO PUEDO HACER COSAS TAN MARAVILLOSAS EN LA VIDA POR QUE DIOS ESTA CONMIGO.
Creo que necesito hacer yoga urgentemente, casi siempre tengo estrés y ya me he acostumbrado a ese ritmo, a veces el estrés de causa alergias , pero es algo a lo que ya me he acostumbrado. Es bueno conocer los diferentes tipos de yoga que se pueden practicar!
Inténtalo! Ya verás como la mente te lo agradece 🙂
Es estrés nos genera una serie de males al organismo y no son nada simples ya que estamos con los músculos rígidos y dolencias discales o dolores de cabeza intensos. Es necesario parar y analizar que hacemos de nuestras vidas, por ello es indispensable realizar estos ejercicios que ayudan a relajarnos y ver de otra perspectiva nuestro estilo de vida. La alimentación también juega un papel importante.
Es bueno saber que contamos con alternativas para eliminar el estrés de nuestro organismo, y que mejor con una adecuada respiración o la práctica del yoga. Por lo que leo contamos con diversas formas que muy posible en la medida que practiquemos dominaremos. Como refieres este estrés a veces nos ayuda a estar activos y reaccionamos frente a las situaciones pero el exceso nos paraliza y daña la salud por lo que es importante tomar en cuenta y tratarnos. También contamos con hierbas medicinales como la manzanilla o tilo que permiten relajarnos y si es más fuerte la valeriana.