• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Salud Natural

Vida saludable y tips sobre Belleza

Navegación principal

Salud Natural

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Belleza y Salud
  • Enfermedades
  • Medicina Natural
  • Alimentos y cocina Sana
  • Aceites Esenciales
  • Crianza natural y Embarazo
  • Energías y Minerales
  • Poder de la mente
  • Salud Natural de la A a la Z
  • Todos los Temas

La mayoría de españoles No Consumen Suficiente Pescado Azul

  • La soledad: sus Efectos Nocivos para la salud y Consejos para ser más sociable
  • Sensación de Ahogo: Causas y Tratamiento

Publicado: 22/09/2015 - Actualizado: 12/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Una reciente encuesta realizada por la Fundación Española del Corazón (FEC) ha arrojado resultados preocupantes, pues se estima que el 52% de los españoles no consumen pescado azul en cantidades suficientes para una buena salud, y casi un tercio de los españoles simplemente no incluyen los pescados azules en su dieta.

Pescado Azul. Rodaja de Salmón
La razón por la que estos datos son preocupantes reside en que la grasa que aportan los pescados azules se ha demostrado ideal para una adecuada salud cardiovascular, y reducir su consumo, podría provocar un mayor riesgo de sufrir enfermedades del corazón. 

Siendo las enfermedades cardiovasculares la primera causa de muerte en España, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), es importante tener en cuenta los beneficios del consumo del pescado azul.

Contenidos

  • ¿Por qué se evita el consumo de pescado azul?
  • Los beneficios del pescado azul
  • ¿Cómo prepararlo?

¿Por qué se evita el consumo de pescado azul?

Según los datos recopilados mediante dicha encuesta, el consumo de pescado en la dieta española se ha visto reducido por varios motivos, entre los que destacan el precio del pescado, pues se considera poco accesible, y la dificultad en las recetas que incluyen esta fuente de proteína.

No obstante, la principal causa por la que españoles no consumen la cantidad recomendada de pescado azul o simplemente lo omiten, es por el desagrado de dicha carne.

Los beneficios del pescado azul

Son muchos los expertos que coinciden en que se debe incluir los pescados azules en nuestra dieta habitual, esto se debe a que se ha estudiado sus efectos en la salud, y se han demostrado sus beneficios.

Los pescados azules, tales como el salmón, la sardina, las truchas, el arenque y la caballa, por mencionar algunos, son rica fuente de ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa beneficiosa, que suele escasear en la dieta moderna.

Estudios han demostrado que en las cantidades apropiadas, los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, reduce los niveles de colesterol malo o “LDL”, y contribuye a elevar los niveles de colesterol bueno o “HDL”, también ayuda a controlar los niveles de triglicéridos en sangre.

  • Adicciones, placer y libertad emocional (2da parte)
    MAS EN SALUD NATURAL
    Adicciones, placer y libertad emocional (2da parte)

Tener un adecuado aporte de ácidos grasos omega-3 puede evitar la formación de trombos, así como la acumulación de placa en las arterias, condición conocida como ateroesclerosis e inclusive, puede llegar a prevenir infartos.

Los ácidos grasos omega-3 también tienen una acción antiinflamatoria natural, por lo que son particularmente útiles en el tratamiento y control de enfermedades donde los procesos inflamatorios existen como puede ser la artritis reumatoide, colitis y psoriasis, entre otras patologías.

Se ha observado que en las poblaciones con un abundante de consumo de pescado en su dieta, tales como Japón y la población esquimal, hay una menor incidencia de enfermedades del corazón.

Además, los pescados azules también son fuente de vitamina D, y minerales como el Calcio, el Hierro, el Magnesio y el Zinc, por lo que desde el punto de vista nutricional, son un fuente de proteína rica en nutrimentos y de buena calidad.

  • Miedo en los niños: Cómo ayudar a mi hijo a superar los miedos
    MAS EN SALUD NATURAL
    Miedo en los niños: Cómo ayudar a mi hijo a superar los miedos

Cabe destacar que el pescado es fuente de proteína, pero no son altos en calorías pese a su aporte de grasa, por lo que además, su consumo habitual en una dieta saludable, nos ayuda a conservar un peso adecuado.

La cantidad de pescado azul recomendada para un correcto aporte de ácidos grasos omega-3, es de un consumo regular de dos días de la semana.

¿Cómo prepararlo?

Aunque puede parecer un poco complicado, hay varias formas en las que se puede incluir el pescado azul en nuestra alimentación.

Hacer el pescado a la plancha, es bastante recomendable, pues no se requiere de exceso de grasa en su preparación, además, aunque puede demorar la cocción, no se trata de un proceso muy complicado.

Por otro lado, también podemos incluir el pescado en recetas como estofados o caldos, si bien, su sabor destacará, estos métodos tampoco requieren de abundante grasa añadida.

El pescado azul puede emplearse en recetas más orientales como el sushi, donde se consume con muy poca grasa dependiendo de la receta.

Otra forma de preparar nuestro pescado sin requerir más grasa, es al horno, acompañado de vegetales.

En todo caso, se debe evitar el pescado frito, pero si se opta por este método de cocción se aconseja tratar de utilizar muy poco aceite.

Cuida de tu salud con buenos hábitos

Pesé a que la mayoría de encuestados en esta ocasión afirmó estar preocupado por su salud cardiovascular, son pocos los que se interesan en incluir pescado suficiente en sus dietas, lo cual, puede alarmar, pues una dieta adecuada, podría en muchos de los casos prevenir enfermedades fatales, como son las patologías cardiovasculares, tan es así, que se estima que más del 30% de los fallecimientos en España podrían evitarse con buenos hábitos alimenticios, pues este porcentaje, corresponde a las muertes por enfermedades cardiovasculares.

Una alimentación adecuada, y actividad física regular son sin duda las mejores opciones para cuidar de nuestra salud física y mental.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 12/10/2018 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Mire Reyes es licenciada en nutrición y una terapeuta de reconocido prestigio, con años de experiencia en la atención de pacientes con sobrepeso y problemas nutricionales. Su planteamiento terapéutico aúna lo mejor de las terapias convencionales y de las terapias alternativas o complementarias. Nos explica, a través de sus artículos, remedios caseros y tratamientos naturales, basados en lo mejor de los alimentos y todo aquello que nos ofrece la naturaleza. Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Las maravillas del plátano Las maravillas del plátano Esta dulce y muy nutritiva fruta tropical proviene de una enorme planta. El plátano contiene [...]
  • Maíz Transgénico e Intransigencia Maíz Transgénico e Intransigencia Las tortillas (elaboradas antes con maíz natural y totalmente alimenticio) son uno de los alimentos [...]
  • Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel Elabora tus propias cremas y tratamientos naturales para la piel Las cremas están elaboradas con preparaciones destinadas a suavizar, limpiar, exfoliar y mantener la piel [...]

Estás aquí: Salud Natural » Belleza y Salud » La mayoría de españoles No Consumen Suficiente Pescado Azul

Todo sobre Belleza y Salud

  • Acné: sus causas, remedios naturales y algo más... Acné: sus causas, remedios naturales y algo más... El acné puede afectar mucho a quien lo padece. El rostro es una de las [...]
  • Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo Mascarillas para el cabello. 6 remedios naturales contra la pérdida del pelo Descubra estas fáciles Mascarillas para el cabello y remedios naturales para la pérdida del pelo. [...]
  • Queratosis Seborreica: causas y Tratamiento natural Queratosis Seborreica: causas y Tratamiento natural Se le conoce como queratosis seborreica a cierto tipo de tumor no canceroso con apariencia [...]
  • Mercurio en Piezas Dentales y empastes. Riesgos para la salud Mercurio en Piezas Dentales y empastes. Riesgos para la salud ¿Tienes piezas dentales tapadas con mercurio? ¿Estas por llevar a tu hijo al odontólogo? Muchos [...]
  • Desprendimiento de uñas de los pies: tratamientos naturales Desprendimiento de uñas de los pies: tratamientos naturales Las uñas están compuestas de queratina y se ubican en nuestras extremidades, al final de [...]

Copyright © 2023 · Salud Natural
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas de Salud y Belleza
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Salud Natural no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento