• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

Estrés Navideño: Como combatirlo y disfrutar de las fiestas

  • Cómo conquistar a alguien o atraer al amor de tu vida
  • Beneficios de la levadura de cerveza para la salud. Remedio natural

Publicado: 13/12/2016 - Actualizado: 13/10/2018

Autor: Nayeli Reyes

Las fiestas de fin de año son casi siempre las que las personas recuerdan con alegría y desean que lleguen lo más pronto posible… Pero también la Navidad y todas las celebraciones en los últimos meses del año tienen otra cara: pueden estar llenas de estrés y ser difíciles en especial si te encuentras atravesando un mal período en tu vida. Hoy hablaremos en concreto del estrés navideño, aunque también pueden aparecer tristeza o depresión en la época de Navidad.

Estrés Navideño: Como combatirlo

A pesar de ser una festividad para reunirnos en familia y estas alegres; los regalos, planificar la cena y el exceso de gastos de esta temporada pueden provocar para muchos estrés y quizás para algunos otros incluso depresión. Las mujeres que laboran fuera de casa son aquellas que suelen sufrir más estrés ya que tienen que dividir su tiempo en las preparaciones para estas celebraciones y por supuesto también en su trabajo a eso le sumamos los hijos, las labores del hogar y algún otro imprevisto que esta situación se vuelve motivo suficiente para pasar unas festividades llenas de agobio y dificultades.

Si te identificaste con esta situación quiero que sepas que hay formas de salir de ese círculo estresante durante esta época del año y aquí mismo te voy a ofrecer algunos consejos para lograr y pasar una Navidad en familia llenos de felicidad y alegría.

Contenidos

  • ¿Cómo vencer el estrés navideño?
  • Consejos prácticos para reducir el estrés Navideño

¿Cómo vencer el estrés navideño?

Lo primero para combatir el estrés en cualquier circunstancia de nuestras vidas es identificarlo y reconocer que nos sentimos agobiados. Cada persona es diferente y se estresará ante diferentes situaciones y además tendrás una forma distinta de manifestarlo.

En términos generales el estrés es un grupo de alteraciones que se producen tras una situación difícil de afrontar y puede manifestarse tanto física como mental, una persona estresada puede presentar diversos síntomas y entre los más comunes son: episodios de ansiedad, fatiga, falta de apetito o aumento del apetito, dolores musculares, dolores de cabeza, trastornos del sistema digestivo, trastornos del sueño, etc. Sin ninguna otra explicación aparente.

Si presentas alguno de estos o más síntomas sin alguna otra enfermedad asociada es muy probable que estés atravesando un período estresante. Una vez que identifiques si te encuentras estresado podemos comenzar a trabajar en soluciones para aminorarlo o eliminarlo por completo.

Consejos prácticos para reducir el estrés Navideño

Para combatir el estrés es importante que hagamos algunos ajustes y verás que por pequeños que sean harán maravillas en tu rutina esta temporada:

Organizarnos y administrar nuestro tiempo: para evitar el estrés navideño es muy importante una buena planeación, evita dejar todo para el último día. Es cierto que la Navidad tiene lugar en el último mes del año pero tienes 11 meses para ir planeando tus finanzas y tu tiempo para evitar que todo se acumule.  Normalmente no es necesario planear con tanta anticipación pero destinar un poco de tu ahorro mensual por ejemplo, aminora los gastos durante el último mes del año.

  • Comprender un poco más (segunda parte), cambiar, renovar...
    MAS EN SALUD NATURAL
    Comprender un poco más (segunda parte), cambiar, renovar...

Si cocinas en casa, planifica tu menú con anticipación, los supermercados y almacenes suelen estar saturados durante los últimos días del mes así que trata de hacer tus compras con tiempo para evitar las largas filas e invertir mucho tiempo en esta actividad. Si es posible prepara algunos alimentos con anticipación, el postre y algunas guarniciones pueden prepararse de 1 a 2 días antes y así evitas pasar todo el día en la cocina en Nochebuena.

Delegar Tareas a otros Miembros del Hogar: muchas veces queremos hacerlo todo solos para cuidar cada detalle (yo me incluyo en ese grupo) pero es importante aprender a derogar actividades entre los demás miembros de la familia; aún si en tu hogar hay pocos adultos podemos dejar algunas actividades a los más pequeños y a los adultos también pueden cumplir funciones importantes para aligerar la carga de estas festividades. Poner la mesa, envolver los regalos, ayudar en algunas actividades del hogar, ayudar a preparar la cena o simplemente lavar los platos sucios puede ayudarte a sentir menos estrés en esta temporada.

Alimentarnos de Forma Saludable y Hacer ejercicio: es cierto que en lo que menos pensamos en esta temporada es en cuidar de nuestra figura y salud pero si queremos sentirnos bien es importante siempre cuidarnos muy bien. Comer frutas y verduras nos nutre y puede mejorar nuestro estado de ánimo, así como brindarnos la energía suficiente para sortear todas las actividades del día.

Así mismo cuida tu consumo de alcohol, aprende a ser responsable con su consumo y modera la cantidad de alcohol para evitar tener altibajos emocionales o sentir resaca durante estos días de festividades.

  • Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc.
    MAS EN SALUD NATURAL
    Exceso de sal y cómo afecta la salud de los Riñones, Hígado, Piel, Venas, etc.

Esta época del año no es excusa para saltarnos el ejercicio, una buena rutina de ejercicio nos ayuda relajarnos, disminuir la ansiedad y mantener nuestros niveles hormonales de forma adecuada para tener un mejor ánimo.

Duerme suficiente: el sueño ayuda a regular muchas funciones de nuestro organismo y si descansamos bien nuestro ánimo automáticamente mejora, así como nuestras energías. Procura descansar de 7 a 8 horas diarias o tomar alguna siesta de vez en cuando. Notarás que tu ansiedad disminuye inmediatamente.

Paz en el hogar: deja a un lado los rencores y las emociones negativas, sentirnos estresados puede empeorar si nuestro entorno está muy contaminado con peleas, discusiones u otros agravios. Esta época del año es perfecta para reconciliarse y fomentar el cariño entre los miembros de tu familia. Procura evitar temas difíciles; ya habrá tiempo para tratar estos problemas en lo que resta del año.

Administra tu dinero: este puede ser el factor más estresante para muchos durante esta época del año y es que es inevitable tener más gastos, con los regalos, las reuniones y demás excesos propios de la temporada. Sincérate contigo mismo y plantea un presupuesto, esto facilitará mucho más las cosas permitiendo no gastar más de la cuenta y sentirnos agobiados al final del año.

Recuerda que la Navidad es una época para celebrar, no es cuestión de dinero, de tiempo o seguir algunas modas… Y sobre todo no olvides que lo más importante siempre es cuidar de tu salud y de tus seres queridos. Relájate y haz a un lado las preocupaciones para evitar el estrés navideño y disfrutar de una Navidad inigualable.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Licenciada universitaria en gastronomía y experta en alimentación saludable. Cocinera de prestigio. Además de consejos sobre alimentación y dietética, en Salud Natural también nos presenta trucos de belleza y tips para llevar una vida más saludable, utilizando remedios caseros muy prácticos y útiles. Este es su canal de Youtube

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Adicciones, placer y libertad emocional (2da parte) Adicciones, placer y libertad emocional (2da parte) Las adicciones son una de las respuestas más severas que tiene el cerebro para, de [...]
  • Decisiones: cómo elegir con inteligencia y evitar la indecisión Decisiones: cómo elegir con inteligencia y evitar la indecisión ¿Para dónde te vas? ¿A la izquierda o a la derecha? No siempre es fácil [...]
  • Maravillas del Tomate Rojo o Jitomate Maravillas del Tomate Rojo o Jitomate De entre las verduras más nutritivas encontramos al tomate rojo (o jitomate), un alimento que [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » Estrés Navideño: Como combatirlo y disfrutar de las fiestas

Todo sobre Poder de la mente

  • Berrinches y rabietas en los niños Berrinches y rabietas en los niños Muchos padres creen que con amenazas, castigos, gritos y reproches sus hijos aprenderán a comportarse [...]
  • Dolor Emocional. Causas y cómo enfrentar el dolor emocional Dolor Emocional. Causas y cómo enfrentar el dolor emocional El dolor emocional es algo que todo mundo ha padecido alguna vez y el cual [...]
  • La divina diferencia entre saber y creer La divina diferencia entre saber y creer Creer y saber son dos cosas diferentes. ¿Crees que eres inteligente? ¿Crees que te sacaras [...]
  • Ejercicio de Gimnasia Facial para Prevenir y Desbloquear la Tensión Ejercicio de Gimnasia Facial para Prevenir y Desbloquear la Tensión Este tipo de ejercicios nos ayudan a tomar conciencia de nuestro cuerpo y de cómo [...]
  • La mano de todas las fortunas (2ª parte) La mano de todas las fortunas (2ª parte) (PRIMERA PARTE) Se encontró con alguien que sabia leer la mano. Ella sintió desconfianza, pero no [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento