Publicado: 27/03/2011 - Actualizado: 18/05/2020
Autor: Laura G. Garmendia
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las afecciones más comunes de los pulmones, la cual causa una severa dificultad para respirar.
Esta afección se manifiesta de dos formas básicamente:
- Bronquitis crónica: cuyos síntomas consisten en tos prolongada con moco.
- Enfisema pulmonar: es la dificultad respiratoria debida a la destrucción de los pulmones por el paso del tiempo y hábitos dañinos de vida como fumar.
Casi todas las personas que padecen EPOC tienen una combinación de ambas afecciones (1).
Contenidos
Causas que dan lugar a la EPOC
• Tabaquismo: es la principal causa de esta afección, la cual no sólo desarrollan las personas que fuman sino los fumadores pasivos, es decir, aquellas personas que conviven frecuentemente con personas que fuman y que suelen carecer de una proteína llamada alfa-1antitrispina. Sin embargo, cabe mencionar que no todas las personas que fuman padecen esta afección, hay personas que fuman por años y no la padecen nunca.
• Cocinar con gas sin ventilación adecuada.
• La continua exposición a ciertos gases o emanaciones en el ambiente o trabajo.
• Una frecuente o severa exposición a cantidades considerables de contaminación o el humo indirecto de cigarrillo.
-
MAS EN SALUD NATURALManos y pies resecos y despellejados (manos y pies que se pelan)
Síntomas de la enfermedad pulmonar crónica
• Tos fuerte y con mucosidad.
• Dificultad para respirar (disnea), la cual empeora cuando la actividad física aumenta aunque sea suavemente.
• Fatiga frecuente.
• Infecciones respiratorias frecuentes
-
MAS EN SALUD NATURALMaíz Transgénico e Intransigencia
• Sibilancias (un silbidito al respirar)
Muchos de estos síntomas se desarrollan lentamente por lo que algunas personas no tiene conciencia inmediata de que están enfermas.
¿Cómo saber si tienes EPOC?
Una prueba simple para saber si tus pulmones están dañados consiste en realizar una espirometría, la cual s realiza soplando con tanta fuerza como se pueda dentro de una máquina pequeña que evalúa la capacidad pulmonar. Este examen se puede interpretar inmediatamente y no implica ejercicio, muestras de sangre ni exposición a la radiación.
¿Qué se puede hacer para tratar la EPOC?
Es muy importante considerar que el cuerpo tiene una capacidad auto-curativa extraordinaria, desconfiar del cuerpo es lo mismo que decir que algo no puede currase. El cuerpo requiere tan solo de los elementos y condiciones necesarias para curarse, y una de ellas y la principal es empezar por una limpieza profunda del cuerpo, sobre todo cuando se ha sido fumador frecuente yo se ha expuesto uno a contaminación fuertes del ambiente o el trabajo.
Una dieta depurativa ayudara enormemente a desintoxicar el cuerpo y a aumentar las defensas del sistema inmune, las cuales se agotan sobre todo cuando se es fumador o se ha expuesto a contaminación ambiental.
Una propuesta de dieta depurativa puede llevarse a cabo comiendo por dos días enteros una fruta cítrica o ácida (como naranja, pomelo, piña, uvas, etc.) nada más. Sólo se debe escoger una fruta por día y comer toda la que se desee. Además de la fruta, hay que beber dos litros de agua pura.
Además de dietas depurativas y el abandono de hábitos nocivos como el tabaquismo, en muchos casos son necesarios tratamientos con fármacos como broncodilatadores, mucolóticos o antibiótiocos (2).
DIETA PARA PERSONAS CON EPOC
Los alimentos que solo deterioraran más tus tejidos y empobrecerán las funciones vitales de tu sistema inmune son: el azúcar blanca (y derivados), las carnes rojas, la leche de vaca y los fritos y embutidos.
Los alimentos que te ayudaran a regenerar y fortalecer tus tejidos y pulmones son:
• JUGOS DE FRUTAS: de aloe, manzana, guayaba, jugo de noni, de arándano, de ciruela, de uva, de naranja, piña, papaya y limón. Recuerda tomar las frutas sin combinarlas con otros alimentos, debes comerlas con el estómago vacío y esperar 2º minutos a que se digieran.
• JUGOS DE VEGETALES: de zanahoria, alfalfa, cebolla, ajo, apio, remolacha, pepino y brécol.
• Semillas, leches y aceites vegetales
• Cereales, pastas y arroz integrales en sustitución de los refinados.
Debido a que la malnutrición y la pérdida de peso pueden ser consecuencias de esta enfermedad pulmonar, muchas veces se hacen indispensables complementos o suplementos nutricionales que compensen las carencias de nutrientes (3).
• Complementos dietéticos para sanar pulmones: te verde (extraordinario regenerador celular), levadura de cerveza, judo de sábila (regenerador y depurador potente), propolis o propóleo (excelente para tratar infecciones y afecciones pulmonares), te de buganbilia, miel de abeja, te de equinácea, eucalipto y limón.
Propuesta de dieta para tratar Enfermedad Pulmonar crónica
AYUNAS: vaso de té verde tibio con el jugo de un limón exprimido y sin endulzar con nada. No comer nada los 30 minutos que le siguen para que el té y el limón hagan su proceso de depuración profunda.
DESAYUNO: taza de leche de soja o almendras con avena, o cereal de amaranto, o un pan tostado integral con vegetales y queso vegetariano. No comas frutas con las comidas, lo mejor es dejar las frutas por si te da hambre entre comidas. Puedes desayunar algunos días papaya solamente, la cual ayudara a desinflamar y expulsar mucosidades, o come solo piña para ayudar a los intestinos y pulmones a eliminar sustancias nocivas.
COMIDA: Escoge un platillo cocinado como sopa de miso o arroz integral con verduras y combínalo con una ensalada de vegetales variados o un jugo de vegetales. No bebas ninguna bebida sino una taza de agua tibia o el jugo de vegetales.
ENTRE COMIDAS: después de media hora de haber comido, prepara una taza de té verde, agrega si gustas unas gotas de limón y bebe sin endulzar. Entre el desayuno y la comida come un diente de ajo crudo y bebe una taza de agua tibia.El ajo no sólo depurara tu cuerpo sino que fortalecera tejido y ayudara a sanar tus pulmones, es uno de los doctores de la natuaraleza más poderosos que existen.
CENA: sándwich o pizza integral vegetariana, o ensalada con tofu, o taza de leche de soja con amaranto o avena, o pan integral con tomate ojo y aceite de oliva extra-virgen. Cena 2 horas antes de acostarte.
ANTES DE DORMIR: un jugo fresco de ciruela, manzana o arándano, o comer bayas de Goji. Puedes preparar también un te de eucalipto con miel de abeja y unas gotas de leche de almendras, el cual es muy nutritivo, rico y te ayudara a dormir.
Además de comer:
- Evita fumar y exponerte a lugares cerrados donde fumen o haya contaminación.
- Mantén bien ventilado tulugar de trabajo.
- Trata de evitar el estrés, haz las cosas con calma y procura leer acerca de nuevas formas de resolver la vida para que bajes el nivel de presión en tu cuerpo y tu sistema de defensas y nervioso estén más saludable.
- bebe suficiente agua al día y evita actividad física acelerada por el momento.
Recuerda además…
Practicar actividad física suave o moderada al menos 20 minutos al día. Evita exponerte a lugares contaminados y sal cada que puedas a respirar el aire fresco de los lugares retirados de la ciudad. Descansa bien y evita el estrés, todo esto te ayudara a recuperar tu salud pulmonar.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 18/05/2020
Acerca del autor