• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Flujo Vaginal: preguntas y respuestas

  • Beneficios de las Bayas del Goji. Propiedades nutritivas y rejuvenecedoras
  • Juventud y mente flexible

Publicado: 07/12/2016 - Actualizado: 14/02/2019

Autor: Miriam Reyes

El flujo vaginal consiste en las secreciones de glándulas que se ubican en el cérvix y la vagina y cuya función es la de eliminar células muertas y bacterias, así como la lubricación.

Flujo Vaginal: preguntas y respuestas

La presencia de secreciones vaginales es normal, pero hay situaciones en las que puede ser indicador de problemas o enfermedades ginecológicas, por lo que debemos estar atentas a cualquier cambio.

Contenidos

  • ¿Cómo luce el flujo normal?
  • ¿En qué condiciones se presenta mal olor?
  • ¿Cuál es la relación del flujo vaginal y la fertilidad?
  • ¿Porqué se oscurece el flujo vaginal?
  • ¿Cómo detectar una infección?
  • ¿Porqué aparece el exceso de flujo vaginal
  • ¿Qué ocurre cuando no se produce suficiente flujo vaginal?
  • Flujo abundante durante el embarazo
  • Recomendaciones para evitar infecciones vaginales

¿Cómo luce el flujo normal?

Se trata de un flujo normalmente transparente y con similitud a un gel aunque con mayor consistencia. El color y la viscosidad del flujo vaginal puede variar en condiciones normales, por lo que pequeñas y esporádicas variaciones no suelen ser cambios que indiquen anormalidad.

¿En qué condiciones se presenta mal olor?

El olor del flujo vaginal puede ser distinto en cada mujer, sin embargo, la presencia de mal olor es indicador de una posible infección o bien, una higiene descuidada o incorrecta. En caso de presentar mal olor vaginal es aconsejable realizar una visita a nuestro ginecólogo para determinar la causa.

¿Cuál es la relación del flujo vaginal y la fertilidad?

El conocido método de Billings consiste en revisar los cambios del flujo vaginal para conocer nuestros días más fértiles si estamos buscando un embarazo o si queremos reducir las posibilidades de uno.

Justo después de la menstruación el flujo vaginal es escaso, después, se presenta un flujo vaginal espeso, el mismo que va volviéndose menos espeso y de apariencia cremosa con el paso de los días.

A medida que la ovulación está cerca el flujo vaginal se vuelve acuoso o líquido, y en los días de ovulación adquiere elasticidad, se le suele comparar con la clara de huevo, es un flujo muy elástico que puede estirarse entre los dedos de entre 2 y medio centímetros hasta 5, se dice que éste, es el flujo vaginal que favorece la motilidad de los espermatozoides siendo el más indicado para un embarazo.

¿Porqué se oscurece el flujo vaginal?

Son varias las causas que pueden provocar la aparición de flujo vaginal marrón, muchas de ellas no se relacionan con ningún problema grave, por lo que, antes de precipitarnos es importante informarnos.

  • 7 Hábitos saludables que no conocías: dormir desnudo, tomar el sol...
    MAS EN SALUD NATURAL
    7 Hábitos saludables que no conocías: dormir desnudo, tomar el sol...

El flujo oscuro puede aparecer naturalmente después de la menstruación pues al mezclarse este con sangre su color se oscurece, pero no son las únicas condiciones, de la misma forma el flujo oscuro se puede presentar luego de las relaciones sexuales en caso de que exista alguna lesión y sangrado.

Otras razones por las que el flujo vaginal se oscurece son las infecciones, los cambios hormonales antes de la menopausia, ovulación, cáncer ginecológico, y lesiones en el endometrio.

¿Cómo detectar una infección?

Normalmente podremos observar algunos cambios en el flujo vaginal cuando padecemos de una infección, por ejemplo, el mal olor, el ardor, la picazón y la presencia de un flujo más oscuro son claros síntomas y signos, por lo que, es recomendable realizar una visita a nuestro ginecólogo para obtener una evaluación y un tratamiento.

¿Porqué aparece el exceso de flujo vaginal

El también llamado, leucorrea, consiste en la secreción excesiva de flujo vaginal ocurre principalmente por infecciones, pero también puede obedecer a causas fisiológicas, es decir, ocurre naturalmente y aunque resulta una situación molesta no está acompañada de otros síntomas como el ardor, la picazón ni el mal olor.

  • Respiración consciente: Beneficios para la salud de una buena respiración
    MAS EN SALUD NATURAL
    Respiración consciente: Beneficios para la salud de una buena respiración

La leucorrea es con frecuencia más abundante antes de la menstruación y el flujo, suele ser transparente o bien de color blanquecino.

¿Qué ocurre cuando no se produce suficiente flujo vaginal?

Así como hay exceso, puede haber falta de flujo vaginal, lo que se relaciona a alteraciones hormonales como las que existen durante la lactancia, la pre menopausia, y el después del parto, sin embargo, otras situaciones como las infecciones y el uso de ciertos fármacos, también pueden disminuir la secreción de flujo vaginal.

Tener poco o escaso flujo vaginal puede dar a lugar a relaciones sexuales dolorosas.

Flujo abundante durante el embarazo

Apreciar cambios en el flujo vaginal durante el embarazo puede resultar alarmante, pero no tiene porque ser algo dañino. Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo pueden aumentar la producción de flujo vaginal e incluso este puede llegar a volverse ligeramente oscuro en ocasiones debido a sangrados leves, pero normalmente no suele ser nada de cuidado, sin embargo, si notas un flujo sanguinolento, es aconsejable que consultes a tu especialista.

Si el flujo no es mayormente transparente y presenta mal olor, así como los síntomas antes descritos de una infección, se recomienda una evaluación ginecológica, aunque el tratamiento de estas infecciones son inofensivas para el bebé por lo que no hay razones para alarmarse.

Recomendaciones para evitar infecciones vaginales

Las infecciones vaginales pueden ser resultado de una higiene inadecuada de la zona íntima femenina o bien, de algunos hábitos cotidianos, las siguientes recomendaciones nos van a ayudar a prevenir su desarrollo.

  • Utiliza ropa interior de algodón
  • Limpia la zona íntima siempre en el sentido de adelante hacia atrás
  • Evita el uso de prendas demasiado ajustadas como los jeans.
  • Procura llevar una dieta saludable y trata de incluir alimentos probióticos como el yogurt.
  • Evita el uso de prendas húmedas como en el caso del traje de baño, el cuál se aconseja retirar después de salir del agua.
  • Si percibes algún señal de infección vaginal, consulta a tu médico.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 14/02/2019 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Remedios naturales para el Corazón Remedios naturales para el Corazón El corazón es un órgano fundamental en el bienestar general de todo el cuerpo, el cual [...]
  • Mascarillas y cremas caseras para la piel. Tratamientos  para el frío Mascarillas y cremas caseras para la piel. Tratamientos para el frío El frío es uno de los factores responsables de la sequedad de la piel, así [...]
  • Espinillas y Puntos Negros: Recetas caseras para limpiar la piel Espinillas y Puntos Negros: Recetas caseras para limpiar la piel Todos queremos lucir una piel libre de imperfecciones y suave, pero en ocasiones nuestra piel [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Flujo Vaginal: preguntas y respuestas

Todo sobre Belleza y Salud

  • Enzimas: la puerta secreta a la Juventud Enzimas: la puerta secreta a la Juventud Imagina que de pronto cae una gotita del elixir de la juventud en cada una [...]
  • Despreocúpate del Sol: 8 tips naturales para broncearte Despreocúpate del Sol: 8 tips naturales para broncearte Hay que tener cuidado al tomar el sol. Por eso hoy te presentamos un serie [...]
  • Evita y combate los Cálculos Renales Evita y combate los Cálculos Renales ¿Te gusta mucho la leche de vaca y tienes cálculos renales? Pues antes de tomar [...]
  • Causas del Mal Olor Corporal | Remedios depurativos Causas del Mal Olor Corporal | Remedios depurativos El mal olor del cuerpo, el cual suele concentrarse especialmente en el área de las [...]
  • Aftas bucales: Remedios naturales para Combatirlas Aftas bucales: Remedios naturales para Combatirlas Las aftas son  llagas o úlceras que aparecen en la boca, en la parte interna [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento