Publicado: 10/11/2013 - Actualizado: 10/10/2018
Autor: Laura G. Garmendia
Plátanos (bananas), manzanas, mangos, chicharos, soja, habas, peras…. si ya no sabes que ponerle a tu hijo para la hora del almuerzo en la escuela, ahora tienes una opción maravillosa y muy nutritiva: las frutas o verduras secas, las cuales son una de las mejores opciones en estos tiempos no solo como lunch sino como golosina saludable.
Cómo tomar las frutas y verduras secas
Gracias a la tecnología en los alimentos, ahora podemos disfrutar de las frutas y verduras de muchas formas, y además beneficiarnos de sus propiedades sin tener que tolerar los alimentos chatarra que solo llenan y generan grasas y toxinas, y no aportan ningún valor nutritivo, como las frituras, dulces, papas fritas, etc.
Las frutas y verduras secas pasan por un proceso de deshidratación que permite que la fruta pierda su humedad y pueda transportarse y consumirse de una forma más fácil a todos lados. Además, su sabor puede llegar a ser en verdad muy placentero y atractivo, y pueden combinarse con muchos alimentos.
Por ejemplo, las bananas deshidratadas pueden comerse con miel, o agregarle un poco de jocoque seco, y tenemos un postre ideal. Los chicharos deshidratados van bien con limón y un poquitín de sal, y las manzanas con un poco de melaza y yogurt. Las papas deshidratadas son un buen acompañante en las comidas, para acompañar ensaladas.
En las fiestas de cumpleaños puedes poner frutas o verduras secas en pequeños platitos y veras como les encantan a los niños. Si preparas un dip o aderezo con yogurt natural y miel, y pones bananas o manzanas deshidratadas junto, verás como vuelan. También hay zarzamoras y fresas secas, estas van bien con este mismo aderezo de jocoque con miel, lo cual tambien servirá en tus reuniones con adultos, veras que todos aprecian este nuevo modo de comer un tentenpié.
Actualmente estas frutas y verduras deshidratadas se venden en paquetitos muy económicos y de fácil transportación, a los niños les cae de maravilla pues sienten que comen una golosina que además les ayudará a nutrirse.
Es importante que, si consumes estas frutas o vegetales, recordar que debes beber suficiente agua pues lo que hace la fruta deshidratada es justamente hidratarse dentro del estómago para poder hacer su digestión, así que hazle hincapié a tu hijo en esto y pon en su lonchera poniendo una botella de agua. Recuerda no poner bebidas azucaradas en el lunch, no acostumbres a tus hijos al azúcar refinada.
Frutas secas: no fritas
No debes confundir las frutas o vegetales deshidratados con las frutas fritas con aceite. EStas tambien son ricas pero el aciete hace que sena nada nutritivas y que solo generen garsa nociva en el cuerpo (colesterol) Revis abien el empaque y observa que indique que son deshidratados y que sean de preferencia orgánicas. Las frituras por lo general pasan ademas por un tipo de aceite que ya ha sido usado varias veces y esto provoca en verdad muchas toxinas. Puedes encontra en el mercado tambien tortillas de maiz deshidratadas u horneadas (tostadas horneadas), son riquisimas y sirven estupendo para compañar platilos de todo tipo.
-
MAS EN SALUD NATURALPatatas: conoce sus usos y beneficios para aprovecharlas al máximo
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/10/2018
Acerca del autor