• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Flojera: Descubre cómo hacerle frente y evitar estar débil o sin fuerza

  • ¿Renegar le hace daño a tu hígado?
  • Beneficios de la Remolacha (betabel)

Publicado: 29/10/2016 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Miriam Reyes

La flojera o pereza se asocia con la falta de productividad. Una persona considerada floja, es mal vista, sin embargo, es posible que la flojera no sea una característica sino más bien un síntoma, es decir, una manifestación de una enfermedad o problema.

Flojera: Descubre cómo Hacerle FrenteSi deseamos hacerle frente a la pereza, debemos tomar la determinación, y primeramente identificar la causa.

Contenidos

  • ¿Por qué aparece la flojera?
  • Mejora tu dieta
  • Evita el consumo de bebidas energizantes
  • Programa tus actividades
  • Pon todo en su lugar
  • Duerme lo suficiente
  • Haz ejercicio
  • Oblígate a salir de la cama
  • No trabajes horas extras
  • Da un paseo
  • Identifica la tristeza
  • Toma un Respiro
  • Plantéate nuevos objetivos

¿Por qué aparece la flojera?

Aunque todos disfrutamos de un descanso de vez en cuando aunque haya quehaceres, cuando la flojera comienza a dominarnos, es hora de poner atención.

Enfermedad: El agotamiento y cansancio puede ser consecuencia de falta de nutrimentos y problemas de sueño, también es común experimentar el cansancio como consecuencia de diferentes enfermedades o por el consumo de ciertos medicamentos.

Depresión y otros trastornos: La depresión y la flojera están estrechamente ligadas, la falta de objetivos pueden desencadenar pereza.

Mejora tu dieta

La falta de energía puede ser consecuencia de una dieta deficiente o bien, de una alimentación de mala calidad.
Si bien los carbohidratos nos brindan energía, estos se deben ingerir de forma balanceada y no en abuso, además, los carbohidratos recomendables son los complejos, como lo son los cereales de grano integral tales como la avena, el centeno, el arroz integral.

Las frutas y verduras deben incluirse en abundancia, pues estas, no sólo nos brindan energía, también son ricas en vitaminas y minerales que nos ayudan a sentirnos más activos y llenos de energía.

Bebe suficiente agua para ayudar a tu cuerpo a depurar el organismo, y consume proteínas bajas en grasa como las de origen vegetal (legumbres y semillas) o bien, las carnes blancas y de pescado, procura seleccionar cortes magros cuando se trate de carnes rojas.

  • Los Mejores Antibióticos Naturales
    MAS EN SALUD NATURAL
    Los Mejores Antibióticos Naturales

Evita el consumo de bebidas energizantes

Todos sabemos que el café es una bebida estimulante a la que podemos recurrir para brindarnos energía, sin embargo, el café no nos brinda energía como tal, por el contrario, puede contribuir a que nos sintamos más cansados si lo consumimos con frecuencia y no corregimos la causa de la flojera.

Evita abusar de bebidas energizantes con cafeína para activarte.

Programa tus actividades

La falta de orden puede generar apatía, después de todo, el hecho de tener mucho que hacer puede ser estresante e incluso preocupante, simplemente el pensar cuántas actividades tenemos que realizar puede llevar a desanimarnos.

Si  haces una lista con las actividades que debes realizar y además, les asignas tiempo, es posible que tengas más determinación a la hora de realizar estas actividades.

  • Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud?
    MAS EN SALUD NATURAL
    Luz Artificial ¿es Buena o Perjudicial para la salud?

Pon todo en su lugar

Tener tu espacio en desorden puede provocar que tu rendimiento sea menor, tener un espacio de trabajo limpio puede inspirarte a trabajar y además, te da más comodidad.

Si te sientes acorralado con la flojera, quizás es tiempo de hacer una limpieza.

Duerme lo suficiente

La falta de sueño y el mal dormir pueden provocar que nuestro organismo se sienta agotado todo el tiempo, y con somnolencia, lo que en definitiva va a afectar tu productividad.

Procura descansar un promedio de 5 a 8 horas dependiendo de las necesidades de tu organismo, para ello, es importante programar tu sueño y respetar tus horarios.

Haz ejercicio

Aunque parezca contradictorio, el ejercicio tiene varios beneficios para nuestro cuerpo, entre los que destaca que nos ayuda a sentirnos más activos.

Además, el ejercicio es una buena manera de reducir el impacto que tiene el estrés en nuestra vida, si te encuentras menos estresado, es posible que seas más productivo.

Oblígate a salir de la cama

Entre más tiempo tardes en levantarte, más posibilidades de sentirte cansado y apático durante el día, procura salir de la cama tan pronto como suene tu despertador, y además, es importante que te arregles aún cuando no vayas a salir de casa, quedarte con la piyama puede ser tentador, pero no es lo ideal  si buscas ser productivo.

No trabajes horas extras

Quizás parece que trabajar horas extras debería ser nuestro objetivo si estamos buscando vencer a la flojera, pero no es así.

Las estadísticas demuestran que una persona que trabaja horas extras lo hace con menos eficacia y puede disminuir considerablemente su productividad. Tu cuerpo y mente se agotan y el trabajar horas extra también termina por reflejarse de forma negativa.

Da un paseo

Nunca subestimes los beneficios de caminar en el exterior, salir a dar un paseo, sobretodo en parques puede ser muy bueno para combatir la flojera, quizás no estás siendo activamente productivo, pero, los paseos pueden ayudarte a despejar tu mente y favorecer tu concentración.

Identifica la tristeza

Si estas pasando por un proceso de duelo, o una depresión, la flojera seguramente aparecerá, esa falta de ánimo por hacer cualquier cosa.

Recuerda que este proceso es normal, todos en algún momento de nuestra vida vamos a experimentar tristeza y depresión, sin embargo, si ésta se prolonga por más de dos meses, no dudes en buscar ayuda profesional.

Toma un Respiro

Todos necesitamos y nos merecemos un descanso de vez en cuando, si el trabajo y la rutina te están agobiando y no encuentras la fuerza para cumplir con tus obligaciones, quizás la solución sea tomarte tiempo para ti. Procura tener un periodo vacacional de vez en cuando, de esta forma, podrás despejarte y renovar tus energías.

Plantéate nuevos objetivos

La falta de metas puede ser la verdadera razón detrás de tu flojera, quizás te has desanimado tras el fracaso, o bien, no estás seguro de tomar riesgos, sin embargo, plantearte un objetivo por pequeño que parezca puede ser una buena forma de vencer la flojera.

Talvez aprender a cocinar, o practicar algún deporte, quizás tengas interés por alguna actividad artística, el límite lo pondrás tú.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Respiración saludable: la importancia de respirar bien. Yoga y Pranayama Respiración saludable: la importancia de respirar bien. Yoga y Pranayama Hola a tod@s! Esta semana quería hablaros sobre la respiración saludable ya que es uno [...]
  • El hierro en la alimentación El hierro en la alimentación El hierro es un mineral que no debe faltar en tu dieta. Este es un [...]
  • Liquen Plano: sus causas y tratamientos naturales Liquen Plano: sus causas y tratamientos naturales El liquen plano es una enfermedad de la piel, una afección no muy común (la [...]

Estás aquí: Salud Natural » Poder de la mente » Flojera: Descubre cómo hacerle frente y evitar estar débil o sin fuerza

Todo sobre Poder de la mente

  • Tu Cuerpo y tu Sentir, Querer, Pensar Tu Cuerpo y tu Sentir, Querer, Pensar En tu cuerpo hay partes que equivalen a tu sentir, a tu pensar  y a [...]
  • Estrés Navideño: Como combatirlo y disfrutar de las fiestas Estrés Navideño: Como combatirlo y disfrutar de las fiestas Las fiestas de fin de año son casi siempre las que las personas recuerdan con [...]
  • Cómo conquistar a alguien o atraer al amor de tu vida Cómo conquistar a alguien o atraer al amor de tu vida ¿Te gustaría tener a tu lado a esa persona que es tan especial para ti? [...]
  • Decisiones: cómo elegir con inteligencia y evitar la indecisión Decisiones: cómo elegir con inteligencia y evitar la indecisión ¿Para dónde te vas? ¿A la izquierda o a la derecha? No siempre es fácil [...]
  • Jóvenes drogadictos: cómo ayudarles a recuperar su bienestar Jóvenes drogadictos: cómo ayudarles a recuperar su bienestar El que haya jóvenes drogadictos es algo que causa mucho dolor en su familia. La [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento